Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 516046 HISTORIA DE FRANCIA
Titulación 0516 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA
Departamento C118 HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA.

 

Profesorado
Luis de Mora-Figueroa
Objetivos
Aportar al alumno de filología francesa unos conocimientos básicos de las
grandes etapas de la Historia de Francia.
Insistir en las fases en la que la historia francesa se ha visto claramente
entremezclada con la española.
Introducir al alumno en el manejo de un vocabulario histórico.
Programa
1º/- Del valle del Somme a la colina de Alesia.
2º/- La romanización de la Galia.
3º/- Los francos y las dinastías Merovingia y Carolingia.
4º/- Los Capetos y el feudalismo.
5º/- Las Cruzadas y la proyección franca en Ultramar.
6º/- Los Valois y la guerra de los Cien Años.
7º/- La consolidación del trono de Francisco I a Luis XIII.
8º/- De la Fronda al Rey Sol.
9º/- Luis XIV y Luis XVI. La Ilustración.
10º/- La Revolución, el Terror y Bonaparte.
11º/- Restauración, República y Segundo Imperio.
12º/- La III República y la Gran Guerra.
13º/- El periodo de entreguerras.
14º/- La Segunda Guerra Mundial y Francia.
15º/- La IV República y sus guerras coloniales.
16º/- El General De Gaulle y la V República.
17º/- Francia, la Unión Europea y el equilibrio mundial.
18º/- Las relaciones franco-españolas e hispano-francesas.
Metodología
Se impartirán clases teóricas de orientación histórica, y se requerirá del
alumno que prepare y exponga una pequeña intervención de algún aspecto
histórico o socio-cultural dentro del marco del programa de la asignatura.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Junto al examen teórico, que tiene caracter obligatorio, el alumno, de manera
voluntaria, podrá realizar trabajos vinculados a los epígrafes del temario.
Estos trabajos, en ningún caso, pretenden constituirse en un elemento
alternativo del examen teórico. Lo que se pretende es motivar la relexión y la
opinión crítica del alumnado.
Recursos Bibliográficos
ALLMAND, C., "La Guerra de los Cien Años. Inglaterra y Francia en guerra (c.
1300- c. 1450)". Barcelona, Crítica, 1990.
BRAUDEL, F., "La identidad de Francia". Barcelona, Gedisa, 1993 (3 vols.)
CONTAMINE, P., "La Guerra en la Edad Media". Barcelona, Labor, 1984
FERRO, M., "Historia de Francia". Madrid, Cátedra, 2003.
FURET, F. y OZOUF,M., "Diccionario de la Revolución Francesa". Madrid, Alianza
Editorial, 1989.
MITRE FERNÁNDEZ, E., "La Guerra de los Cien Años". Madrid, Historia 16, 1990.
OCKRENT, C. Conde de MARENCHES: "Secretos de Estado". Barcelona, Planeta, 1987.
PRICE, R., "Historia de Francia". Madrid, Cambridge University Press, 1998.
PRIEGO LÓPEZ, J. (coord.), "Guerra de la Independencia 1808-1814". Madrid, San
Martín, Vol. I (1972) - Vol. VIII - 1º (2004)
SUÁREZ FERNÁNDEZ, L., "Intervención de Castilla en la guerra de los Cien
Años". Valladolid, Universidad de Oviedo, 1950.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.