Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 505048 LATIN MEDIEVAL I
Titulación 0505 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA CLÁSICA
Departamento C145 FILOLOGIA CLASICA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 4 Tipo Optativa

 

Profesorado
María Violeta Pérez Custodio
Objetivos
Latín Medieval I es una asignatura fundamentalmente práctica, cuyo objetivo es
poner a los alumnos en contacto con diversos tipos de textos escritos en latín
durante el periodo medieval. Se pretende que a lo largo del curso los
estudiantes desarrollen su competencia en la lectura y comprensión de dichos
textos, así como en la detección y explicación de las particularidades de los
mismos tanto en el campo lingüístico (fonética, morfología, sintaxis, métrica y
léxico) como en el literario.
Programa
1ER CUATRIMESTRE: EL LATÍN MEDIEVAL DESDE SUS INICIOS HASTA EL RENACIMIENTO
CAROLINGIO

1.- El latín medieval: concepto y particularidades.

2.- Orígenes del latín medieval: latín tardío y latín cristiano.
Selección de textos de Benito, Casiodoro y Agustín.

3.- El latín de los siglos VI-VIII: latín insular y latín continental.
Selección de textos de Columba, Adelmo, Beda y Gregorio de Tours.

4.- El latín del Renacimiento Carolingio (fines s.VIII-s.IX).
Selección de textos de Alcuino de York y Eginardo.


2º CUATRIMESTRE: EL LATÍN MEDIEVAL DE LOS SIGLOS X- XIV

5.- El latín de los siglos X-XI.
Selección de textos de los Carmina Cantabrigensia.

6.- El latín de los siglos XII-XIII.
Selección de textos de Abelardo, Hildegarda de Bingen, W. FitzStephen,
Andrés el Capellán y Carmina Burana.

Metodología
La profesora introducirá a los alumnos en un panorama general de cada tema a
fin de aportarles un contexto que haga más fácil la aproximación a la selección
de los textos propuestos. Estos deberán ser trabajados por los alumnos antes de
asistir a clase y, una vez en ella, serán leídos y analizados por el conjunto
de los asistentes de forma participativa.

Criterios y Sistemas de Evaluación
Para la valoración de los progresos se utilizará el sistema de evaluación
continua: asistencia a clase y participación activa en la misma. Además, se
valorará la calidad de los trabajos personales, así como  la exposición y
defensa de los mismos en clase.
Recursos Bibliográficos
I.- Obras de referencia:
Auerbach, E., Literary Language and its Public in late latin Antiquity and in
the Middle Ages, Princeton University Press, 1993 (=Berna 1958).
Baños, F., La hagiografía como género literario en la Edad Media, Oviedo 1989.
Bastardas, J., "El latín de los cristianos. Estado actual de su problemática",
Boletín del Instituto de Estudios Helénicos VII-2 (1973), 5-17.
Bastardas, J., "El latín medieval. Rasgos lingüísticos", Enciclopedia
lingüística hispánica I, Madrid 1960, 251-290.
Bastardas, J., Particularidades sintácticas del latín medieval, Madrid 1953.
Blaise, A., Manuel du Latin Chrétien, Estrasburgo 1955.
Brunhölzl, F., Histoire de la litterature latine du Moyen Age, Lovaina 1990.
Cremaschi, G., Guida allo Studio del latino medievale, Padua 1959.
Curtius, E.R., Literatura europea y Edad Media latina, México D.F., 1948.
Díaz y Díaz, M.C., "El latín medieval español", Actas del I Congreso Español de
Estudios Clásicos, Madrid 1958, 559-579.
Fontaine, J., La littérature latine chrétienne, Paris 1970.
Ghellinck, J. de, Litterature latine au Moyen Age, Hildesheim 1969.
Godmann, P., Poetry of the Caroligian Renaissance, Londres 1985.
Hélin, M., La litterature latine au Moyen Age, Paris 1972.
Huizinga, J.., El otoño de la Edad Media, Madrid 1973.
Manitius, M., Geschichte der Lateinischen Literaturdes Mittelalters, Munich
1974.
Mantello, F.A.C. - Rigg, A.G. (eds.), Medieval Latin. An Introduction and
Bibliographical Guide, The Catholic University of America Press 1996.
Mohrmann, Ch., Latin vulgaire, latin des chrétiens, latin médiéval, Paris 1955.
Mohrmann, Ch., Êtudes sur le latin des chrétiens, Roma 1961-1977.
Norberg, D., Manuel Practique de Latin Médiéval, París 1980.
Raby, F.J.E., A History of Secular Latin Poetry in the Middle Ages I, Oxford
1957.
Sánchez Salor, E, "Factores que influyen en los cambios léxicos en la Baja
Latinidad", Actas del I Congreso Nacional de Latín Medieval, León 1993, 397-414.
Sidwell, K., Reading Medieval Latin, Cambridge 1997.
Wright, F.A. - Sinclair, T.A., A History of later Latin Literature (from the
Middle of the Fourth to the End of the Seventeenth Century), Londres 1969.
Wright, R., Late Latin and Early Romance in Spain and Carolingian France,
Liverpool 1982.

II.- Léxicos y diccionarios:
Blaise, A., Dictionnaire latin-français des auteurs du Moyen Age, Brepols 1975.
Cappelli, A., Dizionario di Abbreviature latine ed italiane, Milán 1990.
Du Cange, Glossarium Mediae et Infimae Latinitatis, Graz 1954.
Niermeyer, Mediae Latinitatis lexicon minus, Leiden 1976.
Tremblay, F.A., Bibliotheca lexicologiae medii aevii, Nueva York-Ontario 1988-9.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.