Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 507066 FONETICA Y FONOLOGIA DEL ESPAÑOL
Titulación 0507 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA
Departamento C114 FILOLOGIA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 1 Tipo Optativa

 

Profesorado
Francisco Ruiz Fernández
Objetivos
Se pretende conseguir que el alumno adquiera un conocimiento adecuado de los
principales conceptos y de las unidades de la fonética y la fonología del
español. Además, es necesario que el alumno adquiera notables destrezas en la
realización de transcripciones fonológicas y fonéticas de textos en español
mediante la utilización del Alfabeto Fonético Internacional (AFI) y del
alfabeto fonético de la Revista de Filología Española (RFE).
Programa
1. Fonología y fonética: conceptos básicos.
2. Fonética articulatoria y fonética acústica.
3. Las vocales.
4. Las consonantes.
5. La sílaba.
6. Suprasegmentos: el acento y la entonación.
7. Transcripción fonológica y transcripción fonética (incluye ejercicios
prácticos).
Metodología
En las clases teóricas se aportará la información suficiente para que los
alumnos adquieran un conocimiento de los principales conceptos y de las
unidades de la fonética y la fonología del español. En las clases prácticas se
acometerá la realización de transcripciones fonológicas y fonéticas de textos
españoles actuales. Para ello se utilizarán tanto el Alfabeto Fonético
Internacional (AFI) como el alfabeto fonético de la Revista de Filología
Española (RFE).
Criterios y Sistemas de Evaluación
La base de la calificación será el resultado del examen final, que tendrá una
parte teórica y una parte práctica. Para la preparación del examen se tendrán
en cuenta el programa y la bibliografía que se contienen en esta ficha.
Recursos Bibliográficos
ALARCOS LLORACH, E. (1983): Fonología española, Madrid, Gredos.
ALCINA FRANCH, J., y BLECUA, J. M. (1983): Gramática española, Barcelona,
Ariel.
D'INTRONO, F, TESO, E. del, y WESTON, R. (1995): Fonética y fonología actual
del español, Madrid, Cátedra.
GILI GAYA, S. (1966): Elementos de fonética general, Madrid, Gredos.
MALMBERG, B. (1991): La fonética, Barcelona, Oikos-Tau.
MARTÍNEZ CELDRÁN, E. (1983): Fonética, Barcelona, Teide.
NAVARRO TOMÁS, T. (1996): Manual de pronunciación española, Madrid, C.S.I.C.
QUILIS, A. (1997): El comentario fonológico y fonético de textos, Madrid,
Arco/Libros.
QUILIS, A. (1988): Fonética acústica de la lengua española, Madrid, Gredos.
QUILIS, A. (1997) Principios de fonología y fonética españolas, Madrid,
Arco/Libros.
QUILIS, A. (1993): Tratado de fonología y fonética españolas, Madrid, Gredos.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.