Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 607030 INGENIERÍA MECÁNICA
Titulación 0607 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
Departamento C120 INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 3  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
Raúl Martín García
Objetivos
El objetivo principal de la asignatura es fomentar en el alumno el desarrollo
de habilidades propias de un ingeniero industrial, y la asimilación de
conocimientos generales marcados por el descriptor y relacionados por un lado
con la elasticidad y resistencia de materiales, y por otro lado con los
mecanismos y máquinas, siempre considerando los aspectos de interés para el
electrónico como los son elementos de máquinas relacionados con la regulación y
control de potencia.
Programa
Bloque I: 1.Esfuerzos y Tensiones. Carga Axial; 2.Flexión.; 3.Torsión.

Bloque II: 4.Transmisión de Potencia; 5.Frenos y Embragues; 6.Levas;
7.Vibraciones; 8.Introducción a los Procesos de Fabricación y diseño de
máquinas.
Actividades
prácticas por ordenador
prácticas de laboratorio
planteamiento de casos prácticos a resolver en grupo
Metodología
Ambos bloques centrarán la metodología en una breve exposición magistral de los
contenidos principales por parte del profesor, enfocada a la participación del
alumnado y el debate, complementado con la realización de actividades
prácticas, según se muestra:

Bloque I: Se centrará en la realización de prácticas por ordenador y de
laboratorio.

Bloque II: Se centrará en el planteamiento de casos prácticos relacionados con
problemas de la realidad industrial a resolver por los alumnos en grupo como
si de un equipo de ingenieros se tratase. Para ello deberán organizarse,
documentarse, manejar documentación en inglés, etc., en busca de la solución
más óptima al caso en cuestión.

En ambos casos la colaboración entre equipos será importante.

El alumnado dispondrá de un entorno web de la asignatura (Moodel) donde tendrá
gran parte de la documentación relevante para el desarrollo de la asignatura
(apuntes, guías de prácticas, etc.)
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:   Exposición y debate:   Tutorías especializadas:No  
Sesiones académicas Prácticas:   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Otros (especificar):
Tabajo en equipo.
 
Criterios y Sistemas de Evaluación
Criterios:

1.Demostración de habilidades propias del ingeniero, y de conocimientos
generales relacionados con contenido de la asignatura, mediante evaluación
continua (en tutorías) o evaluación final (en exposición y defensa final).

2.Resultado de las actividades prácticas.

3.Implicación y Participación en el desarrollo de la asignatura y en el entorno
Virtual de la misma.

Sistema de evaluación:

•Para el Bloque I: Examen parcial eliminatorio y valoración de las actividades
prácticas correspondientes.

•Para el Bloque II: Examen parcial eliminatorio y valoración de las
actividades prácticas correspondientes.
Recursos Bibliográficos
•Apuntes de Elasticidad y Resistencia de Materiales para Ingenieros Técnicos -
R. Martín, A. Illana - Textos básicos universitarios. Servicio de Publicaciones
de la UCA.

•Resistencia de Materiales. Ortiz Berrocal. Mc Graw-Hill.

•Mecánica Técnica. Sánchez Muñoz, E. SPEUP Algeciras, 1992.

•Sistemas Mecánicos. Sánchez Muñoz, E. SPEUP Algeciras, 1995.

•Catálogos Comerciales para transmisión de potencia (coreas, cadenas, cables)

•Normativa industrial, Códigos, Prontuarios, Schedules.

•Recursos varios en Internet para Ingeniería Mecánica.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.