Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 502070 LAS INSCRIPCIONES EN LA ANTIGUEDAD
Titulación 0502 LICENCIATURA EN HISTORIA
Departamento C118 HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Objetivos
* Comprender la importancia del análisis de la aparición de los distintos
sistemas de escritura y su evolución para el conocimiento de la historia de la
humanidad.

*Conocer la evolución de la investigación epigráfica y sus principales
instrumentos.

* Profundizar en el conocimiento de la cultura clásica a través de la lectura
e interpretación de textos epigráficos.
Programa
MÓDULO I. LA EPIGRFÍA Y LOS ORÍGENES DELA ESCRITURA
1.- Introducción a la Epigrafía
2.- La investigación epigráfica
3.- La escritura. Orígenes y evolución
4.- Las escrituras alfabéticas

MÓDULO II.  LA EPIGRAFÍA GRIEGA
5.- Introducción a la Epigrafía Griega
6.- Características de las inscripciones griegas

MÓDULO III. LA EPIGRAFÍA LATINA
7.- Introducción a la Epigrafía Latina
8.- La onomástica romana
9.- El Cursus Honorum
10.- Tipología de las inscripciones latinas
11.- Epigrafía latina de Hispania
Metodología
Se parte de un planteamiento metodológico doble, con fases teóricas que
desarrollen los contenidos principales del programa y fases activas, más
participativas para el alumnado, que incluirán la lectura, análisis y
comentario de inscripciones significativas en el aula o directamente durante
la visita al Museo Provincial.
Como apoyo al desarrollo de la capacidad analítica y de síntesis del alumnado,
hay que realizar en horas no lectivas la recensión de un artículo
especializado sobre el tema.
Criterios y Sistemas de Evaluación
-Receptividad y actitud participativa durante el desarrollo de los contenidos.

-Prueba al final del cuatrimestre que consistirá en la realización de un
cuestionario, desarrollo de un tema del programa de la asignatura y lectura e
interpretación de una inscripción.
Recursos Bibliográficos
-BATLLE HUGUET, P., Epigrafía Latina, Barcelona, 1963.

-BONFANTE, L. Y OTROS, La naissance des écriture du  cunéiforme l´alfabet,
Tours, 1994.

-COOK, B.F.Reading the Past. Greek Inscriptions, Londers, 1987.


-CORTÉS COPETE, J.M., Epigrafía griega, Madrid, 1999.

-CHIC, G., Epigrafía anfórica de la Bética, Sevilla, 1985.

-GONZÁLEZ, J., Bronces jurídicos romanos de Andalucía, Sevilla, 1990

-HOZ, J. DE: “Epigrafía griega en occidente y escritura greco-ibérica”. Los
griegos en España. Tras las huellas de Heracles, Madrid, 2000, pp. 165-175.

-LÓPEZ BARJA, Epigrafía latina. Las inscripciones romanas desde los orígenes
al siglo IV d.C., Santiago, 1993

-MILLAR, F., “Epigrafía”, en Fuentes para el estudio de la Historia Antigua,
M. CRAWFORD (ed), Madrid, 1986.

-SENNER, W.,Los orígenes de la escritura, Méjico, 1992.

-VIVES, J., Inscripciones latinas de la España Romana, Barcelona, 1971.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.