Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 507016 LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX. I
Titulación 0507 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA
Departamento C114 FILOLOGIA
Curso 4  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  

Créditos Teóricos 6 Créditos Prácticos 2 Tipo Troncal

 

Profesorado
Manuel José Ramos Ortega y José Jurado Morales
Objetivos
Dar a conocer al alumno las principales generaciones, autores, obras y líneas
estéticas de la literatura española del siglo XX
Profundizar en los hechos históricos claves del siglo XX español y su relación
con la literatura
Profundizar en el estudio de las obras y escritores fundamentales del siglo XX
Proporcionar al alumno un método para realizar comentarios de textos literarios
Programa
La poesía de la Edad de Plata: Estudio de la poesía de la Generación del 27.
Lectura y análisis de una antología de textos de Rafael Alberti, Luis Cernuda
y
Pedro Salinas.

La poesía española de la posguerra: Estudio de la poesía española de la
primera
posguerra. Lectura y análisis de una antología de textos de Blas de Otero y
José Hierro. Estudio de la poesía española del Medio siglo. Lectura y análisis
de una antología de textos de Ángel González y José Manuel Caballero Bonald.

La narrativa española de la posguerra: Estudio de los narradores de la
Generación del Medio siglo. El cuento literario. Lectura y análisis de La
colmena de Camilo José Cela y de Entre visillos de Carmen Martín Gaite.

La narrativa española actual: La renovación de la novela. El cuento literario.
Lectura y análisis de Soldados de Salamina de Javier Cercas.

La poesía española actual: Las nuevas promociones de poetas. Lectura y
análisis
de una antología de textos de Luis García Montero y Felipe Benítez Reyes.

Metodología
Clases magistrales
Comentarios de textos guiados por el profesor
Exposición oral de comentarios realizados por los alumnos
Exposición oral de los trabajos monográficos realizados por los alumnos
Debate sobre obras y textos literarios concretos
Actividades de investigación y cotejo bibliográfico en centros y bibliotecas


Criterios y Sistemas de Evaluación
Realización de un examen teórico-práctico en las convocatorias oficiales
Evaluación continua e individualizada según la asistencia, participación,
interés, trabajos monográficos realizados...


Recursos Bibliográficos
AA.VV.: Historia de la literatura española, Madrid, Cátedra, 1990 (2 vols.)

AA.VV.: Una cultura portátil. Cultura y sociedad en la España de hoy, Madrid,
Temas de Hoy. 1990.

AA.VV.: Los textos del 98, ed. al cuidado de Juan Carlos Ara y José Carlos
Mainer, Valladolid, Universidad, 2002.

ABELLÁN, José Luis (ed.): El exilio español de 1939. Cultura y literatura,
Madrid, Taurus,  1977, 6 vols.

AMELL, Samuel & GARCÍA CASTAÑEDA, Salvador (eds.): La cultura española en el
postfranquismo. Diez años de cine, cultura y literatura (1975-1985), Madrid,
Playor, 1988.

AMELL, Samuel (Ed.): España frente al siglo XXI. Cultura y literatura, Madrid,
Cátedra, 1992.

AUBERT, Paul (Ed.): La novela en España, siglos XIX y XX (Coloquio celebrado
en
Casa de Velázquez, 17-19 abril 1995), Madrid, Casa de Velásquez, 2001.

BLANCO AGUINAGA, Carlos & RODRÍGUEZ PUÉRTOLAS, Julio & ZAVALA, Iris: Historia
social de la literatura española (en lengua castellana), Madrid, Castalia,
1978
(3 vols.).

CANAVAGGIO, Jean (dir.): Historia de la literatura española, Barcelona, Ariel,
1995 (6 vols.), (ed. española de Rosa Navarro Durán). Vol. VI: El siglo XX.

CHABÁS, Juan: Literatura española contemporánea: 1898-1950, ed. J. Pérez Bazo,
Madrid, Verbum, 2001.

FERRERAS, Juan Ignacio (coord.): Historia crítica de la literatura hispánica,
Madrid, Taurus, 1987- (36 vols.).

___________: La novela en el siglo XX (hasta 1939), Madrid, Taurus, 1982.

FREIXAS, Laura: Literatura y mujeres. Escritoras, público y crítica en la
España actual, Barcelona, Destino, 2000.

GONZÁLEZ DE GARAY FERNÁNDEZ, Mª Teresa y AGUILERA SASTRE, Juan (eds.): El
exilio literario de 1939 (Actas Congreso La Rioja, 1999), Logroño, Universidad
de La Rioja, 2001.

HUERTA CALVO, Javier (coord.): Lectura crítica de la literatura española,
Madrid, Playor, 1981-1985 (25 vols.).

JONES, R. O. (coord.): Historia de la literatura española, Barcelona, Ariel,
1979 (6ª ed.). Vol. 6/1. El siglo XX. Del 98 a la guerra civil, por Gerald G.
Brown; Vol. 6/2. El siglo XX. Literatura actual, por Santos Sanz Villanueva.

LÓPEZ CRIADO, Fidel (coord.): El papel de la literatura en el siglo XX (I
Congreso Nacional Literatura y Sociedad), La Coruña, Servicio de Publicaciones
de la Universidad de La Coruña, 2001.

MAINER, José Carlos: La Edad de Plata (1902-1939), Madrid, Cátedra, 1981.

MAINER, José Carlos: “La edad contemporánea. El siglo XX”, en
ALVAR, Carlos &
MAINER, José Carlos & NAVARRO, Rosa: Breve historia de la literatura española,
Madrid, Alianza, 1997, págs. 543-673.

PAVIS, Patrice: Diccionario del teatro. Dramaturgia, estética, semiología,
Barcelona, Paidós, 1998.

PEDRAZA JIMÉNEZ, Felipe & RODRÍGUEZ CÁCERES, Milagros: Historia de la
literatura española, Estella (Navarra), Cénlit, 1981-1995, (15 vols.). Vol. 8:
Generación de fin de siglo: introducción, líricos y dramaturgos; Vol. 9:
Generación de fin de siglo: prosistas; Vol. 10: Novecentismo y vanguardia:
introducción, prosistas y dramaturgos; Vol. 11: Novecentismo y vanguardia:
líricos; Vol. 13: Posguerra: narradores; Vol. 14: Posguerra: dramaturgos y
ensayistas.

_____________: Las épocas de la literatura española, Barcelona, Ariel, 1997.

_____________: Historia esencial de la literatura española e hispanoamericna,
Madrid, EDAF, 2000.

PONT, Jaume (ed.): Surrealismo y literatura en España, Lleida, Universidad,
2001.

RICO, Francisco (coord.): Historia y critica de la literatura española,
Barcelona, Crítica, 1979-1992 (9 vols.). Vol. 6: Modernismo y 98 (1979), por
José Carlos Mainer; Vol. 7: Época contemporánea: 1914-1939 (1984), por Víctor
García de la Concha; Vol. 8: Época contemporánea: 1939-1980 (1981), por
Domingo
Ynduráin; Vol. 9: Los nuevos nombres (1975-1990) (1992), por Darlo Villanueva
y
otros.

SALINAS, Pedro: Literatura española. Siglo XX, Madrid, Alianza, 1985 (6ª ed.).

TORRE, Guillermo de: Historia de las literaturas de vanguardia, Madrid, Visor,
2001.

__________: Literaturas europeas de vanguardia, Sevilla, Renacimiento, 2001.

TUÑÓN DE LARA, Manuel: Medio siglo de cultura española (1885-1936), Madrid,
Tecnos, 1971.

VALBUENA PRAT, Ángel: Historia de la literatura española (1937), Barcelona,
Gustavo Gili, 1981-1983 (9ª ed. revisada y puesta al día por Antonio Prieto y
Pilar Palomo).



El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.