Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1117029 FUNDAMENTOS DE LA DOCTRINA CATÓLICA
Titulación 1117 MAESTRO EN LENGUA EXTRANJERA
Departamento C131 PSICOLOGIA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Juan M. Piña Batista
Situación
prerrequisitos
Ninguno
Contexto dentro de la titulación
La asignatura se imparte con la finalidad de que los alumnos que lo deseen los
créditos exigidos por la Conferencia Episcopal Española para obtener la
D.E.I., titulación necesaria para optar a impartir la Enseñanza Religiosa
Escolar.
Recomendaciones
Los alumnos que deseen optar a la titulación referida habrán de realizar las
otras asignaturas que completan el número de créditos necesarios.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
Poseer una comprensión madura y científica de la religión cristiana.
Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    a)  Conocer los elementos esenciales del credo religioso
    profesado por la mayor parte de la población escolar.
    
    
    
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    b)  Tener los elementos de conocimiento que permitan contrastar
    los datos suministrados por las ciencias y la afirmaciones del credo
    cristiano.
    c)  Saber identificar cómo se refleja en la antropología y en la
    cosmovisión la confesión del credo de los cristianos
    
    
  • Actitudinales:

    d)  Saber distinguir en el comportamiento de muchas personas la
    influencia de los postulados del credo cristiano
    e)  Saber descubrir el fenómeno de la fe como elemento
    configurante de muchas personas y comportamientos sociales.
    
    
Objetivos
1)  Preparar básicamente a los alumnos para ser profesores de enseñanza
religiosa católica en las escuelas.

2)  Ayudar a la comprensión adulta y científica de la existencia religiosa
y cristiana.

Programa
Bloque temático 1º:  el signficado de la fe
·  Bloque Temático 2º:  El credo cristiano
·

Metodología
El curso desarrolla el temario fijado en las clases durante el horario fijado
por la Facultad. El alumno habrá de leer la obra “Esta es nuestra fe” que se
cita en la bibliografía. Sse tiene en cuenta la asistencia a clase y los
trabajos que en ellas hacen los alumnos.
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 112,5

  • Clases Teóricas: 22  
  • Clases Prácticas: 11  
  • Exposiciones y Seminarios: 5  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 6  
    • Individules:  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado:  
    • Sin presencia del profesorado:  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio:  
    • Preparación de Trabajo Personal:  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito:  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal):  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:  
Sesiones académicas Prácticas:   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:  
Criterios y Sistemas de Evaluación
El curso se evalúa mediante exámenes. El alumno habrá de leer la
obra “Esta es nuestra fe” que se cita en la bibliografía. Además, se tiene en
cuenta la asistencia a clase y los trabajos que en ellas hacen los alumnos.
Recursos Bibliográficos
El Catecismo de la Iglesia Católica  (Ed. Asociación de Editores del
Catecismo).
·  L. González-Carvajal, Esta es nuestra fe. Teología para
universitarios. Sal Térrea.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.