Fichas de asignaturas 2006-07
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 1109005 | INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO |
Titulación | 1109 | LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA |
Departamento | C131 | PSICOLOGIA |
Curso | 2 | |
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 2Q | |
Créditos ECTS | 5,5 |
Créditos Teóricos | 4 | Créditos Prácticos | 2 | Tipo | Troncal |
-Capacidad de análisis y síntesis -Solidez en los conocimientos básicos de la profesión -Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes -Capacidad de crítica y autocrítica -Capacidad para aplicar la teoría a la práctica
Cognitivas(Saber):
-Conocer los procesos, estrategias y mecanismos de aprendizaje y desarrollo de las personas a lo largo de su vida -Conocer la diversidad de los problemas que pueden presentarse en los procesos de aprendizaje y desarrollo -Analizar en su contexto, comprender y diagnosticar las necesidades de las personas
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
-Poner en práctica estrategias de diagnóstico de los problemas de cualquier persona para planificar y desarrollar las intervenciones psicopedagógicas oportunas. -Saber manejar las principales metodologías de investigación, recogida, análisis, interpretación y difusión de resultados aplicables al ámbito psicopedagógico -Integrar, incorporar y ajustar los resultados de la investigación en la práctica.
Actitudinales:
-Mantener un sistema de valores personales que promueva el aprendizaje y el desarrollo de las personas y los grupos sociales -Desarrollar una ética profesional definida por el respeto a la persona, a su intimidad y su autonomía y por la promoción de la tolerencia, la solidaridad, la justicia y la equidad -Desarrollar habilidades interpersonales de capacidad de escucha, respeto,empatía y colaboración
-Promover la reestructuración de las ideas previas acerca del aprendizaje, el desarrollo y sus posibles problemas en interacción con las experiencias y las distintas conceptualizaciones analizadas en clase. -Facilitar un conocimiento crítico y reflexivo sobre los enfoques y teorías más relevantes acerca del aprendizaje, el desarrollo y sus posibles problemas. -Posibilitar la reconstrucción de un conocimiento riguroso y bien fundamentado sobre los problemas de desarrollo desde la perspectiva de la intervención psicopedagógica -Promover la comprensión, el análisis y la valoración de la dimensión ética y política implícita en cualquier práctica psicopedagógica -Capacitar para la búsqueda, selección y valoración crítica de las fuentes de información relativas a los problemas de desarrollo y la intervención psicopedagógica -Favorecer la adquisición de las herramientas conceptuales y metodológicas necesarias para analizar con rigor casos concretos de problemas de desarrollo. -Promover la elaboración personal, a la vez que rigurosa y bien argumentada, de criterios para la prevención y la intervención educativa en los problemas de desarrollo.
Bloque temático I. Los problemas de desarrollo Tema 1º. Conceptualización del desarrollo y sus posibles problemas Bloque temático II. Problemas de la comunicación y la construcción de la función simbólica Tema 2º. Comunicación y lenguaje en los niños y niñas sordos Tema 3º. Problemas del lenguaje oral Bloque temático III. Problemas de la construcción del conocimiento y el desarrollo cognitivo Tema 4º. Percepción, acción y conocimiento en los niños y niñas ciegos Tema 5º. Lenguaje y desarrollo cognitivo en niños y niñas con discapacidad motora. Tema 6º. La discapacidad intelectual Tema 7º. La deprivación sociocultural y el problema del "retraso escolar". Bloque temático IV. Problemas de la construcción de las relaciones personales, la subjetividad y la propia identidad Tema 8º. El autismo, la psicosis y otros "trastornos profundos" del desarrollo. Tema 9º. Problemas emocionales: ansiedad, fobias, trastornos del sueño y/o la alimentación, inhibiciones del lenguaje y/o del aprendizaje. Tema 10º. La hiperactividad Tema 11º. El maltrato, la agresividad y la violencia. Bloque temático V. La intervención psicopedagógica en problemas de desarrollo Tema 12º. Criterios de intervención psicopedagógica: la familia, la escuela y la sociedad como contextos de integración y desarrollo Las prácticas de la asignatura consistirán en la realización, preferiblemente en equipo, de un trabajo de investigación centrado en un caso real en el que se presente alguna de las problemáticas del desarrollo estudiadas.
La metodología de trabajo será participativa. Se tratará de implicar a los alumnos y alumnas en el análisis de sus ideas previas sobre el desarrollo y sus posibles problemas y en la contrastación de éstas con la información obtenida por diversas fuentes. Todo ello con la intención de llegar una mejor comprensión de los posibles problemas y de elaborar criterios de intervención.
|
||||||
Otros (especificar):
Comentario de textos Análisis de casos prácticos |
Los instrumentos propuestos para la evaluación serán los siguientes: -La participación en las actividades y discusiones que tengan lugar en el aula. -El trabajo de investigación realizado a lo largo de todo el curso -Una entrevista final sobre el trabajo realizado. -La realización de una prueba final escrita Los criterios de evaluación serán los siguientes: -Comprensión y utilización del conocimiento disponible. -Rigor y adecuación de los procedimientos de indagación utilizados -Elaboración personal del conocimientos adquirido -Relación entre todos los conocimientos adquiridos e integración en sistemas conceptuales más generales -Utilización del conocimiento adquirido para interpretar situaciones reales e intervenir en ellas.
BELTRÁN, J. A., BERMEJO, V., PRIETO, M.D. Y VENCE, D. (1993): Intervención psicopedagógica, Madrid: Pirámide. BELTRÁN, J.A., SANTIUSTE, V., FERNÁNDEZ, P. Y TOCINO, A. (1997): Nuevas perspectivas en la intervención psicopedagógica, 2 vol., Madrid: Universidad Complutense GARCÍA, J.N. (coord.) (1999): Intervención psicopedagógica en trastornos de desarrollo, Madrid: Pirámide. GINÉ, C. (coord.) (2000): Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo Barcelona: UOC GONZÁLEZ PÉREZ, J. (coord.) (2002): Necesidades educativas especiales e intervención psicopedagógica, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares LOU, M. A. Y LÓPEZ, N. (coord.) (1999): Bases psicopedagógicas de la educación especial, Madrid: Pirámide. MARCHESI, A., COLL, C. Y PALACIOS, J. (eds.) (1999): Desarrollo psicológico y educación, III: Trastornos de desarrollo y necesidades educativas especiales, 2º ed., Alianza, Madrid. MORENO, M. (Coord.) (1997): Intervención psicoeducativa en las dificultades del desarrollo, Barcelona: Ariel. SÁNCHEZ, A. (1996): Necesidades educativas e intervención psicopedagógica, Barcelona: EUB VERDUGO, M. A. (1995): Personas con discapacidad. Perspectivas psicopedagógicas y rehabilitadoras, Madrid: Siglo XXI. VV. AA (1980): Alumnos con necesidades educativas especiales. Reflexiones sobre educación y desarrollo, Ed. Popular-M.E.C., Madrid.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.