Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 516045 PENSAMIENTO FRANCÉS CONTEMPORÁNEO
Titulación 0516 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA
Departamento C118 HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA.

 

Profesorado
Francisco Vázquez García
Objetivos
Familiarizar al alumno con las principales corrientes y problemas del
pensamiento francés contemporáneo relacionándolos con su contexto histórico y
con otras expresiones de la cultura francesa de la época
Programa
1.- Las “dos mitades” del campo intelectual del pensamiento francés en el siglo
XX: Filosofía de la experiencia y del concepto.
2.- Panorama intelectual francés en la posguerra: fenomenología y
existencialismo. Estudio especial: Sartre y Les Temps Modernes
3.- Panorama intelectual francés en el periodo de estabilidad económica: el
estructuralismo. Estudio especial: Lévi-Strauss y La Pensée Sauvage
4.- Panorama intelectual francés tras mayo 68: postestructuralismo. Estudio
especial: Foucault y Bourdieu
Metodología
Se tratará de implicar a los alumnos, mediante preguntas, lectura y comentario
de textos, informes realizados por ellos mismos y debates, en la problemática a
la que responden los conceptos filosóficos. Las aportaciones de los alumnos, el
trabajo que realicen sobre los textos y sus inquietudes serán elementos
importantes para el desarrollo del trabajo en el aula. El comentario y análisis
de textos constituirá el principal recurso para la obtención de información. Al
mismo tiempo se procurará potenciar la aplicabilidad de la información a la
interpretación de la sociedad y del mundo actual en el ámbito francófono. Por
último, el esfuerzo por comprender los diversos puntos de vista debe reflejarse
en la expresión argumentada y coherente de la posición propia.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Serán considerados elementos de evaluación todas y cada una de las actividades
que se lleven a cabo: la lectura y comentario de textos periódicas, la
participación razonada en clase y en los debates, la elaboración de recensiones
y
la presentación de informes en clase, sea de forma individual o en grupo. Además
de todo ello los alumnos realizarán una prueba escrita a modo de examen final.
Éste no rebasará en ningún caso el 50% del total de la calificación recibida.
Serán considerados criterios para la evaluación los siguientes:

-Coherencia en la argumentación
-Rigor y precisión en el manejo del vocabulario filosófico
-Originalidad del enfoque, capacidad de evaluación crítica, madurez en la
exposición, creatividad
-Capacidad para detectar el problema implicado en una discusión filosófica y
las tesis defendidas.
-Exhaustividad y pertinencia de la información adquirida
-Capacidad para relacionar los debates filosóficos con el contexto
extrafilosófico de la sociedad y la cultura francesa.

Recursos Bibliográficos
BOSCHETTI, A.: Sartre et les “Temps Modernes”. Une entreprise intelectuelle,
Paris, Minuit, 1991
DESCAMPS, C.: Les Idées Philosophiques Contemporaines en France, Paris,
Bordas, 2003
DESCOMBES, V.: Lo Mismo y lo Otro. 45 años de filosofía francesa 1933-1978,
Madrid, Cátedra, 1988
DOSSE, F.: Historia del Estructuralismo, 2 vols., Madrid, Akal,
2004GRIFFITHS, A. (ed.): Contemporary French Philosophy, Cambridge, Cambridge
U.P., 2001
JANICAUD, D.: Heidegger en France, 2 vols., Paris, Albin Michel, 2001
JAY, M.: Downcast Eyes. The Denigration of Vision in Twentieth-Century French
Thought, Berkeley, University of California P., 1994
MONTEFIORE, A.: Philosophy in France Today, Cambridge, Cambridge U.P., 1983
MORENO MÁRQUEZ, C.: Fenomenología y Filosofía Existencial, 2 vols., Madrid,
Síntesis, 2000
MOREY, M.: “La Ilustración parisina: del estructuralismo a las ontologías del
presente” en MUGUERZA, J. y CEREZO, P. (eds.): La Filosofía Hoy, Barcelona,
Crítica, 2000, pp. 191-200.
ORY, P. Y SIRINELLI, J.F.: Les intellectuels en France , Paris, Tempus, 2004
PINTO, L.: Les Philosophes entre le Lycée et l’Avant-garde. Les Métamorphoses
de la philosophie dans la France d’Aujourd’hui, Paris, L’Harmattan, 2000
ROBINET, A. (dir.): Doctrines et Concepts. 50 ans de Philosophie Française
1937-1987, Paris, Vrin, 1988
SICHÈRE, B. y MABIN, Y.: Cinquante Ans de Philosophie Française, 2 vols.,
Paris, ADPF, 1997
VAZQUEZ GARCIA, Francisco: Foucault. La Historia como crítica de la razón,
Barcelona, Montesinos, 1994
VÁZQUEZ GARCÍA: Pierre Bourdieu. La Sociología como crítica de la razón,
Barcelona, Montesinos, 2002
WILLIAMS, C.: Contemporary French Philosophy, London, Athlone Press, 2001

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.