Seguiremos los objetivos del marco de referencia europeo para el
aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas extranjeras.
Nivel B2 : Comprender las ideas principales de textos complejos que
tratan tanto de temas concretos como abstractos, incluyendo debates
técnicos en su especialidad. Comunicarse con cierta fluidez y
espontaneidad, lo que posibilita la interacción habitual con hablantes
nativos sin tensión alguna. Poder producir textos claros y detallados en
una amplia serie de asuntos y explicar un punto de vista sobre un tema,
exponiendo las ventajas y desventajas de diversas opciones.
Nivel C1: Comprender una amplia serie de textos más largos y complejos,
reconociendo su sentido implícito. Expresarse con fluidez y
espontaneidad sin tener que realizar una búsqueda pormenorizada de
expresiones.
Utilizar la lengua con flexibilidad y eficacia para fines sociales,
académicos o profesionales. Poder producir textos claros, bien
estructurados y detallados sobre temas complejos mostrando un uso
controlado de los mecanismos de organización, articulación y cohesión
del texto.
Estudio de los distintos recursos lingüísticos en situaciones de
comunicación variadas.
La frase compleja: expresiones de tiempo, oposición, causa,
consecuencia, finalidad, concesión, condición, comparación. El
discurso directo e indirecto.
-Audición del informativo radiofónico de Radio France International (RFI)
con ejercicios que permiten entender paulatinamente la información.
-Lectura de artículos de prensa. Exposición oral del contenido de los
artículos. Debates sobre temas de actualidad.
-Ejercicios de técnicas de expresión oral y escrita.
-Exposición por parte del profesor de los temas de gramática. Ejercicios
sobre los temas gramaticales y autoevaluación de los estudiantes cada
tres semanas.
Metodología comunicativa en clase : diálogo con los estudiantes,
trabajos en grupos, exposiciones orales, debates, juegos teatrales,
técnicas para desarrollar la creatividad en la expresión oral y escrita.
Material didáctico: audiovisuales, grabaciones, proyector, revistas
francesas, ordenadores.
Clases teóricas de gramática y ejercicios gramaticales con
autoaprendizaje y revisiones semanales.
Nº de Horas (indicar total): 120
Clases Teóricas: 21
Clases Prácticas: 23
Exposiciones y Seminarios: 45
Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
Colectivas: 11 (te�as)
Individules:
Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
Con presencia del profesorado:
Sin presencia del profesorado:
Otro Trabajo Personal Autónomo:
Horas de estudio:
Preparación de Trabajo Personal:
...
Realización de Exámenes:
Examen escrito: 11 (evaluaciones continuas)
Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 9 (2+7 horas)
Sesiones académicas teóricas:Sí
Exposición y debate:Sí
Tutorías especializadas:Sí
Sesiones académicas Prácticas:Sí
Visitas y excursiones:No
Controles de lecturas obligatorias:No
-Evaluación continua del estudiante a base de trabajos y de pruebas
parciales de su comprensión auditiva, escrita y de su producción oral.
-El estudiante que haya alcanzado una comprensión y producción oral y
escrita adecuadas al nivel C1 al finalizar el programa y haya asistido de
manera interactiva a un 80 % de las clases se beneficiará de la
evaluación continua en clase y no tendrá que presentarse al examen final.
- El estudiante que no haya asistido a un 80 % de las clases tendrá que
presentarse a un examen final oral y escrito con prueba de vocabulario, de
gramática, sobre situaciones de comunicación ; comprensión auditiva de
un texto grabado, comprensión escrita de un artículo de prensa y
expresión oral de su contenido.
DELATOUR, Y. (et al.) Grammaire du Français. Cours de Civilisation
française de la Sorbonne, Paris, Hachette, 1991.
CADIOT-CUEILLERON, J., Grammaire. Cours de Civilisation française de
la Sorbonne. 350 exercices. Niveau supérieur I, Paris, Hachette, 1992.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de
su Sistema de Gestión de Calidad Docente.