Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1706008 ESTADÍSTICA INDUSTRIAL
Titulación 1706 INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
Departamento C146 ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA
Curso 1  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 5,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Troncal

 

Profesorado
Rosa Rodríguez Huertas
Objetivos
1. Conseguir que los alumnos reconozcan la utilidad y la necesidad de la
Estadística.
2. Conseguir que adquieran un vocabulario estadístico que les permita
intercambiar conocimiento con otras personas de su entorno profesional.
3. Dotarles de un sentido Estadístico que le permita conocer lo que se puede y
no se puede esperar de las técnicas estadísticas.
4. Lograr que sus conocimientos básicos de Estadística, les sirvan para poder
leer y entender libros o revistas más especializadas.
5. Lograr que conozcan y apliquen las técnicas estadísticas que sean de uso más
frecuentes en el campo de la Ingeniería y en la Gestión de empresas.
6. Conseguir que usen algún programa estadístico, que les proporcione una
herramienta suficiente para el manejo de una gran cantidad de datos.
Programa
Contenido Teórico:
Fiabilidad y Fallos. Distribución del tiempo hasta el fallo. Modelos de
Sistemas. Redundancia. Inferencia con Pruebas de Vida.
Análisis de la Varianza y Diseño de Experimentos. Regresión Multivariante.
Introducción a los métodos del Análisis Multivariante.
Series temporales: Métodos de Descomposición.  Métodos de alisado
exponencial. Modelos ARIMA.
Metodología
Desarrollo teórico.
Problemas prácticos en clase.
Uso de Software Estadístico que resuelva los problemas tratados en los temas
del programa.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se realizará un único examen final que consistirá en una prueba teórica tipo
test con una puntuación asignada de 3 puntos, una prueba practica (Problemas)
con una puntuación de 6 puntos y una prueba con ordenador con una puntuación de
1 punto. Eventualmente pueden considerarse en la calificación final los
trabajos realizados por los alumnos durante el Curso.
Recursos Bibliográficos
Bibliografia Básica:
1. PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA APLICADAS A LA INGENIERÍA. Douglas C. Montgomery
y George C. Runger. Mc Graw Hill. 1996
2. FIABILIDAD. J. A. Nachlas. Isdefe. 1996
3. ANÁLISIS DE DATOS. SERIES TEMPORALES Y ANÁLISIS MULTIVARIANTE. Ezequiel
Uriel. Editorial AC. 1995.
4. ANÁLISIS DE SERIES TEMPORALES. MODELOS ARIMA. Ezequiel Uriel. Paraninfo.
1995.
5. PRÁCTICAS DE ESTÁDISTICA CON STATGRAPHICS. Rosa Rodríguez Huertas.
Copistería San Rafael. 2002

Bibliografía complementaria:
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PARA INGENIERÍA. R. L. Scheafer y J. T. McClave.
Grupo Editorial Iberoamérica. 1993.
FIABILIDAD. J. Warleta. INTA. 1973
DISEÑO Y ANÁLISIS DE EXPERIMENTOS. Douglas Montgomery. Grupo Editorial
Iberoamérica. 1991.
ESTADÍSTICA. MODELOS Y MÉTODOS. 1. FUNDAMENTOS. D. Peña Sánchez de Rivera.
Alianza Universidad Textos, 1992. Segunda edición.
ESTADÍSTICA. MODELOS Y MÉTODOS. 2. MODELOS LINEALES Y SERIES TEMPORALES. D.
Peña Sánchez de Rivera. Alianza Universidad Textos, 1992. Segunda edición.
DISEÑO Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE EXPERIMENTOS. Jorge. E Ollero y otros. Grupo
editorial Universitario. 1997
MULTIVARIATE DATA ANALYSIS. J. F. Hair, R. E. Tatham y W. C. Black. Maxwell.
1992
INTRODUTION TO STATISTICAL TIME SERIES. Fuller W. A.. Wiley. 1996
TIME SERIES ANALYSIS. UNIVARIATE AND MULTIVARIATE METHODS. Wiliam W. S. Wei.
Addison-Wesley Publishing Company. 1990.
ECONOMETRÍA. SERIES TEMPORALES Y PREDICCIÓN. Jose María Otero. Editorial AC.
1993.
FOURIER ANALYSIS OF TIME SERIES: AN INTRODUCTION. Peter Bloomfield. John Wiley.
1976.
DISEÑO DE EXPERIMENTOS. Robert O. Kuehl. Thompson. 2001
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CONTEMPORÁNEA. Carl McDaniel y Roger Gates. Thomson.
1999

Recomendaciones:
Para los alumnos que no tengan ideas previas de Estadística se recomienda una
lectura previa de los temas de Estadística en un libro de COU, por ejemplo:
MATEMÁTICAS DE COU. OPCIONES C Y D. Daniel Santos Serrano. Santillana. 1988.
Para cursar esta asignatura conviene conocer los temas de Estadística Básica.
Puede leerse el libro:
ESTADÍSTICA PARA INGENIEROS TÉCNICOS. Antonio Gámez Mellado y Luis M. Marín
Trechera. Servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.