Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 514039 LA COMEDIA BARROCA
Titulación 0514 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA
Departamento C114 FILOLOGIA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 6  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa

 

Profesorado
Fernando Durán López
Objetivos
Conocimiento y análisis de la Comedia barroca española a través de sus autores
y obras más representativos.
Programa
1. Introducción a la historia del teatro occidental.
2. Características generales de la comedia española del Siglo de Oro.
3. Teatro y espectáculo.
4. El ciclo lopesco
5. El ciclo calderoniano
6. Teatro breve y otras formas escénicas.
Metodología
Planteamiento general de los rasgos más importantes de los ciclos y obras a
analizar.
Posterior reflexión y comentario de fragmentos ilustrativos de estas obras.
Debates sobre la puesta en escena de fragmentos representados.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Participación. Elaboración de un trabajo monográfico sobre una obra teatral de
la época. Examen teórico-práctico al final del cuatrimestre. Lectura de varias
obras por parte del alumno.
Recursos Bibliográficos
RUIZ RAMÓN, FRANCISCO: Historia del teatro español. (Desde sus orígenes hasta
1900), Cátedra, Madrid 1986.
ASENSIO, EUGENIO: Itinerario del entremés desde Lope de Rueda a Quiñónez de
Benavente, Gredos, Madrid 1971.
DÍEZ BORQUE, JOSÉ MARÍA (dir.): Historia del teatro en España. Tomo I. Edad
Media, siglo XVI, siglo XVII, Taurus, Madrid 1984.
HUERTA CALVO, JAVIER: El teatro medieval y renacentista, Playor, Madrid 1984.
MARAVALL, JOSÉ ANTONIO: Teatro y literatura en la sociedad barroca, Crítica,
Barcelona 1990.
SÁNCHEZ ESCRIBANO, FEDERICO y PORQUERAS MAYO, ALBERTO: Preceptiva dramática
española del Renacimiento y el Barroco, Gredos, Madrid 1971.
BARRERA, CAYETANO ALBERTO DE LA: Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro
antiguo español desde sus orígenes hasta el siglo XVIII, Gredos, Madrid 1969
(facsímil).
HERMENEGILDO, ALFREDO (ed.): Teatro renacentista, Espasa-Calpe, Madrid 1990.
BERGMAN, HANNAH E. (ed.): Ramillete de entremeses y bailes nuevamente recogido
de los antiguos poetas de España. Siglo XVII, Castalia, Madrid 1980.
MESONERO ROMANOS, RAMÓN DE (ed.): Dramáticos contemporáneos / posteriores a
Lope de Vega, Ediciones Atlas, Madrid 1951 (4 vols.: Biblioteca de Autores
Españoles, tomos 43, 45, 47 y 49, facsímil).

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.