Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 505052 LA RELIGION GRIEGA EN SUS TEXTOS
Titulación 0505 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA CLÁSICA
Departamento C145 FILOLOGIA CLASICA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa

 

Profesorado
Prof. Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce (P.T.U.)
manuel.landaluce@uca.es
Despacho 61 / Tfno. 956015554
Objetivos
El objetivo de la asignatura es que el estudiante adquiera un
conocimiento básico, pero al mismo tiempo sólido, de la la religión
griega que lo capacite para la comprensión y análisis de los textos desde
la óptica del del sentimiento religioso.
Programa
1. Estado de la cuestión. Rasgos generales.
2. El mundo religioso cretense.
3. El mundo religioso micénico.
4. La relación hombre-divinidad en el mundo griego.
5. Homero.
6. Hesíodo.
7. Los distintos sistemas de adivinación en el mundo antiguo. Delfos.
8. Las religiones mistéricas: Eleusis, Dionisismo y Orfismo.
Metodología
1. Exposición de los contenidos teóricos por parte del profesor.
2. Lectura, a través de traducciones, de textos griegos relativos a la
religión griega.
3. Seminarios en el aula, en los que los estudiantes, bajo la supervisión
del profesor, aplicarán los contenidos teóricos expuestos a los textos
seleccionados.
4. Realización de trabajos de carácter práctico por parte de los
estudiantes, con el fin de cubrir los créditos no presenciales.
5. Exposición en clase de los trabajos realizados.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Evaluación continua y examen final.
La asignatura, de carácter cuatrimestral, se evaluará con un ejercicio
único que constará de un comentario de texto, desde el punto de vista
religioso, y una cuestión teórica.
Se evaluará muy positivamente la asistencia a clase con participación
activa.
Para cubrir los créditos no asistenciales, se deberá realizar un trabajo
cuyo contenido será determinado por el profesor de la asignatura.
Recursos Bibliográficos
1. Diccionarios y enciclopedias.
Bonnefoy, Y. (ed.): Dictionnaire des mythologies et des religions des
sociétés traditionelles et du monde antique, París 1981.
Desautels, J.: Dieux et mythes de la Grèce ancienne: la mythologie
gréco-romaine, Quebec 1988.
Falcón, C. - Fernández-Galiano, E. - López Melero, R.: Diccionario de la
mitología clásica, Madrid 1980.
**Grimal, P.: Diccionario de Mitología griega y romana, Barcelona 19842.
Lavedan, P.: Dictionnaire illustré de la mythologie et des antiquités
grecques et romaines, París 19523.

2. Manuales y Bibliografía General de Mitología.
Alsina, J.: “Ideas fundamentales sobre mitología griega”, Helmantica 6
(1955) 111-130.
--““--: La mitología, Barcelona 1962.
Edmunds (ed.), L.: Approaches to Greek Myth, Baltimore/Londres 1990.
**Gallardo López, M.D., Manual de mitología clásica; Madrid, Ediciones
clásicas, 1995.
*García Gual, C.: Introducción a la mitología griega, Madrid 1992.
Grant, M.: Myths of the Greeks and Romans, Londres 1962.
Grant, M. - Hazel, J.: Who’s Who in Classical Mythology, Londres 1973.
Graves, R.: Los mitos griegos, Barcelona 19915.
Guthrie, W.K.C.: The religion and mythology of the Greeks, Cambridge
1961.
Kirk, G.S.: El mito. Su significado y funciones en las distintas culturas,
Barcelona 1973.
--““--: La naturaleza de los mitos griegos, Barcelona 1984.
Leftkowitz, M.R.: Women in Greek Myth, Londres-Baltimore 1986.
Lévêque, P. - Sechan, L.: Les grandes divinites de la Grèce, París 1990.
Long, Ch. R.: The Twelve Gods of Greece and Rome, Leiden 1987.
Méautis, G.: Mythologie grecque, Bruselas 1959.
Ramorino, F.: Mitologia classica illustrata, Milán 194010.
*Rose, H.J.: Mitología griega, Barcelona 1970 (1928).
**Ruiz de Elvira, A.: Mitología clásica, Madrid 1975.
Sissa, G. - Detienne, M.: La vida cotidiana de los dioses griegos, Madrid
1990.
Stella, L.A.: Mitologia greca, Turín 1956.
Vernant, J.P.: Mito y pensamiento en la Grecia antigua, París 1973.
--““--: Mito y sociedad en la Grecia antigua, Madrid 1982.
--““--: Mito y religión en la Grecia antigua, Barcelona 1991.
Vidal-Naquet, P., El mundo de Homero. Breve historia de la mitología
clásica, Barcelona 2002.

3. Manuales y Bibliografía General de Religión.
Albinus, L., The house of Hades: studies in ancient Greek eschatology,
Aarhus, Aarhus University Press, 2000.
Alsina, J.: “La religión griega: estado de la cuestión”, Emerita 50.1 (1982)
51-73.
Bernabé Pajares, A.: Poesía órfica sobre los dioses, el alma y el más
allá: Hierós Logos. Madrid, Akal, 2003.
Bernabé Pajares, A., et al., Instrucciones para el más allá: las laminillas
de órficas de oro, Madrid, Ediciones clásicas, 2001.
Bianchi, U.: “La religione greca”, Storia delle religioni, Turín 1954,
401-581.
Brillant, M. - Aigrant, R. (edd.): Histoire des religions III, 2-3, París 1955.
Bruit Zaidman, L. - Schmidt, P.: La religión griega en la polis de época
clásica, Madrid, Akal, 2002.
Burkert, W.: Greek Religion, Cambridge 1985.
Comopoulos, M.B., Greek mysteries: the archaeology and ritual of ancient
Greek secret cults, Londres-N. York, Routledge, 2003.
Crahy, R.: La religion des Grecs, Bruselas 1966.
Dietrich, B.C.: Origins of Greek Religion, Berlín 1974.
Eliade, M.: Tratado de Historia de las Religiones, Madrid 1974.
--““--: Historia de las creencias e ideas religiosas, Madrid 1978.
Festugière, A.J.: “La religion grecque”, Histoire générale des religions,
París 1944, T. II, 25-147, 390-403.
**García López, J.: La religión griega, Madrid 1975.
George, M. - Mortier, R.: Histoire des religions. I. Grèce et Rome, París
1944.
Guthrie, W.K.C.: The Greeks and their Gods, Londres 1954.
Martin, R. - Metzger, H.: La religión griega, Madrid 1977.
Motte, A., et al. (dirs.), Mentor 2. Guide bibliographique de la religion
grecque = bibliographical survey of greek religion: 1986-1990, Lège 1998.
Muñoz Llamosas, V.: La intervención divina en el hombre a través de la
literatura griega de época arcaica y clásica, Amsterdam, Hakkert, 2002.
Nilsson, M.P.: Historia de la religiosidad griega, Madrid 1953.
--““--: Historia de la religión griega, Buenos Aires 1968.
Otto, W.F.: Los dioses de Grecia. La imagen de lo divino a la luz del
espíritu griego, Buenos Aires 1973.
--““--: La religion populaire dans la Grèce antique, París 1954.
--““--: Les croyances religieuses de la Grèce antique, París 1955.
Petazzoni, R.: La religion dans la Grèce antique des origines a Alexandre
le Grand, París 1953 (1921).
Places, E. des: La religion grecque. Dieux, rites et sentimient religieux
dans la Grèce antique, París 1969.
Price, S.: Religions of the ancient greeks, Cambridge 1999.
Ribichini, S., et al. (eds.), La Questione delle influenze vicino-orientali
sulla religione greca : stato degli studi e prospettive della ricerca. Atti del
Colloquio internazionale, Roma, 20-22 maggio 1999, Roma 2001.
Rice, D.G. - Stambaugh, J.E.: Sources for the Study of Greek Religion,
Londres 1991.
Rohde, E.: Psique. El culto de las almas y la creencia en la inmortalidad
entre los griegos, Barcelona 1973.
Rose, H. J.: Religion in Greek and Rome, N. York 1959.
Rudhart, J.: Notions Fondamentales de la pensée religieuse constitutifs
du culte dans la Grèce classique, París 19922.
Scarpi, P. (ed).: Le religioni dei misteri. Vol. I: Eleusi, Dionisismo,
Orfismo, Roma 2002.
Vidal-Naquet, P., El mundo de Homero. Breve historia de la mitología
griega, Barcelona 2002.
Zielinski, Th.: La religion de la Grèce antique, París 1926.

4. Textos clásicos.
Homero, Ilíada y Odisea.
Himnos homéricos
Hesíodo, *Teogonía y Obras y Días.
Apolodoro, Biblioteca.
M. Sánz Morales, Mitógrafos griegos (Eratóstenes, Partenio, Antonino
Liberal, Paléfato, Heráclito, Anónimo Vaticano), Madrid, Akal, 2002.
Higinio, Fábulas.
Ovidio, Metamorfosis.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.