Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1304023 FRANCÉS TURÍSTICO AVANZADO
Titulación 1304 DIPLOMATURA EN TURISMO
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso 3  
Créditos ECTS 8  

Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 4,5 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
Pilar González Rodríguez
Situación
prerrequisitos
El alumno debe haber cursado en primer curso las asignaturas de Francés uso
oral y escrito y Ampliación de Francés y en segundo curso la de Francés
Turístico.
Contexto dentro de la titulación
Esta asignatura supone, en primer lugar, la adquisición, por parte de los
alumnos, de todos aquellos aspectos relacionados de manera interdisciplinar
con el turismo que no se han visto en las anteriores asignaturas de francés.
Por otro lado, al ser la última asignatura de francés de la titulación, incide
de manera especial en la parte oral y comunicativa. De esta manera, el alumno,
va a tener un mayor número de ocasiones de interactuar profesionalmente
utilizado como vehículo de comunicación la lengua francesa.
Recomendaciones
El alumno debería haber superado las asignaturas de 1º y 2º de francés.
Competencias
Competencias transversales/genéricas
INSTRUMENTALES
•  Capacidad de análisis y síntesis
•  Capacidad de organización y planificación
•  Comunicación oral y escrita en lengua nativa
•  Conocimiento de una lengua extranjera
•  Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
•  Capacidad de gestión de la información
•  Resolución de problemas
•  Toma de decisiones

PERSONALES
•  Trabajo en equipo
•  Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar
•  Trabajo en un contexto internacional
•  Habilidades en las relaciones interpersonales
•  Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad
•  Razonamiento crítico
•  Compromiso ético

SISTÉMICAS
•  Aprendizaje autónomo
•  Adaptación a nuevas situaciones
•  Creatividad Liderazgo
•  Conocimiento de otras culturas y costumbres
•  Iniciativa y espíritu emprendedor
•  Motivación por la calidad
•  Sensibilidad hacia temas medioambientales
Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    Conocer las estructuras gramaticales de la lengua a nivel medio-alto.
    Conocer el vocabulario específico relacionado con el sector
    turístico.
    Conocer los distintos tipos de pronunciación.
    Conocer las diversas culturas de los países de habla francesa para
    adquirir una mayor comprensión del idioma.
    
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Comunicarse en francés en cualquier medio.
    Saber comprender textos originales relacionados con temas turísticos.
    “Trabajar” en lengua francesa en un entorno profesional.
    Comprender y redactar documentos, informes y memorias en un lenguaje
    técnico turístico.
    
Objetivos
El objetivo general de esta asignatura sería:

-  Perfeccionar la lengua francesa como lengua extranjera aplicada al ámbito
profesional del turismo.

Los objetivos específicos son:

- Desarrollar las destrezas de producción y comprensión oral de manera que el
alumno pueda mantener conversaciones profesionales en francés.
-  Desarrollar la destreza de producción escrita de manera que el alumno pueda
redactar textos y cumplimentar documentos profesionales en el ámbito turístico.
- Desarrollar la destreza de comprensión escrita, de manera que pueda
comprender textos y documentos relacionados con las actividades turísticas.
- Desarrollar la adquisición de un conocimiento terminológico del ámbito
turístico.
- Desarrollar el conocimiento de las realidades sociales y culturales de las
empresas turísticas.
- Desarrollar el conocimiento de las diversas culturas de los países de habla
francesa.
Cada uno de los temas incluidos en el programa de la asignatura va a
desarrollar además objetivos específicos concretos con el fin de aumentar la
capacidad comunicativa y profesional de los estudiantes.
Programa
1.- L’entretien d’embauche
- Compréhension orale
- Expression orale
-Compréhension écrite
- Expression écrite
2.- Fêtes et Traditions
- Compréhension orale
- Expression orale
-Compréhension écrite
- Expression écrite
3.- Monuments
- Compréhension orale
- Expression orale
-Compréhension écrite
- Expression écrite
4.- Agences de voyage
- Compréhension orale
- Expression orale
-Compréhension écrite
- Expression écrite
5.- D’autres formes de Tourisme
- Compréhension orale
- Expression orale
-Compréhension écrite
- Expression écrite
6.- Guides de Voyage
- Compréhension orale
- Expression orale
-Compréhension écrite
- Expression écrite
7.- Loisir
- Compréhension orale
- Expression orale
-Compréhension écrite
- Expression écrite
Actividades
* Clases teórico - prácticas

En las clases teóricas participará la totalidad del grupo. En estas
clases se desarrollarán los contenidos gramaticales, léxicos y sintácticos de
cada unidad, y se realizarán actividades variadas, entre las que primarán las
de comprensión y expresión escrita, conducentes a la adquisición de los
contenidos y objetivos propios de cada tema.


* Clases prácticas

En estas clases se dividirá el grupo de estudiantes en grupos de 30
(esta es la capacidad de los laboratorios de idiomas con los que cuenta el
centro). Se realizarán actividades encaminadas a revisar y reutilizar los
contenidos anteriormente citados, pero insistiendo en los aspectos orales y
comunicativos que van a permitir a nuestros estudiantes desarrollar su
competencia comunicativa oral.

* Otras actividades

Algunas actividades que se podrían desarrollar fuera del aula  son,
entre otras, la lectura y traducción de artículos específicos o de folletos
turísticos, búsqueda de información en páginas Web francesas, presentación oral
de esa información o redacción de documentación, por ejemplo. Otras actividades
que se van a llevar a cabo serán visitas programadas a instalaciones
turísticas. Estas actividades se sumarían a las que nuestros estudiantes
realizan en el aula y se diseñarán con la finalidad de ofrecer a nuestros
estudiantes estrategias que aumenten su autonomía, tanto desde el punto de
vista de la adquisición de la lengua como desde el punto de vista profesional.
Metodología
La metodología que se va a utilizar en nuestras aulas va a ser una metodología
basada en "tareas" que incluyen por supuesto actividades de lengua, pero que
además suponen para el alumno la ocasión de actuar, utilizando la lengua
francesa,  como lo haría un profesional en las mismas circunstancias. Se trata
del aprendizaje de la lengua francesa desde una perspectiva profesional, por lo
que tendremos que dirigir a nuestros estudiantes hacia la adquisición de
estrategias comunicativas y lingüísticas que les van a permitir desenvolverse
en situaciones profesionales propias del sector turístico (dar información
sobre hoteles, utilizar el teléfono para hablar con clientes o con otros
profesionales, etc.).
Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 200

  • Clases Teóricas: 52  
  • Clases Prácticas: 24  
  • Exposiciones y Seminarios: 4  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 9  
    • Individules: 9  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 25  
    • Sin presencia del profesorado: 25  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 28  
    • Preparación de Trabajo Personal: 28  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 2  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 2  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:   Exposición y debate:   Tutorías especializadas:  
Sesiones académicas Prácticas:   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Criterios y Sistemas de Evaluación
•  Examen final teórico práctico escrito (35 %)
•  Prueba oral (35 %)
•  Trabajos dirigidos (15%)
•  Asistencia (15%)
Las pruebas  y trabajos de evaluación que se van a llevar a cabo a lo largo del
año se centrarán en alguna  de las cuatro destrezas comunicativas, mientras que
la prueba final obligatoria responderá a la consecución de estas cuatro
destrezas: expresión y comprensión oral y escrita.
Para cada una de las pruebas que se realicen, se tendrá en cuenta el nivel de
adquisición de los contenidos y de superación de los objetivos establecidos
previamente.
Teniendo en cuenta que llevaremos a cabo un sistema de evaluación continua, en
la calificación final se sumarán los resultados obtenidos a lo largo del curso.
También se tendrá en cuenta la asistencia y la participación de los estudiantes
en clase, de manera que sólo puedan optar a la calificación final aquellos que
hayan asistido a un 80 % de las clases presenciales.
Recursos Bibliográficos
GENERAL

Boelcke, J. ; Jiménez, E. ; Morel, P. (1998) El francés a través de los tests.
Colección francés práctico. Barcelona: Larousse Editorial.
Danilo, Michel ; Penfornis, Jean-Luc (1993) Le Français de la Communication
professionnelle. Paris : CLÉ International.
Dany, M. (1980) Le Français et la profession. L’hôtellerie et le tourisme.
Paris : Hachette.
------------ (1986) Le Français et la profession. Le français des emplyés :
services, commerce, industrie. Paris : Hachette.
Descostes-Genon, C., Szilagyi, E. (1995) Service compris. Pratique du français
de l’hôtellerie, de la restauration et de la cuisine, Grenoble, Presses
Universitaires de Grenoble.Gruneberg, A. (2000) Comment vont les affaires ?
Paris : Hachette.
Seignoux, Bernard et alii (2000) Communication Express. Paris. Clé
International.
Penfornis, Jean-Luc (2002) Français.com. Paris : Clé International.
Ponce de Leao, E.(1993) Nouvelle Francofolie 9. Porto : Areal Editores.
Varios. (1999) Los verbos franceses. Barcelona : Larousse Editorial.
Varios. (1999) Dificultades gramaticales del francés. Barcelona : Larousse
Editorial.
Varios. (1999) Gramática francesa. Barcelona : Larousse Editorial.
Varios. (1999) Ortografía francesa. Barcelona : Larousse Editorial.

ESPECÍFICA (con remisiones concretas, en lo posible)

Calmy, Anne-Marie (2004) Le français du tourisme, Paris : Hachette.
Cruz Alonso, Mª C., Gutierrez, P., Laffargue, L., y N. Morère. (1996)
Eurotourisme, Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces.
Dupont, C. Y Lethuillier, J. (1981), Dictionnaire de l’hôtellerie et de la
restauration: anglais/français – français/anglais, Montréal: Sodilis.
Duvillier, (1992) Les mots-clés du tourisme français-espagnol,
Paris:Bréal.Filbin, A., Lallemand, R., y R. Pruilhere (1982) Langage clair et
bonne cuisine, Paris: Ed. B.P.I.
Quaranta, G. (1992), Glossaire des termes touristiques, Paris: Bréal.

Otras fuentes de información
Diferentes páginas Web relacionadas con las actividades turísticas en Francia
y páginas de editoriales de FLE que ofrecen ejercicios en línea para los
estudiantes.


El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.