Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1707026 CIRCUITOS ANALÓGICOS APLICADOS
Titulación 1707 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
Departamento C140 INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, TECNOLOGIA ELECTRONICA
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
Diego Gómez Vela
Francisco José Lucas Fernández
Objetivos
Comprender aplicaciones básicas de los dispositivos electrónicos y progresar
desde las circuitos simples hasta aplicaciones ilustrativas. Aprender a
realizar cálculos y diseños con la aproximación que razonadamente permita cada
aplicación. Adquirir conciencia de la rápida evolución de la electrónica.
Programa
Amplificadores diferenciales y multietapas
Respuesta de frecuencia
El amplificador realimentado, oscilacion.
Amplificador operacional, aplicaciones lineales
Amplificador operacional, aplicaciones  no lineales
Familia de los tiristores
Amplificadores de potencia
Metodología
Exposición en clase, complementado con las prácticas. Se refuerzan los aspectos
conceptuales y  se ilustran con ejemplos concretos en clase y en el
laboratorio. Se dan a conocer los programas y normas de laboratorios y criterio
de evaluación. Ocasionalmente se aporta documentación/información adicional, de
temas concretos.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen de teoría y problemas que representa hasta un máximo de 8.5 puntos, y
evaluación de las sesiones de laboratorio hasta un máximo de 1.5 puntos.
Recursos Bibliográficos
Electrónica
A. R. Hambley, 2ª Edición ISBN 8420529990
B. Prentice Hall 2001

Circuitos Electrónicos, Análisis, Simulación y Diseño.
Nobert R. Malik ISBN 8489660034
Prentice Hall 1996

Circuitos Microelectrónicos, análisis y diseño
M. H. Rashid, ISBN 8497320573
Thomson 2002

Principios de Electrónica
A.P. Malvino
Edit. Hispano Europea, 2001, 6ª Edición

Microelectronics Circuits
Sedra/Smith
Oxford University Press, 2003 5th. Edit.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.