Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 402030 DERECHO DE LA PROTECCION Y ASISTENCIA SOCIAL
Titulación 0402 DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES
Departamento C144 DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 6,7  

Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa

 

Profesorado
THAIS GUERRERO PADRÓN
Objetivos
Completar la formación en materia de Seguridad Social de los alumnos a través
de la adquisición de conocimientos en las siguientes materias:  Regímenes
Especiales del Sistema de la Seguridad Social, servicios sociales, mejoras
voluntarias y  planes y fondos de pensiones.
Programa
PARTE  I. LOS REGÍMENES ESPECIALES DE SEGURIDAD SOCIAL
Tema 1. PROBLEMÁTICA GENERAL Y NORMAS COMUNES.
1. Noción y justificación de los Regímenes Especiales: concepto, evolución
histórica, causas de terminantes de la pluralidad de regímenes.
2. Clasificación y características comunes: tipología, correspondencia de
cotizaciones, concurrencia de pensiones.
3. Sistema económico-financiero: problemas de financiación: las aportaciones
estatales; cotización.
Tema 2. Régimen Especial Agrario.
1. Campo de aplicación: labores agrarias y censo agrario; trabajadores por
cuenta ajena y por cuenta propia.
2. Prestaciones: trabajadores por cuenta propia y trabajadores por cuenta ajena
Tema 3. Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
1. Marco general del Régimen Especial: evolución histórica y normativa
reguladora; campo de aplicación.
2. La relación jurídica: afiliación, altas y bajas; cotización y recaudación de
cuotas.
3. Acción protectora: asistencia sanitaria, incapacidad para el trabajo,
jubilación, muerte y supervivencia.
4. Gestión.
Tema 4. Régimen especial de Trabajadores del Mar.
1. Rasgos de especialidad y normativa reguladora.
2. Campo de aplicación: trabajo marítimo y territorialidad; trabajadores por
ceunta ajena y por cuenta propia.
3. Acción protectora: asistencia sanitaria, prestaciones económicas,
especialidades en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
4. Gestión: Instituto Social de la Marina.
Tema 5. Otros Regímenes Especiales y Sistemas Especiales.
1. Régimen especial de empleados de hogar: rasgos de especialidad y normativa
reguladora; campo de aplicación y acción protectora; gestión y financiación.
2. Régimen Especial de estudiantes:  rasgos de especialidad y normativa
reguladora; campo de aplicación y acción protectora; gestión y financiación.
3. Régimen Especial de la minería de carbón:  rasgos de especialidad y
normativa reguladora; campo de aplicación y acción protectora; gestión y
financiación.
4. Sistemas Especiales de Seguridad Social
Tema 6. La Seguridad Social de los Funcionarios Públicos (i).
1. Las relaciones jurídicas de empleo público y la Seguridad Social: las
especialidades del empleo público en la Administración pública; modalidades de
vinculación y Regímenes de Seguridad Social.
2.- El Régimen de los Funcionarios Civiles del Estado: campo de aplicación,
afiliación y cotización; acción protectora básica y complementaria; gestión;
régimen económico-financiero.
Tema 7. La Seguridad Social de los Funcionarios Públicos (II)
1. El Régimen de los Funcionarios públicos militares:  campo de aplicación,
afiliación y cotización; acción protectora básica y complementaria; gestión;
régimen económico-financiero.
2. El Régimen de los Funcionarios de la Administración de Justicia:  campo de
aplicación, afiliación y cotización; acción protectora básica y complementaria;
gestión; régimen económico-financiero.
PARTE II. SERVICIOS SOCIALES Y SEGURIDAD SOCIAL COMPLEMENTARIA
Tema 8. Los servicios sociales.
1. Noción y caracteres: su discutida vinculación con el sistema de la Seguridad
Social.
2. Servicios de protección de la tercera edad: criterios orientadores;
tipología de servicios.
3. Servicios de protección de minusválidos: criterios orientadores; tipología
de servicios.
4. Otros servicios de protección social
5. Gestión de servicios sociales.
Tema 9. Las mejoras voluntarias de Seguridad Social
1. La Seguridad Social complementaria: rasgos caracterizadores; clasificación y
tipología legal; régimen jurídico.
1. Autonomía colectiva y mejoras voluntarias: su discutida integración en la
Seguridad Social; ámbito subjetivo y contenido lícito de los convenios
colectivos; contenido típico de los convenios colectivos en materia de
Seguridad Social.
tema 10. Los planes y fondos de pensiones.
1.Caracterización general de los planes de pensiones: noción y naturaleza;
sujetos y modalidades; principios básicos legales.
2. Régimen financiero de los ples de pensiones: aportaciones y régimen de
capitalización; contingencias y régimen de prestaciones.
3. Los fondos de pensiones: requisitos de constitución; organización: entidades
promotoras, gestoras y depositarias; régimen financiero y fiscal; régimen de
control administrativo.

Metodología
Una vez que se hayan  transmitido a los alumnos  las nociones primarias y
básicas sobre la materia, se irá profundizando en el estudio de todos sus
aspectos con la participación activa de los alumnos mediante la realización y
exposición de casos prácticos y estudios doctrinales y jurisprudenciales y, en
su caso, debates sobre aspectos conlictivos o de especial actualidad.
Criterios y Sistemas de Evaluación
- Prueba escrita u oral, 75 por 100
- Exposición de casos prácticos, 10 por 100
- Asistencia y participación, 5 por 100
- Trabajos, 10 por 100
Recursos Bibliográficos
-  Rodríguez Ramos, Gorelli Hernández y Vílchez Porras. Sistema de
Seguridad Social. Tecnos
-  De la Villa Gil y otros. Derecho de la Seguridad Social. Tiran lo Blanch
-  Montoya Melgar y otros. Curso de Seguridad Social. Facultad Derecho
Universidad Complutense Madrid
-  Regímenes especiales de la Seguridad Social. Tecnos
-  Código de la Seguridad Social. Aranzadi
-                  Monografías sobre temas concretos

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.