Fichas de asignaturas 2006-07
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 1708036 | CONFORMADO PLÁSTICO Y POR MOLDEO |
Titulación | 1708 | INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA |
Departamento | C121 | INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I |
Curso | - | |
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 2Q | |
Créditos ECTS | 4,5 |
Créditos Teóricos | 3 | Créditos Prácticos | 3 | Tipo | Optativa |
- Conocimientos generales básicos. - Conocimientos básicos de la profesión. - Capacidad de organizar y planificar. - Comunicación oral y escrita - Resolución de problemas.
Cognitivas(Saber):
- Conocimiento de tecnología, diseño y procesos. - Organización y planificación de la producción. - Prevención de riesgos laborales.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
- Planificación y programación de procesos. - Informes técnicos. - Toma de decisiones. - Capacidad de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Actitudinales:
Tecnología
Esta asignatura se compone de dos bloques temáticos diferenciados, de manera que la la programación y los objetivos de la misma, se va a realizar atendiendo a dichos bloques temáticos. Así, en lo que respecta al Conformado Plástico, los objetivos se centran en dar a conocer al alumno los fundamentos teóricos que rigen el proceso de conformado por deformación plástica, posteriormente se estudiarán diferentes procesos de conformado, de manera que el alumno sea capaz de aplicar dichos conocimientos teóricos a los distintos procesos. Por otro lado, en lo que se refiere al Conformado por Moldeo, se establecen como objetivos que el alumno adquiera un conocimiento teórico-práctico de los fundamentos en los que se basa la fundición, desde la fusión del material hasta su posterior colada, solidificación y desmoldeo. Atendiendo a esto, se ealizará un recorrido por las principales técnicas de moldeo, estudiando en cada una de ellas sus características principales, utilización y las calidades de acabado que se obtienen.
Tema I.1. Introducción. Tema I.2. Fundamentos del conformado por deformación plástica. Tema I.3. Fundamentos de la elasticidad. Tema I.4. Fundamentos de la plasticidad. Tema I.5. Procesos de conformado por deformación plástica. Tema II.1. Fundamentos del conformado por moldeo. Tema II.2. Tecnología de la fusión y de la colada. Tema II.3. Moldeo en arena. Tema II.4. Moldeo en coquilla. Tema II.5. Diseño y cálculo de los sistemas de distribución. Tema II.6. Verificación y acabado.
- Visita técnica. - Seminario. - Trabajos monográficos.
- Clases teóricas presenciales en aula. - Clases de problemas presenciales en aula. - Trabajos monográficos dirigidos. - Sesiones y tutorías por grupo.
Nº de Horas (indicar total): 125
- Clases Teóricas: 22
- Clases Prácticas: 16
- Exposiciones y Seminarios: 8
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 5
- Individules:
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 1
- Sin presencia del profesorado:
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 44
- Preparación de Trabajo Personal: 12
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 2
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
|
- Prueba teórica escrita. - Prueba práctica escrita. - Trabajo monográfico (15% calificación). - Problemas propuestos (5% calificación). - Criterio: para aprobar la asignatura es necesario aprobar cada uno de los dos bloques temáticos.
Curso de elasticidad y resistencia de materiales. Elasticidad L. Ortiz Berrocal UPM Tecnología Mecánica y Metrotecnia P. Coca Rebollero y J. Rosique Jiménez Pirámide 1989 Manufactura, Ingeniería y Tecnología S. Kalpakjian y R. Schmid Prentice-Hall 2002 Tecnología de la fundición E. Capello Gustavo Gili 1974 Materials and Processes in Manufacturing E. P. DeGarmo, J. T. Black and R. A. Kohser John Wiley & Sons 1999
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.