Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 506057 LA ORALIDAD EN LA LITERATURA NEGROAFRICANA DE EXPRESION FRAN
Titulación 0506 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Inmaculada Díaz Narbona
Objetivos
Acercamiento al mundo de la literatura tradicional africana como una de las
bases de la primera literatura escrita.
Programa
1. Parámetros del Mundo Oral africano: tradición y oralidad.
2. Literatura oral en África: definición, características y funciones.
3. Géneros de la literatura oral: intentos de clasificación.
4. Estudio de la narración: los cuentos.
5. Estructuras orales subyacentes en la literatura africana escrita.
Metodología
Desarrollo de las líneas básicas para la comprensión de la asignatura que se
verán completadas mediante el análisis de textos. Se emplearán sistemas
metodológicos relacionados con la Historia literaria, la Literatura oral y los
Estudios tradicionalistas.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Realización de un trabajo tutorado sobre un aspecto de la asignatura,
referiéndose necesariamente a las lecturas obligatorias.
Recursos Bibliográficos
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
CALAME-GRIAULE, Géneviève (1965): Ethnologie et langage: la parole chez les
Dogon, Paris, Gallimard.
CAUVIN, Jean (1980): La parole traditionnelle, Issy-les-Moulineaux, Saint Paul.
CHEVRIER, Jacques (1974): Littérature nègre, Paris, Armand Colin. 1984.
CHEVRIER, Jacques (1998): Les blancs vus par les africains, Paris, Favre.
DIAZ NARBONA, Inmaculada (1989): Los cuentos de Birago Diop: entre la tradición
africana y la escritura, Cádiz, Servicio de publicaciones de la Universidad.
ENO-BELINGA, M.S. (1978): La littérature orale africaine, Saint Paul, Issy-les-
Molineaux.
SENGHOR, Léopold Sédar (1964): Liberté I: Négritude et humanisme, Paris, Seuil.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.