Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1706017 TECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL
Titulación 1706 INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
Departamento C122 INGEN. QUIMICA, TECNOL. DE ALIMENTOS Y TECN. DEL MEDIO AMBIENTE
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Troncal

 

Profesorado
Juan Antonio López Ramírez
Objetivos
Se pretende, fundamentalmente, dotar al estudiante de los instrumentos y
herramientas adecuados para llevar a cabo una correcta gestión ambiental
integrada, conocimiento y elección de diferentes tecnologías de depuracióny
descontaminación, evaluación de impactos ambientales, auditorías
ambientales,análisis del ciclo de la vida de los productos y legislación
ambiental.
Programa
Introducción (1 h)
BLOQUE I. CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS (10 h)Tema 1. El medio acuático natural y
las aguas residualesTema 2. Operaciones físicas para el tratamiento de aguas
residualesTema 3. Procesos químicos para el tratamiento de aguas
residualesTema
4. Procesos biológicos para el tratamiento de aguas residualesTema 5.
Tratamiento y gestión de lodos de estaciones depuradoras de aguas
residualesTema 6. Ejemplos de estaciones depuradoras de aguas residuales
BLOQUE II. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y ACÚSTICA (6 h)Tema 7. La Atmósfera y
sus
principales contaminantesTema 8. Principios generales del tratamiento de
emisiones gaseosasTema 9. Operaciones y procesos para el tratamiento de
emisiones gaseosasTema 10. Contaminación acústica
BLOQUE III. CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS (7 h) Tema 11. Introducción a la
legislación sobre residuosTema 12. Residuos Sólidos UrbanosTema 13. Residuos
PeligrososTema 14. Residuos RadiactivosTema 15. Contaminación y remediación
del
suelo
BLOQUE IV. GESTIÓN AMBIENTAL (6 h)Tema 16. Evaluación de Impacto AmbientalTema
17. Sistemas de Gestión MedioambientalTema 18. Análisis del ciclo de vida.
Etiquetado ecológico
Metodología
Las clases teóricas se impartirán con ayuda de un proyector y diapositivas en
Power-Point. Los alumnos dispondrán de las diapositivas impresas antes de cada
clase, al objeto de fomentar la participación en el aula. Esporádicamente se
plantearan debates referentes a noticias de actualidad relacionadas con los
contenidos de la asignatura. Durante las visitas a las diferentes
instalaciones los alumnos deberán rellenar un cuestionario y
entregarlo al finalizar la misma. Además, se realizará un debate en clase en
el que se intercambiarán impresiones, se aclararán las dudas pertinentes y se
valorarán los conocimientos adquiridos.
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:   Exposición y debate:   Tutorías especializadas:No  
Sesiones académicas Prácticas:   Visitas y excursiones:   Controles de lecturas obligatorias:No  
Criterios y Sistemas de Evaluación
La calificación de la asignatura se reparte entre la obtenida en la prueba
teórica (80 %) y las visitas (20 %).Prueba teórica: Examen con cuestiones tipo
test. Visitas (prácticas): Actitud del alumno, respuestas del
cuestionario y desarrollo del debate.
Recursos Bibliográficos
·Manual de contaminación ambiental. Itsemap ambiental. Madrid : Mapfre, 1994
·Contaminación e ingeniería ambiental. Dirección científica y edición Julio L.
Bueno, Herminio Sastre, Antonio G. Lavin, Dirección Técnica Lucas Leiva.
Oviedo : Fundación para el fomento en Asturias de la investigacióncientífica
aplicada y de la tecnología (FICYT), 1997. 5 Volúmenes. I. Principios
generales
y actividades contaminantes (10/1-028). II. Contaminación atmosférica (03/1-
032). III. Contaminación de las aguas (10/1-028). IV. Degradación de suelos y
tratamiento de residuos (10/1-028). V. Gestión de la contaminación (03/1-032).
·Gestión de residuos tóxicos : Tratamiento, eliminación y recuperación de
suelos / Michael D. LaGreca, Phillip L. Buckingham, Jeffery C. Evans .Madrid :
McGraw-Hill, D.L. 1996 (10/1-011 10/1-012 )
·Manual de prevención de la contaminación industrial / Harry M. Freeman
Madrid :McGraw-Hill, 1988 (03/1-047)·Gestión integral de residuos solidos /
George Tchobanoglous, Hilary Theisen, Samuel Vigil Madrid : McGraw-Hill, 1994
(1998 reimp.) ( 3/4/41 10/1-013 )
·Tratamiento de vertidos industriales y peligrosos / Nelson Leonard
Nemerow;Avijit Dasgupta Madrid : Díaz de Santos, 1998 (01/5-003)
·Manual técnico del agua / [Sociedad Degrémont] [4a ed. española]
[Bilbao]:Degrémont, 1979 (03/2-048)
·Control de la contaminación del agua y el aire : Evaluación costo-
beneficio /A. Myrick Freeman México : Limusa, 1992 (10/1-023)
·Ingeniería Sanitaria : Tratamiento, evacuación y reutilización de aguas
residuales / Metcalf-Eddy 2a ed. Barcelona : Labor, 1985 (10/4/29  10/4-039)

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.