Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1407030 SISTEMAS DE CONTROL APLICADOS
Titulación 1407 DIPLOMATURA EN NAVEGACIÓN MARÍTIMA
Departamento C140 INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, TECNOLOGIA ELECTRONICA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4,2  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Manuel Haro Casado
Objetivos
Se tratará de que el alunno adquira las siguientes habilidades:

Manejo de la instrumentación del Laboratorio de Automática.
Tratamiento de datos experimentales
Manejo de los programas de simulación
Fundamentos de la identificación de procesos
Conocimiento de los elementos que componen los diferentes sistemas de control
Conocimiento de las diversas acciones de control
Modo de funcionamiento de los sistemas de control

Programa
Práctica 1

Identificación de los parámetros característicos de un motor de corriente
continua de excitación independiente en base a sus respuestas temporales a las
siguientes señales:

1.1 Señal en escalón de tensión
1.2 Señal en rampa
1.3 Señal sinuosoidal
1.4 Comparación de las dinámicas reales y teóricas mediante simulación por
ordenador

Práctica 2

Estudio de un sistema hidráulico en donde se analizarán los siguientes
elementos
del sistema:

2.1 Sensor de nivel. Funcionamiento y calibración
2.2 Bomba de llenado. Determinación experimental de las características tensión
/ caudal
2.3 Tanque de llenado. Identificación de su dinámica
2.4 Comparación de las dinámicas reales y teóricas mediante la simulación del
sistema

Práctica 3

Estudio de un sistema térmico consistente en un radiador calentado por una
lámpara halógena y refrigerado por una corriente de aire.

3.1 Introducción de las variables de desviación
3.2 Determinación de sus características dinámicas en base a su respuesta
temporal a una entrada en escalón de tensión.
3.3 Simulación del sistema identificado.

Práctica 4

Estudio de un motor bifásico de inducción.

4.1 Principios de funcionamiento
4.2 Determinación experimental de su dinámica
4.3 Simulación del sistema

Práctica 5

Control on/off del nivel de llenado de un tanque

5.1 Principios de funcionamiento del controlador
5.2 Control analógico
5.3 Control mediante ordenador
5.4 Efectos de la zona muerta sobre el control del proceso

Práctica 6

Control de la temperatura de un horno de calentamiento.

6.1 Configuración del controlador industrial Omrom E5AK
6.2 Manejo del controlador


Práctica 7

Sintonización de controladores en el dominio temporal (I)

7.1 Procedimiento de trial and error
7.2 Aplicación del procedimiento mediante simulación

Práctica 8

Sintonización de controladores en el dominio temporal (II)

8.1 Procedimiento de Ziegler-Nichols
8.2 Primera modificación del método de Ziegler-Nichols
8.3 Segunda modificación del método de Ziegler-Nichols
8.4 Aplicaciones de los procedimientos mediante simulación

Práctica 9

Sintonización de controladores en el dominio temporal (III)

9.1 Método de Cohen – Coon
9.2 Aplicación del procedimiento al proceso identificado en la
Práctica 2
9.3 Aplicación del procedimiento al proceso identificado en la
Práctica 3

Práctica 10

Análisis frecuencial de sistemas

10.1 Obtención de la respuesta frecuencial de un sistema
10.2 Interpretación de los resultados

Metodología
La asignatura está dedicada al estudio e identificación de procesos, así como a
su control desde un punto de vista totalmente práctico. Por ello las clases de
fundamentos teóricos y prácticas se realizarán en el Taller de Automática de
código 1TA042 A (103) de la planta sótano (Pala B) del CASEM.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Al final del cuatrimestre el alumno entregará al Profesor responsable un
cuaderno de Laboratorio en donde se hagan constar los resultados y los estudios
previos que se exigirán de las diferentes prácticas de que consta la
asignatura.
Deberá responder asimismo de las cuestiones que se le formulen mediante un
examen oral que demuestren la comprensión de los conceptos explicados durante
el
desarrollo de la asignatura.

Recursos Bibliográficos
Serán facilitados a los alunnos mediante fotocopias prvias a la realización de
cada una de las prácticas.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.