Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 503067 PENSAMIENTO AMERICANO
Titulación 0503 LICENCIATURA EN HUMANIDADES
Departamento C118 HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
Prof. Dr. Juan Carlos Mougán Rivero
Objetivos
- Conocer los rasgos generales de los principales problemas, corrientes y
autores del pensamiento en Hispanoamérica, así como su evolución y supuestos,
tomando como caso de estudio especial el krausismo.
- Adquirir un vocabulario mínimo relacionado con los problemas del pensamiento
hispanoamericano
-Adquisición de soltura y rigor en la argumentación racional (claridad,
coherencia, imparcialidad, evitación de falacias, consideración de
alternativas, capacidad de relacionar la parte con el todo) a través del
análisis y confrontación de textos clásicos del pensamiento hispanoamericano
Programa
A. EL KRAUSISMO EN EL CONTEXTO DEL IDEALISMO ALEMÁN
B. EL KRAUSISMO EN ESPAÑA
C. EL KRAUSISMO EN SUDAMÉRICA
Metodología
Tras la presentación de las principales ideas, tendencias y problemas del
pensamiento hispanoamericano, con especial referencia al krausismo, se tratará
de implicar a los alumnos, mediante la lectura de
textos y la posterior discusión y debate sobre los mismos, en la problemática a
la que responden las ideas filosóficas en Hispanoamérica. Para ello deberán
esforzarse en exponer sus propios puntos de vista de manera argumentada y
razonada
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación se apoyará en la realización de una prueba escrita
que constará de dos preguntas del programa explicado en
clase que demuestren el grado de comprensión y madurez filosófica
alcanzado por los alumnos
Recursos Bibliográficos
-Krause/Sanz del Río: "Ideal de la Humanidad para la Vida", Madrid, Orbis, 1985
-Sanz del Río, J.: "Sistema de la Filosofía. Metafísica. Primera parte:
Analítica", Madrid, Imprenta de Manuel Galiano, 1860
-Posada, A.: "Breve Historia del Krausismo español", Oviedo, Serv.
Publicaciones de la universidad, 1981
-López Morilla, J.: "El Krausismo español. Perfil de una aventura intelectual",
madrid, FCE, 1980
-Jiménez-Landi, A.: "La Institución Libre de enseñanza y su ambiente", Madrid,
Ed. Complutense, 1996, 4 vols.
-AAVV.: "El Krausismo y su Influencia en América Latina", Madrid, Fundación
Ebbert, 1989
-Roig, A.: "Los Krausistas Argentinos", Edit. J. M. Calica, Puebla México, 1969
-AAVV.: "Las Ideas Filosóficas que influyeron en la Formación del Uruguay
Contemporáneo", Montevideo (Uruguay), Fundación Hans Seidel, 1988

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.