Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1303042 MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS
Titulación 1303 DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES
Departamento C111 ECONOMIA DE LA EMPRESA
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 5,5  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
PROFESOR RESPONSABLE
Nombre:  Horacio García-Delgado Bel
Centro:   E. U. Estudios E. de Jerez
Despacho:  1.010
Teléfono:  956 037743
Correo electrónico:  horacio.garcia@uca.es
Horario de tutorías:

PROFESOR COORDINADOR
Nombre:  Horacio García-Delgado Bel
Centro:   E. U. Estudios E. de Jerez
Despacho:  1.010
Teléfono:  956 03 77 43
Correo electrónico:  horacio.garcia@uca.es
Horario de tutorías:

PROFESORES DE LA ASIGNATURA
Nombre:  Fco. Javier Carretero
Centro:   E. U. Estudios E. de Jerez
Despacho:   1.010
Teléfono:  956 03 77 43
Correo electrónico:  javier.carretero@uca.es
Horario de tutorías:

Nombre:  Horacio García-Delgado Bel
Centro:
Objetivos
Que el alumno conozca la gama de Productos Financieros en los diferentes
Mercados - con especial atención a la extensa gama de productos ofrecidos por
las entidades de crédito - y su idoneidad para satisfacer los requerimientos
de
la empresa de "activos" y "pasivos" financieros que combinen,
adecuadamente,
liquidez, riesgo y rentabilidad/coste.

Programa
INTRODUCCIÓN
La innovación financiera. Los avances tecnológicos. El riesgo financiero.

Tema 1

EL SISTEMA FINANCIERO
El sistema financiero: Instituciones, Mercados y Productos.
Estructura actual del Sistema Financiero Español.
Banco de España
Órganos de Gobierno, Funciones y Autonomía. La Central de Información de
Riesgos. La Central de Balances.

Entidades de Crédito
Banca Privada. Cajas de Ahorros. Cooperativas de Crédito.
Establecimientos Financieros de Crédito
Sociedades de Financiación. Sociedades de "Leasing". Sociedades
de "Factoring".
Sociedades de Crédito Hipotecario. Sociedades de Garantía Recíproca. Compañías
emisoras de tarjetas de crédito.
Otras Instituciones Financieras
Sociedades y Fondos de Capital-Riesgo. Instituciones de Inversión Colectiva.
Sociedades y Fondos de Inversión. Compañías de Seguros. Fondos y Planes de
Pensiones.

Tema 2

MERCADOS DE DEPÓSITOS Y CRÉDITOS: PRODUCTOS "BANCARIOS"
Cuentas bancarias a la vista. Cuentas corrientes. Cheques y Pagarés. Cuentas
de
ahorro a la vista. Depósitos a plazo. Certificados de depósito. Bonos de Caja
y
Bonos de Tesorería. Deuda Subordinada. Títulos hipotecarios. Pagarés de propia
financiación.

Crédito comercial. Descuento. Descuento financiero y otros anticipos.
Préstamos
y cuentas de créditos. Créditos sindicados. Créditos de firma.

Servicios Bancarios
Domiciliaciones y Transferencias. Gestión de cobro de efectos. Cajeros
automáticos. Tarjetas de crédito. Cheques bancarios. Operaciones por cuenta de
entidades emisoras de valores. Otros Servicios financieros.

Las tarifas bancarias. Protección a la clientela. El Servicio de Reclamaciones
del Banco de España.

Tema 3

MERCADO DE RENTA FIJA PRIVADA
Emisiones de pagarés. Emisiones de Bonos y  Obligaciones.
El Mercado "AIAF" (de la Asociación de Intermediarios Financieros).

Tema 4

MERCADO DE FONDOS PÚBLICOS
El Sistema de Anotaciones en Cuenta de Deuda del Estado.

Letras del Tesoro. Bonos y Obligaciones del Estado. Operaciones con Deuda
Pública: mercado primario -subastas- y negociación en el mercado secundario.

Organización del Mercado de Deuda Pública: el Sistema de Anotaciones en Cuenta

Tema 5

MERCADO DE CAPITALES
Mercado de Capitales y Mercado de Valores.
El Mercado español de Valores Mobiliarios. La Ley del Mercado de Valores.

LA BOLSA

Organización:
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sociedades Rectoras.
Sociedad de Bolsa. El Sistema de Interconexión Bursátil. Sociedades y Agencias
de Valores. El Servicio de Compensación y Liquidación de Valores.
Funcionamiento:
Mercado primario o de emisión. Mercado secundario o de negociación. Admisión
de
valores de contratación. Los sistemas de contratación. El Mercado Continuo.
Los
índices bursátiles. Ofertas Públicas. El Mercado a crédito.

Otras entidades relacionadas con el mercado bursátil:
Instituciones de Inversión Colectiva: Sociedades y Fondos de Inversión. Fondos
de Titulización Hipotecaria.


Tema 6

MERCADO DE FUTUROS FINANCIEROS
Concepto y clases de contratos. Organización del mercado. Aplicaciones de los
contratos de futuros: operaciones de cobertura (de riesgos) y especulación con
contratos de futuro.


Tema 7

OPCIONES FINANCIERAS
Concepto y clases de contratos. Organización del mercado. Resultado de la
estrategia de inversión en opciones. Aplicaciones de los contratos de opciones.


Tema 8

MERCADOS DE DIVISAS
Mercados de divisas al contado.
Los tipos de cambio. Formación de los tipos de cambio.

Mercado de divisas a plazos.
La forma de expresión del tipo de cambio a plazo. Relación entre tipos de
cambio y tipos de interés. La Teoría de la Paridad de los Tipos de Interés
(TPTI). Operaciones de cobertura en el mercado de divisas a plazo.











Metodología
Las clases tendrán un contenido teórico y, fundamentalmente, práctico. El
análisis de la información pública relativa a las empresas que se financian en
los mercados, será tarea continuada a lo largo del curso.

Criterios y Sistemas de Evaluación
Para superar la asignatura, el alumno deberá responder adecuadamente a las
preguntas –de contenido más práctico que teórico-, tipo test y de desarrollo,
que, sobre el contenido de aquélla, se le formularán durante la realización de
examen al finalizar el curso.

Recursos Bibliográficos
“MERCADOS FINANCIEROS”. Antonio Grandío Dopico y otros. McGraw-Hill 1997.

"LOS PRODUCTOS BANCARIOS I: cuentas, medios de pago e instrumentos de
ahorro".
Julio Rio Bárcena. Pirámide 1997.

"LOS PRODUCTOS BANCARIOS II: cuentas, medios de pago e instrumentos de
ahorro".
Julio Rio Bárcena. Pirámide 1997.

"MANUAL DE BANCA, FINANZAS Y SEGUROS". José Daniel Barquero Cabrero y otros.
Gestión 2000 Barcelona 2001.


BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA


“MANUAL DE USO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS". Veritas Estudios
Financieros, S.A. Madrid.

"INSTRUMENTOS FINANCIEROS AL SERVICIO DE LA EMPRESA". Gerart Pregel.
Ediciones
Deusto. Bilbao.

"INVERSIOINES Y RIESGOS FINANCIEROS". Ignacio Mauleón. Biblioteca de
Economía.
Espasa Calpe. Madrid.

"LA BANCA DEL FUTURO". Eduardo Bueno. Ediciones Pirámide, S.A. Madrid.

"MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES". Aurelio Martínez Estévez. Biblioteca
Civitas Economía y Empresa.

"OPCIONES FINANCIERAS". Prosper Lamhote. McGraw-Hill. Madrid.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.