Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 502036 HISPANIA REPUBLICANA
Titulación 0502 LICENCIATURA EN HISTORIA
Departamento C118 HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
Manuel Ferreiro Lópes
Objetivos
Que el alumno conozca en profundidad la época que se estudia. Debe conocer las
tramas mas importantes y ponerse en contacto con las fuentes de información.
Programa
I.- Introducción
1.- Objetivos.Programa.Método. Evaluación
2.- Conceptos generales. Bibliografía. Fuentes.
II.- Conquista y explotación
3.- La conquista romana de la Península Ibérica
4.- Explotación de los recursos
III.- Romanización
5.- El concepto de Romanización y su evolución. Factores de
Romanización. Situación de la Península Ibérica al principio y al final del
proceso.
6.- La organización administrativa provincial.
7.- Las vías de comunicación.
8.- Los ejércitos.
9.- La urbanización.
10.- Las guerras civiles.
11.- La concesión de la ciudadanía.
12.- La colonización.
Metodología
Consiste fundamentalmente en poner al alumno en contacto con las fuentes de
información, que las conozcan y comiencen a valorarlas. Es esencial que
entiendan que la Hitoria se construye a partir de esa información, y, en
consecuencia, deben aprender a contrastarlas y recibirlas con sentido
crítico.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Consistirá en un solo exámen final. Constará de una cuestión teórica y el
comentario a un texto. Se tendrá en cuenta también la participàción del alumno
en las clases, tanto teóricas como prácticas.
Recursos Bibliográficos
No hay un manual específico. Podrán utilizar Hispania Romana, tomo II de la
Historia Antigua de España de Cátedra (1978), los capítulos referidos a la
época
republicana y a Augusto. Durante el curso, el profesor va dando bibliografía
específica, tanto monografías como artículos y comunicaciones. La lista es tan
amplia que sería inútil reseñarla aquí.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.