Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 502061 LA SOCIEDAD ESPAÑOLA EN LOS SIGLOS XVI AL XVIII
Titulación 0502 LICENCIATURA EN HISTORIA
Departamento C130 HISTORIA MODERNA, CONTEMPORANEA, DEL ARTE Y DE AMERICA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
María José de la Pascua Sánchez
Objetivos
Análisis y estudio comprensivo de la sociedad española como una sociedad
compleja y múltiple en sus formas y criterios jerarquizadores y de los cambios
que se operan en la misma durante los siglos XVI al XVIII
Programa
Tema 1. La historia social: concepto, fuentes y métodos.
Tema 2. La sociedad estamental. Formulación doctrinal y criterios de
jerarquización social. La sociedad española como conjunto de sociedades.
Tema 3. Mecanismos de reproducción del sistema social. Indicadores de Inclusión
y exclusión.
Tema 4. La sociedad española como sociedad de linajes. Nobleza y privilegios
estamentales.
Tema 5. ¿Sociedad estamental o sociedad castiza?. Las minorías religiosas.
Limpieza de sangre y poder.
Tema 6. Sociedad pluriestamental y sociedad de clases. El dinero como criterio
de jerarquización social. La burguesía en la sociedad española.
Tema 7. Patriarcado y sociedad de Antiguo Régimen. La situación de la mujer en
la modernidad: contrato sexual y roles femeninos.

Metodología
Clases teóricas y prácticas
Criterios y Sistemas de Evaluación
Evaluación a partir de un examen final y la recensión de un libro a elegir
entre una lista de recomendados.
Recursos Bibliográficos
BOLUFER, M. (1998), Mujeres e ilustración: la construcción de la feminidad en
la España del siglo XVIII. Valencia: Institució Alfons El Magnànim.
CONTRERAS, J. (1994), Sotos contra Riquelmes. Madrid: Anaya.
DOMÍNGUEZ ORTIZ, A.(1975), Las clases privilegiadas en la España del Antiguo
Régimen. Madrid: Península.
GARCÍA-BAQUERO, A.(1991), Comercio y burguesía mercantil en el Cádiz de la
Carrera de Indias. Cádiz: Diputación Provincial.
MARAVALL, J.A.(1984), Poder, honor y élites en el siglo XVII. Madrid: Siglo XXI.
VIGIL, M. (1986), La vida de las mujeres en España, siglos XVI y XVII. Madrid.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.