Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 302035 PROTECCIÓN CIVIL DE LA PERSONALIDAD
Titulación 0302 LICENCIATURA EN DERECHO
Departamento C107 DERECHO PRIVADO
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
LUIS FELIPE RAGEL SÁNCHEZ
Catedrático de Derecho civil en excedencia
Profesor Titular de Derecho civil en la UCA
Objetivos
Que el alumno adopte un comportamiento activo ante la asignatura, retanga
mentalmente datos y argumentos jurídicos y adquiera destrezas para resolver
casos prácticos
Programa
Lección 1.  Ideas básicas de los derechos de la personalidad

Concepto de derechos de la personalidad
Perfiles constitucionales
Naturaleza jurídica
Clases de derechos de la personalidad
Régimen jurídico común

Lección 2.  Derecho al nombre

El nombre de las personas: noción y caracteres
Inscripción del nombre y apellidos en el Registro Civil
Alteración del nombre y apellidos
Protección del nombre

Lección 3.  Derechos sobre la esfera corporal

La declaración de voluntad anticipada
El derecho a la vida
El consentimiento para dar por finalizada la propia vida: eutanasia y
voluntad del paciente
El derecho a la integridad física  . El consentimiento para la
amputación de miembros
La extracción y trasplante de órganos
La hemodonación
Los ensayos clínicos sobre el cuerpo humano
La esterilización
Derechos sobre el propio cadáver

Lección 4.- Derechos sobre la esfera espiritual

El derecho a la integridad moral
El derecho a tener la propia moral individual y sus consecuencias
Las distintas manifestaciones del derecho a la libertad
El derecho al libre desarrollo de la personalidad
La transexualidad
La autonomía del paciente

Lección 5.  Los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen
(I)

La Ley orgánica de 5 de mayo de 1982: delimitación de los derechos al
honor, la intimidad y la propia imagen
Caracterización del derecho al honor
Colisión con el derecho a la libertad de información y a la libertad de
expresión
La exceptium veritatis
Caracterización del derecho a la intimidad
Caracterización del derecho a la propia imagen

Lección 6.  Los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen
(II)

La intromisión ilegítima en los derechos al honor, a la intimidad y a
la propia imagen
Enumeración legal
Requisitos exigibles para que la intromisión sea ilegítima

Lección 7.  Los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen
(III)

Causas legales que excluyen la ilegitimidad de la intromisión
La disponibilidad de los derechos al honor, a la intimidad y a la
propia imagen
La revocación del consentimiento para las disposición de estos derechos
y sus consecuencias

Lección 8.  Los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen
(IV)

Medidas cautelares para evitar que se produzca o continúe la
intromisión ilegítima
El derecho de rectificación
Reparación económica del daño causado: personas legitimadas para
reclamar
La presunción de perjuicio y la extensión a la reparación del daño moral
Circunstancias a tener en cuenta para la valoración del daño
Solidaridad de los responsables de la intromisión
La difusión de la sentencia

Lección 9.  La protección de datos de carácter personal

La Ley de Protección de Datos de Carácter Personal: objeto y  ámbito de
aplicación
Requisitos para que los datos sean tratados
Derecho de información en la recogida de datos
El consentimiento del afectado
Datos especialmente protegidos. Datos relativos a la salud
Comunicación de datos a terceros
La seguridad de los datos
Derecho de consulta y derecho de acceso
Derecho de rectificación y cancelación
Procedimiento para la protección de estos derechos
Derecho a la indemnización de daños y perjuicios

Lección 10.  La reproducción asistida humana y el derecho a conocer la
paternidad biológica

Las técnicas de reproducción asistida humana: ideas generales
Principios generales de la ley
Donación de gametos y preembriones para la fecundación heteróloga
La fecundación homóloga. En especial, la fecundación post mortem
La cesión de útero
La investigación de la paternidad y la utilización de pruebas
biológicas
El derecho de hijo adoptivo a conocer sus orígenes biológicos
El caso del hijo nacido con intervención de técnicas de reproducción
asistida consistente en donación de gametos y preembriones

Actividades
Clases teóricas y prácticas en proporción al número de créditos concedidos en
el Plan de Estudios vigente.

Las dos primeras lecciones se impartirán en febrero.
Las lecciones 3 a 6 se impartirán en marzo.
Las lecciones 7 y 8 se impartirán en abril.
Las lecciones 9 y 10 se impartirán en mayo.

Se realizarán las tutorías correspondientes, en tres modalidades:
-  presenciales, los miércoles de 10 a 11 h., y los jueves de 12 a 13 h.
-  en Campus Virtual
-       mediante correo electrónico: luis.ragel@uca.es
Metodología
En clase se abundará en las cuestiones más esenciales y también en las más
complejas. El contenido de la asignatura se completará con libros de texto.
Criterios y Sistemas de Evaluación
El examen final será de tipo test, una respuesta válida de cada cuatro
propuestas. Los aciertos sumarán y los errores restarán. Dejar en blanco la
respuesta no sumará ni restará.
Recursos Bibliográficos
CABEZUELO, Derecho a la intimidad, Valencia, 1998
ROGEL VIDE, Bienes de la personalidad, derechos fundamentales y
libertades públicas, Bolonia, 1985

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.