Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 402035 HISTORIA SOCIAL DE LA EUROPA PREINDUSTRIAL
Titulación 0402 DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES
Departamento C108 DISCIPLINAS JURIDICAS BASICAS
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5,4  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
Rosario Fresnadillo García
Objetivos
Estudiar los mecanismos de las relaciones sociales y laborales en el occidente
europeo con especial incidencia en la evolución, erradicación o pervivencia de
las mismas a fin de facilitar la comprensión de la sociedad actual.
Programa
T. 1- Estructuras sociales y concepto de trabajo: evolución histórica. T.2-
Del sistema esclavista clásico al neoesclavismo colonial. Características,
generalidades y variables históricas del trabajo forzoso. El proceso
abolicionista. T.3- La vinculación laboral en el marco de la vida rural:
servidumbre y colonato. Pervivencias feudales en la Edad Moderna y
Contemporánea. T. 4- El trabajo libre en el ámbito de la ciudad. El gremio:
origen, estructura y dinámica funcional. Gremio y francmasonería. T. 5-
Hermandades, cofradías, gremios y montepíos en el caso español. Los consulados.
Metodología
A partir de un esquema general, previo al estudio de cada bloque temático, se
desarrollarán los contenidos específicos correspondienes. Se procurará, por
tanto, un conocimiento progresivo del periodo a tratar pero cuidando que las
particularidades o el localismo excesivo no obstaculicen la obtención de
visiones amplias y contrastadas. Las prácticas serán dirigidas desde el aula.
Criterios y Sistemas de Evaluación
1º Prueba teórica consistente en cuatro cuestiones breves y concretas del
programa que se puntuarán de 0 a 10. La superación de esta prueba determinará
el acceso al la segunda. 2ºComentario práctico donde un texto actuará de
pretexto para desarrollar un ejercicio de relación entre dos o más temas. Se
puntuará de 0 a 10 y tendrá valor modificativo de la calificación obtenida en
la primera prueba.
Recursos Bibliográficos
GONZALEZ MUÑIZ, M.A.:Historia  Social del Trabajo. Ed. Júcar, Madrid, 1981;
BONILLA, L.:Breve Historia de la Técnica y del Trabajo. Ed.Istmo, Madrid,
1982; TOMAS Y VALIENTE, F.:Manual de Historia del Derecho Español. Ed.
Tecnos,1981; ROMEU DE ARMAS, A.:Historia de la Previsión Social en España. Ed.
El Albir. Barcelona, 1981; CIPOLLA,C.M.:Historia Económica de la Europa
preindustrial. Ed. Alianza Universidad. Madrid,1987; HODGETT,G.A. : Historia
Social y Económica de la Europa Medieval. Ed. Alianza Universidad.
Madrid,1980; FRANKFORT,H.:Reyes y Dioses. Ed. Alianza Universidad, Madrid
1983; PHILIPS, W. D. Jr.: Trad.: L. Fornes Bonavia. La esclavitud desde la
época romana hasta los inicios del comercio transatlántico. Madrid,1990;
BRALEY, K.:Esclavitud y Sociedad en Roma. Trad. F. Marfa. Barcelona, 1998; M.
BOLCH, et ALT.:Transición del esclavismo al feudalismo. Madrid, 1989.;
BONNASSIE, P.:Del esclavismo al feudalismo en Europa occidental. Trad. J.
Vivianco. Barcelona, 1992; BONASSIE,P. ET ALT: Estructuras Feudales y
Feudalismo en el Mundo Mediterráneo.Ed. Crítica.Barcelona 1984. (Colección
dirigida por J. Fontana); MARCOS MARTINA, A.: De Esclavos a Señores. Estudios
de Historia Moderna. Valladolid, 1992; SESMA,A ET ALT.: Cofradías, gremios,
solidaridades en la Europa Medieval. Ed. Serv. De Publicaciones del Gobierno
de Navarra.Pamplona 1993; BERESNIAK, D.: Judíos y Franc-Masones. Los
Constructores de Templos. Madrid, 1999; RIDLEY, J.: Los Masones. Trad. E.
HOJMAN.Buenos Aires, 2000.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.