Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 502067 ARQUEOLOGIA CLASICA
Titulación 0502 LICENCIATURA EN HISTORIA
Departamento C118 HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
Dario Bernal Casasola
Objetivos
* Comprender la importancia de La Arqueología  Clásica como fuente de
conocimiento de nuestras raíces culturales.

* Profundizar en el conocimiento de la cultura clásica a través del análisis e
interpretación de los principales testimonios materiales de la época.
Programa
MÓDULO I. LA ARQUEOLOGÍA GRIEGA

1.- Introducción a la Arqueología Griega
2.- Arqueología Prehelénica
3.- Arquitectura y urbanismo griegos
4.- Escultura griega
5.- Cerámica griega

MÓDULO II. LA ARQUEOLOGÍA ROMANA
6.- Introducción a la Arqueología Romana
7.- Arqueología del mundo itálico prerromano
8.- Arquitectura y urbanismo romanos
9.- Escultura romana
10.- Pintura, cerámica y artes industriales
Metodología
Se parte de un planteamiento metodológico doble, con fases teóricas que
desarrollen los contenidos principales del programa y fases activas, más
participativas para el alumnado, que incluyen el análisis y comentario de
piezas significativas, mediante la  proyección de diapositivas, otros
materiales audiovisuales o el contacto directo con la visita al Museo
Provincial.
Como apoyo al desarrollo de la capacidad analítica y de síntesis del alumnado,
en horas no lectivas hay que realizar la recensión de un artículo
especializado sobre el tema.
Criterios y Sistemas de Evaluación
CRITERIOS Y SISTEMAS DE EVALUACIÓN
-Receptividad y actitud participativa durante el desarrollo de los contenidos.
-Realización de una prueba final que consistirá en la realización de un
cuestionario y el desarrollo de un tema del programa de la asignatura.
-Identificación, clasificación y comentario de piezas.
Recursos Bibliográficos
BIANCHI BANDINELLI, R. Y G. (1974): Los etruscos y la Italia anterior a Roma.
Madrid.

BIERS, W. (1992): Arts, Artefacts and Chronology in Classical Archeology.
Londres.

BLANCO FREIJEIRO, A.(1982): Arte Griego. Madrid.

ELVIRA, M. G. (1990): El arte griego (III).Madrid (Historia 16).

GARCÍA Y BELLIDO, A. (1972): Arte Romano, Madrid.

GONZÁLEZ SERRANO, M.P. (1996): Grecia y Roma, Historia Universal del Arte.
Madrid.

LEÓN ALONSO, P. (1990): El arte griego (II).Madrid (Historia 16).

ROBERTSON, M. (1985): Arquitectura griega y romana. Madrid.

STORCH DE GRACIA, J. (1990): El arte griego (I).Madrid (Historia 16).

ZANKER, P. (1996), Augusto y el poder de las imágenes, Ed. Ariel, Madrid.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.