Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1303025 FINANCIACIÓN INTERNACIONAL
Titulación 1303 DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES
Departamento C111 ECONOMIA DE LA EMPRESA
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5,5  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
PROFESOR RESPONSABLE
Nombre:  Horacio García-Delgado Bel
Centro:   E. U. Estudios E. de Jerez
Despacho:  1.010
Teléfono:  956 03 77 43
Correo electrónico:  horacio.garcia@uca.es
Horario de tutorías:

PROFESOR COORDINADOR
Nombre:  Horacio García-Delgado Bel
Centro:   E. U. Estudios E. de Jerez
Despacho:  1.010
Teléfono:  956 03 77 43
Correo electrónico:  horacio.garcia@uca.es
Horario de tutorías:


Objetivos
Que el alumno conozca la estructura y organización de los mercados financieros
internacionales, así como  la extensa gama de productos ofrecidos en ellos
para  la financiación de las empresas.

Programa
INTRODUCCIÓN
La innovación financiera. Los avances tecnológicos. El riesgo financiero. La
globalización.

Tema 1

EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL
Estructura del sistema financiero internacional.
El Sistema Monetario Internacional.
El Sistema Monetario Europeo. El euro.

Tema 2

MERCADOS DE DIVISAS
Las divisas.
Los mercados de divisas
Mercados de divisas al contado. Los tipos de cambio. Formación de los tipos de
cambio.

Mercado de divisas a plazos. La forma de expresión del tipo de cambio a plazo.
Relación entre tipos de cambio y tipos de interés. La Teoría de la Paridad de
los Tipos de Interés (TPTI). Operaciones de cobertura en el mercado de divisas
a plazo.


Tema 3

MERCADOS EXTERNOS O EUROMERCADOS

Introducción. Delimitaciones conceptuales.
El proceso de creación de eurodivisas.
Operaciones en eurodivisas.
Créditos sindicados en divisas.
Emisiones internacionales de bonos.
Emisiones de euronotas.


Tema 4

LOS MERCADOS BURSATILES

Los mercados bursátiles.
Apertura e internacionalización de los mercadosbursátiles.
Principales mercados e índices bursátiles.
Los euromercados de acciones: colocaciones internacionales de acciones. Bonos
convertibles y “warrants”.


Tema 5

MERCADOS DE FUTUROS FINANCIEROS Y OPCIONES FINANCIERAS. PERMUTA FINANCIERA.

Mercados de futuros financieros. Concepto y clases de contratos. Organización
del mercado. Aplicaciones de los contratos de futuros:  cobertura (de riesgos)
y especulación con contratos de futuro.

Opciones financieras. Concepto y clases de contratos. Organización del
mercado.
Resultado de la estrategia de inversión en opciones. Aplicaciones de los
contratos de opciones: cobertura (de riesgos) y especulación con contratos de
opciones.

Permuta financiera. “Swaps” de divisas. “Swaps” de intereses.
Metodología
Las clases tendrán un contenido teórico y, fundamentalmente, práctico. El
análisis de la información pública relativa a las empresas que se financian en
los mercados, será tarea continuada a lo largo del curso.
Criterios y Sistemas de Evaluación
El alumno deberá superar un examen tipo test, de contenido más práctico que
teórico, y contestar, breve y concisamente, cuestiones de desarrollo.
Recursos Bibliográficos
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA


“FINANZAS INTERNACIONALES”.  Petra Mateos Aparicio. Analistas Financieros
Internacionales. Madrid.

"MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES". Aurelio Martínez Estévez. Biblioteca
Civitas Economía y Empresa.

"OPCIONES FINANCIERAS". Prosper Lamhote. McGraw-Hill. Madrid.




BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA


"INVERSIOINES Y RIESGOS FINANCIEROS". Ignacio Mauleón. Biblioteca de Economía.
Espasa Calpe. Madrid.

“MERCADOS FINANCIEROS”. Antonio Grandío Dopico y otros. McGraw-Hill 1997.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.