Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 2305015 ECONOMÍA APLICADA
Titulación 2305 LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES
Departamento C110 ECONOMIA GENERAL
Curso 4  
Créditos ECTS 6  

Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Troncal

 

Profesorado
José Francisco Pendás Ruiz (profesor responsable)
Juan Cantero Fernández
Objetivos
Uno de los objetivos perseguido con esta asignatura es que los estudiantes se
familiaricen con las diversas facetas de la actividad económica, tanto a través
de los aspectos microeconómicos como macroeconómicos a un nivel introductorio y
básico.Por otra parte es necesario efectuar un análisis de la economía en
relación con el medioambiente. Hacerle llegar al alumno que economía y
medioambiente están íntimamente ligados.
Programa
Primera parte:Conceptos económicos básicos
Tema 1. La Economía: concepto y problemas fundamentales
1. La Economía como ciencia. Concepto y clasificación
2. Las variables en la Ciencia Económica
3. Los recursos de una sociedad. La Frontera de Posibilidades de la Producción
4. Los agentes económicos

Segunda parte:Microeconomía
Tema 2. La demanda, la oferta y el equilibrio del mercado
1. El mercado. Concepto y clasificación
2. Demanda, oferta y el mecanismo del mercado
3. Desplazamientos de las curvas de demanda y oferta
4. La fijación de precios obligatorios

Tema 3. El concepto de elasticidad
1. Elasticidad de demanda-precio: factores determinantes
2. Elasticidad cruzada
3. Elasticidad renta
4. Elasticidad de la oferta: factores determinantes

Tema 4. El comportamiento económico de la familia como demandante de bienes
y servicios
1. Introducción al equilibrio del consumidor
2. Enfoque cardinal o análisis marginal del consumidor
3. Enfoque ordinal o análisis preferencial del consumidor

Tema 5. El comportamiento económico de la empresa como oferente de bienes y
servicios: la producción y los costes
1. La función de producción.
2. Eficiencia Técnica y Eficiencia Económica.
3. La producción con un factor variable. Concepto de producto total, medio y
marginal. La relación entre las curvas de producto total, medio y marginal.
4. La producción con dos factores variables: isocuantas de la producción y la
región económica de la producción.
5. Los rendimientos de escala.
6. Los costes a corto plazo. Obtención de la curva del coste variable, fijo y
total. Representación gráfica de las curvas de costes medios o unitarios.
7. El objetivo de la empresa: la maximización del beneficio

Tema 6. Análisis de los mercados
1. El mercado de la competencia perfecta y sus condicionantes
2. Concepto y características del monopolio
3. Otras estructuras de mercado

Tercera parte:Macroeconomía
Tema 7. La actividad económica agregada en la economía real
1. Introducción al enfoque macroeconómico de la agregación
2. La actividad económica del sector privado
3. La delimitación del sector público y su actividad económica
4. La actividad económica con el resto del mundo: la balanza de pagos y los
tipos de cambio

Tema 8. Aspectos Macroeconómicos
1. El Producto Nacional: origen, medición y características
2. La medición del crecimiento.
3. La inflación.
4. El desempleo
5. El dinero


Cuarta Parte: Economía y Medio Ambiente
Tema 9.- Economía y medioambiente
1.- La economía de los recursos naturales.2.- El equilibrio fundamental.3.- El
medioambiente como activo económico y social.4.- Las emisiones, la calidad del
entorno y los daños.

Quinta Parte:Herramientas analíticas.
Tema 10.- Costes y beneficios, oferta y demanda.
1.- La disposición a pagar.2.- La demanda agregada y la disposición marginal
a pagar agregada.3.- Los beneficios.4.- Los costes.5.- La tecnología.6.-•El
principio de equimarginalidad.

Tema 11.- La eficiencia económica y los mercados.
1.- La eficiencia económica.2.- La eficiencia y la equidad.3.- Los mercados y
la eficiencia social.4.- Los costes externos 5.- Los beneficios externos.

Sexta parte: Política Ambiental.
Tema 12.- Las Políticas Ambientales y su Evaluación.
1.- Análisis coste-beneficio
2.- Evaluación de políticas ambientales
3.- Las políticas descentralizadas.
4.- Las políticas de regulación directa y de control.
5.- Las políticas basadas en los incentivos.
6.- Los impuestos como instrumento de regulación medioambiental


Actividades
Clases Teórico-Prácticas en las aulas
Metodología
El contenido teórico de la asignatura se expone siguiendo, básicamente, el
material didáctico (apuntes), consistente en la redacción adecuada y el
uso de transparencias, esquemas y guiones para cada uno de los temas de los
que consta el programa que se ha reseñado con anterioridad. El material
didáctico referido se pone a disposición del alumnado en formato papel, en la
copistería de la Facultad.
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación del aprendizaje conseguido por el/la alumno/a se llevará a
cabo mediante exámenes escritos.En cada convocatoria de examen el examen
escrito consta de cuatro preguntas y/o ejercicios a desarrollar. Cada una de
estas preguntas tendrá un valor máximo de dos puntos y medio.De las cuatro
preguntas tres de ellas se corresponderán con lo explicado en los temas 1 al 8
y una de ellas de lo explicado en los temas 9 al 12.  Para superar la
asignatura es necesario obtener una puntuación mínima de cinco puntos.
Recursos Bibliográficos
- Mankiw, N. Gregory (2004): Principios de Economía (3ª ed.). McGraw-Hill
Interamericana de España, Madrid.
- Mochón Morcillo, F. (2000): Economía. Teoría y Política (5ª Ed.). McGraw-Hill
Interamericana de España, Madrid.
- Field,B.C. Economía Ambiental. Una introducción. 3ªEdición.MC.Graw-Hill

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.