· Suministrar a los alumnos las herramientas y destrezas específicas
necesarias
para cursar de manera satisfactoria las distintas asignaturas de química que
se
imparten en las distintas titulaciones de la Facultad de Ciencias.
· Hacer que el alumno adquiera una metodología de trabajo adecuada para el
estudio y comprensión de la Química y la resolución de problemas.
TEMARIO.
1.Introducción a la estructura de la materia.
2.Propiedades atómicas
3.Compuestos químicos
4.Formulación química.
5.Estado gaseoso.
6.Estado líquido.
7.Estado sólido.
8.Reacciones químicas y ecuaciones químicas.
9.Equilibrios químicos.
10.Reacciones Ácido-Base.
11.Reacciones Redox.
La metodología utilizada es eminentemente práctica. En cada tema, tras una
breve introducción teórica, se pasa rápidamente a la resolución en clase, de
numerosos ejercicios y problemas.
Se pone un especial énfasis en que los alumnos aprendan a utilizar de forma
correcta las ideas básicas de la Química. Para ello, el profesor enseña las
técnicas correctas de resolución correcta de los problemas-tipo, intentando en
todo momento que los alumnos analicen y critiquen los resultados obtenidos.
Sesiones académicas teóricas:Sí
Exposición y debate:Sí
Tutorías especializadas:No
Sesiones académicas Prácticas:No
Visitas y excursiones:No
Controles de lecturas obligatorias:No
· Asistencia Obligatoria superior al 90 %. No se puntúa.
· Evaluación continua: 70 %.
· Examen Final: 30 %.
Fundamentos y problemas de química / F. Vinagre Jara, L.M. Vázquez de Miguel
Química general superior / William L. Masterton, Emil J. Slowinski, Conrad L.
Stanitski
Química general / Darrell D. Ebbing ; traducción, María del Consuelo Hidalgo
Mondragón
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de
su Sistema de Gestión de Calidad Docente.