Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 206029 LABORATORIO INTEGRADO DE INICIACIÓN A TÉCNICAS ANALÍTICAS Y COMPUTACIONALES
Titulación 0206 LICENCIATURA EN QUÍMICA
Departamento C127 QUIMICA FISICA
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 8,2  

Créditos Teóricos 0 Créditos Prácticos 10 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
Martínez Brell Mª del Pilar ; Fernández Núñez, Manuel; Zorrilla Cuenca, David;
Gil Montero, Almoraima; Álvarez Saura, José Angel; Milla González, Miguel;
Hernández Artiga, Purificación; Ignacio Naranjo Rodríguez; Caballero Romero,
Manuel; Galindo Riaño, Mª Dolores,
Objetivos
Capacitar al alumno para la aplicación de los conocimientos teóricos en la
interpretación de experiencias prácticas y viceversa.
Dotar al alumno de los concocimientos para afrontar individualmente la
resolución de problemas prácticos.
Instruir al alumno en la utilización de técnicas instrumentales fundamentales
para el análisis cuantitativo orgánico e inorgánico, y su aplicación sobre
muestras reales.
Adiestrar al alumno en la utilización de técnicas computacionales de simulación.
Introducir al alumno en las técnicas experimentales que permiten la obtención
empirica de variables de interes para la química física.
Programa
Práctica 1: Determinación de propiedades atómicas mediante modelos
mecanocuánticos.
Práctica 2: Determinación de propiedades moleculares por métodos de la Mecánica
Cuántica.
Práctica 3: Comportamiento de los gases reales mediante la ecuación de Van der
Waals.
Práctica 4: Determinación crioscópica de molalidades.
Práctica 5: Determinación de productos de solubilidad mediante medidas de
conductividad.
Práctica 6: Cinética de la hidrólisis del acetato de metilo.
Práctica 7: Valoraciones en medios no acuosos. Determinación de ácido
acetilsalicílico en analgésicos.
Práctica 8: Valoraciones conductimétricas. Análisis cuantitativo de Ba en una
disolución.
Práctica 9: Valoraciones potenciométricas. Resolución de una mezcla de ácidos.
Práctica 10: Electrodos selectivos de iones: Determinación de cloruros.
Práctica 11: Espectrofotometría de absorción en la región UV-VIS. Determinación
espectrofotométrica de Fe (III) por formación de un complejo coloreado con
sulfocianuro.
Práctica 12: Turbidimetrías. Determinación de sulfato.
Práctica 13: Determinación de nitrógeno amoniacal en fertilizantes.
Metodología
Medios audiovisuales y utilización de la plataforma webCT
Utilización de programas de simulación para calculos teoricos de diversas
propiedades.
Utilización de material de laboratorio:
epectrofotometro, electrodos selectivos, pHmetro, conductimetro,etc.
material de vidrio, baños termostaticos, termometros, etc
Criterios y Sistemas de Evaluación
Es obligatoria la asistencia a prácticas.
El trabajo en el laboratorio, el test previo de cada práctica y la memoria
constituira el 60% de la nota.
Se realizará un examen práctico, que puntuará el 20% de la nota.
Al final, se hará un examen teórico sobre las prácticas, que puntuará el 20%
restante.
La nota inferior a 3,0 en cualquiera de los resultados de los porcentajes no
participara en la media para obtener la nota final.
La nota de las memorias se guardara hasta Diciembre.
Recursos Bibliográficos
SHOEMAKER, D.P.; GARLAND, C.W.; STEINFELD, J.I.; NIBLER, J.W., 2002.
Experiments in Physical Chemistry. (7ª Edición), McGraw Hill. New York.
RUIZ, J.J., RODRIGUEZ, J.M., MUÑOZ, E., SEVILLA, J.M., 2003. Curso Experimental
de Química Física Síntesis Madrid.
GARCIA MORENO, GIL MONTERO, Y OTROS, 2003. Prácticas Integradas de Química
Analítica y Química Física. Servicio de Publicaciones de la Universidad de
Cádiz.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.