Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 516040 TEXTOS FRANCESES DE LOS SIGLOS XVII-XVIII
Titulación 0516 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 4 Tipo Optativa
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA.

 

Objetivos
-Ser capaz de ejecutar satisfactoriamente un comentario de textos de
los siglos XVII y XVIII.
-Ser capaz de interrelacionar los aprendizajes teóricos de la historia
de la literatura de los siglos XVII y XVIII, en el análisis práctico de los
textos.
Programa
Textos del siglo  XVII
-Particularidades estilísticas y estructurales de los textos del siglo
XVII. Tendencias y géneros.
-Barroco y clacisismo a través de textos poéticos, narrativos y
teatrales

Textos del siglo XVIII
-Particularidades estilísticas y estructurales de los textos del siglo
XVIII. Tendencias y géneros.
-Novela, teatro y poesía en la Ilustración.
(Los textos objeto de trabajo serán extraidos, en su mayor parte, de las
lecturas obligatorias de la asignatura  516013 ‘Literatura francesa de los
siglos XVII-XVIII’)
Metodología
-3 horas de clases presenciales semanales + 1 hora de clase no
presencial: el alumno dedicará esta hora de estudio a la lectura y análisis de
los textos que se le propondrán en clase.
-La perspectiva metodológica que dominará la aproximación al comentario
será lo más abierta posible. La base de trabajo se articulará sobre dos
trayectorias fundamentales: la introducción a las técnicas de comentario de
textos y la aplicación práctica de dichas técnicas.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Asistencia regular y participación en clase. Adquisición de los contenidos
propuestos en el programa.
Trabajos de análisis y comentario de texto tutorados.
Examen práctico.
Recursos Bibliográficos
ADAM, A. (1997) Histoire de la littérature française au XVIIè siècle, 3 tomes,
Paris: Albin Michel(1ère éd.1948-1954)
BURY, E. (1993) Le classicisme. Paris: Nathan Université.
CHEDOZEAU, B. (1986) Le baroque. Paris: Nathan Université.
CLARAC, P. (1969) L’âge classique, 1660-1680. Paris, Arthaud.
MAUZI, Robert (1990) Précis de littérature française du XVIIIe siècle, Paris:
PUF.
MESNARD, J. (dir.) (1990) Précis de littérature française du  XVIIè siècle,
Paris, PUF.
MALANDAIN, P. /DELON, M. (1996) Littérature française du XVIIIe siècle, Paris,
PUF.
MOREL, J. (1986) Littérature Française. 3.De Montaigne à Corneille: 1572-1660
Paris, Arthaud.
POMEAU, R. et Ehrard, J., (1989) Littérature Française, 5.De Fénelon à
Voltaire:1680-1750, Paris, Arthaud.
ROHOU, J.,(1989) Histoire de la Littérature Française du XVIIè siècle, Paris,
Nathan.
TATIN-GOURIER, Jean-Jacques (1999) Littérature française du XVIIIe siècle,
Paris: Dunod.
TOURNAND, J.-C. (1970, rééd.1984) Introduction à la vie littéraire du XVIIè
siècle, Paris, Bordas.
VERSINI, L. (1988) Le XVIIIe siècle, Nancy, Presses universitaires de Nancy.
ZUBER, R. et CUÉNIN, M. (1984) Littérature Française, 4. Le Classicisme: 1660-
1680. Paris, Arthaud.
http://www.uni-muenster.de/Romanistik/Lacouriere/Litterature-18.htm

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.