Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 2302058 TECNOLOGIAS APLICABLES A PROTECCION MEDIO MARINO
Titulación 2302 LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL MAR
Departamento C122 INGEN. QUIMICA, TECNOL. DE ALIMENTOS Y TECN. DEL MEDIO AMBIENTE
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4,8  

Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Rosario Solera del Rio
Objetivos
Explicar los fundamentos de las operaciones unitarias en las que se apoyan
todas las tecnologías aplicables en la Ingeniería Ambiental.
Conocer los tratamientos de los diferentes tipos de residuos (sólidos,
líquidos y gaseosos) generados en actividades relacionadas con el mar.
Proporcionar al alumno las herramientas suficientes para que pueda actuar como
asesor sobre el tratamiento más adecuado de los residuos que se vierten al mar
Programa
TEMA 1.- Principios de Ingeniería Ambiental
TEMA 2.- Operaciones y Procesos Unitarios empleados en Tratamientos de
Depuración: Operaciones Físico-Químicas
TEMA 3.- Procesos Biológicos Empleados en Tratamientos de Depuración
TEMA 4.- Tratamientos y Gestión de Residuos y Lodos
TEMA 5.- Biorremediación en Ambientes Marinos
TEMA 6.-  Protección del Medio Marino en el Sector de la Pesca y Acuicultura
TEMA 7.-  Protección del Medio Marino en los Asentamientos Urbanos Litorales.
Objetivos y Criterios de Calidad del Litoral.
TEMA 8.-  Protección del Medio Marino en el Sector Naval, Portuario y Tráfico
Marítimo
Metodología
Clases de teoría: Leccion magistral. Se fomenta la participación del alumno de
forma continua mediante la información previa de los contenidos, realización
de preguntas, refuerzo y ponderación de las contestaciones.

Clases prácticas: se establece un plan de desarrollo de las prácticas que
obligue al alumno a reflexionar y a tener plena conciencia de la finalidad de
los ensayos. Se fomenta el espíritu crítico del alumno.

Tutorías: se ayuda al alumno a discutir y esclarecer las dificultades que
surjan en las clases de teoría y prácticas. Se establece un contacto más
personalizado con el alumno. Se promueve el pensamiento crítico y lógico para
resolver problemas.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen de Teoría: 85% de la calificación
Informe de Prácticas y visitas: 15% de la calificación
Recursos Bibliográficos
Hargrave, B.  Environmental effects of marine finfish aquaculture: Vol. 5:
water pollution, part M
2005 , 450 Páginas, Inglés , Agencia Europea del Medio Ambiente

Handbook of Water and Wastewater Microbiology. 2003, Hardback, 832 pp.
Elsevier ISBN: 0124701000

Situación y presiones del medio ambiente marino y del litoral mediterráneo.
2001 , 137 Páginas. Agencia Europea de Medio Ambiente
"Biomethanization of the Organic Fraction of Municipal Solid Wastes".
Autor: J. Mata-Alvarez.ISBN 1900222140. IWA Publishing


Fingerman, Milton; Nagabhushanam, Rachakonda
Bioremediation of aquatic and terrestrial ecosystems
2005,Cartoné,420 págs., ISBN: 978-1-57808-364-0


Jorgensen, S.E.; Johnsen, I. Principles of Environmental Science and
Technology. Elsevier. Amsterdam, 1989.

Seoánez, M. Manual de Contaminación Marina y Restauración del Litoral. Mundi-
Prensa. Madrid, 2000.

Capuzzo, J.M.; Kester, D.R. Oceanic Process in Marine Pollution. (Vol. 1:
Biological Process and Waste in the Ocean; Vol 2: Physicochemical Process and
Waste in the Ocean; Vol.3: Marine Waste Management: Science and Policy; Vol.4:
Scientific Monitoring Strategies for Ocean Waste Disposal; Vol.5: Urban Waste
in Coastal Marine Environments; Vol.6: Physical and Chemical Process:
Transport and Transformation.). Robert E. Krieger Publishing Co., Inc.
Malabar, Florida,1987.

Mihelcic, J.R. Fundamentos de Ingeniería Ambiental. Limusa. México, 2001.
Lora, F.; Miro, J. Técnicas de Defensa del Medio Ambiente. Labor, S.A.
Barcelona, 1978.

Clarck, J.R. Coastal Zone Managment. Handbook. CRC Press, Inc. Boca Raton,
Florida, 1996.

Pérez, C. Lucha contra la Contaminación por Vertidos de Hidrocarburos.
Iberediciones. Madrid, 1993

METCALF & EDDY. Ingeniería de las Aguas Residuales. Tratamiento, Vertido y
Reutilización. (3ªed.). Mc Graw Hill, Nueva York, 1995.


Tchobanoglous, G. Integrated Solid Waste Management. Mc Graw Hill, Nueva York,
1993.

“Quórum sensing.  El lenguaje de las bacterias”. Otero Casal y col. Ed Acribia.
ISBN 84-200-1046-4.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.