Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 614037 GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE ENERGÍAS RENOVABLES
Titulación 0614 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD
Departamento C119 INGENIERIA ELECTRICA
Curso -  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa

 

Profesorado
Luis Fernández Ramírez
Objetivos
- Dar a conocer al alumno la problemática del sistema energético actual basado
fundamentalmente en los combustibles fósiles, y mostrar que las fuentes
renovables de energía pueden ser una alternativa.
- Para cada una de las fuentes de energías renovables, se estudiarán sus
aspectos sus principios físicos y constructivos, sus características y
condiciones de funcionamiento, así como sus aplicaciones principales.

Programa
1.- Energía: Introducción.
2.- Energía eólica.
3.- Energía solar fotovoltaica y térmica.
4.- Energía minihidráulica.
5.- Biomasa.
5.- Otras fuentes de energías renovables: geotérmica y marina.

Actividades
1.- Clases teóricas en aula.
2.- Clases prácticas de problemas en aula.
3.- Clases prácticas de laboratorio/simulación.
Metodología
- Se explican los aspectos fundamentales de las energías renovables, desde un
punto de vista eminentemente práctico.
- Como recursos didácticos se utilizará el cañón o el retroproyector,  y el
empleo de la pizarra para apoyar las explicaciones.
- El programa teórico de la asignatura se desarrollará mediante clases
magistrales, acompañadas de problemas/proyectos de aplicación y prácticas de
laboratorio/simulación para fijar ideas y afianzar conocimientos.
- Para que el alumno participe de forma activa y continuada en la asignatura,
el profesor propondrá al alumno la exposición en clase de algunos aspectos del
temario, así como la resolución de problemas/proyectos relativos a las energías
renovables.

Criterios y Sistemas de Evaluación
- Como criterios de evaluación se establece que el alumno debe alcanzar un
adecuado conocimiento del fundamento, características de funcionamiento y
aplicaciones de las energías renovables.

- El sistema de evaluación que se propone se basa en:
1.- La realización de un examen en la convocatoria oficial, o bien
2.- El seguimiento continuado del alumno, basado en la asistencia y atención
a las clases, la exposición de trabajos en clase, así como la realización de
problemas/proyectos a lo largo del curso.

Recursos Bibliográficos
1.- G. Boyle. "Renewable Energy". Ed. Oxford University Press, USA. 2ª Edic.
ISBN 0199261784. 2004.
2.- A. Creus Solé. "Energías renovables". Edit. Cano Pina, S.L. Ediciones
CEYSA. ISBN 8486108543. 2004
3.- J. L. Rodríguez-Amenedo, J. C. Burgos, S. Arnaltes. “Sistemas eólicos de
producción de energía eléctrica”. Ed. Rueda, 2003.
4.- J. M. Escudero López. "Manual de energía eólica: investigación, diseño,
promoción, construcción y explotación de distinto tipo de instalaciones".
ISBN 978-84-8476-165-5. 2004.
5.- M. C. Tobajas Vázquez. "Energía solar fotovoltaica". ISBN 978-84-86108-62-
5, 2ª Ed. 2005.
6.- M. C. Tobajas Vázquez. "Energía solar térmica para instaladores". ISBN 978-
84-86108-59-5. 2005.
7.- F. Antony, C. Dürschner, K. Remmers. "Fotovoltaica para profesionales:
diseño, instalación y comercialización de plantas solares fotovoltaicas
(Diseño, instalación y comercialización de plantas solares fotovoltaicas)".
ISBN 978-84-95693-35-8. 2006.
8.- T. Galloway, Terry. "La casa solar: guía de diseño, construcción y
mantenimiento". ISBN 978-84-87440-04-5. 2006.
9.- F. J. Argul. "Edificios fotovoltaicos: técnicas y programas de simulación".
Edit. Progensa. ISBN 84-95693-12-7. 2004.
10.- G. Martínez Monte. "Minicentrales hidroeléctricas: Mercado eléctrico,
aspectos técnicos y viabilidad económica de las Inversiones". Ed. Bellisco.
ISBN 8495279959. 2004.
11.- C. Monné. "Prácticas de energías renovables". ISBN 8477336733. Prensas
Universitarias de Zaragoza. 2003.
12.- "Plan de Energías Renovables en España 2005-2010". Ministerio de
Industria, Turismo y Comercio. 2005.
13.- "Real Decreto 436/2004, de 12 de marzo, por el que se establece la
metodología para la actualización y sistematización del régimen jurídico y
económico de la actividad de producción de energía eléctrica en régimen
especial". BOE nº 75, de 27 de marzo de 2004.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.