Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1711037 DISEÑO E INTERCONEXIÓN DE REDES
Titulación 1711 INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS
Departamento C140 INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, TECNOLOGIA ELECTRONICA
Curso -  
Créditos ECTS 4,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa

 

Profesorado
Carlos Rodríguez Cordón
Objetivos
- Proyectar redes en edificios comerciales siguiendo los criterios de las normas
de cableado genérico.
- Crear redes de área local de diversa índole.
- Instalar y configurar r dispositivos de interconexión de redes de
conmutación de paquetes.
- Integrar en el cableado genérico a redes de conmutación de circuitos.
Configurar PABXs.
- Conocer las redes de acceso a Internet.
- Diseñar de redes de área amplia.
- Instalar y configurar de servicios en intranets.
Programa
- Conceptos básicos sobre planificación de redes: Cableado genérico
- Estudio de adaptadores LAN. Instalación y configuración para redes Ethernet,
anillo e inalámbricas.
- Diseño con dispositivos de interconexión capa 1: HUBs, repetidores.
- Diseño con dispositivos de interconexión capa 2: Switches, puentes.
- Diseño con dispositivos de interconexión capa 3 y superiores: Router,
Pasarelas.
- Aplicación de redes conmutadas de circuitos: RTB, RDSI, PABX
- Redes de acceso: ADSL, Redes de cable
- Diseño con tecnología Frame Relay y ATM
- Instalación de de servidores en intranets (SMTP, POP3, WWW …)
Actividades
Se impartirán tres tipos de clases:

1.- de exposición de conceptos teóricos.
2.- de resolución de problemas y de supuestos prácticos.
3.- de laboratorios, con el siguiente itinerario:

- Diseño y montaje de redes básicas.
- Instalación de cableado genérico. Distribuidores.
- Configuración de Switches
- Configuración de Routers.
- Configuración de una PABX. Integración en el cableado.
- Configuración de dispositivos de acceso (ADSL y Redes de Cable)
- Instalación, configuración y uso de un Servidor Web.
Metodología
La asignatura se orientará de forma que el alumno disponga desde el primer día
un amplio soporte del temario, incluyendo apuntes de la asignatura, soporte Web,
etc. y se explicará la metodología a seguir incluyendo los objetivos de la
asignatura, el temario, etc. Se impartirá con apoyo de transparencias en las
clases de teoría.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se realizará una prueba teórico-práctica. Además el alumno debe superar las
prácticas de laboratorio con un pequeño proyecto. Para completar la nota, el
alumno podrá realizar un trabajo de apoyo relacionado con los conceptos teóricos
de la asignatura.
Recursos Bibliográficos
Academia de Networking de Cisco Systems: Guía de 1er. año (CCNA 1 y 2)
CISCO SISTEMS, INC. Pearson Educación. ISBN: 842054079X (2004).

Academia de networking de cisco Systems CCNA 3 y 4. 3E
Cisco press, Pearson Educación. ISBN 10: 84-205-4080-3 (Junio 2004)

García Tomas, J y otros. Alta Velocidad y Calidad de Servicio en Redes IP. RA-
MA. Madrid, España. (2002)

Normas AENOR (http://biblioteca.uca.es/iris/basedatos.asp?
basdat=suscrinorma&tipo=REDCD)

Guías Sílice.- Consejo Superior de Informática.
(http://www.csi.map.es/csi/silice/unidades.html)

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.