Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1302034 ANALISIS Y AUDITORIA DE ENTIDADES PUBLICAS
Titulación 1302 DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Departamento C111 ECONOMIA DE LA EMPRESA
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA.

 

Profesorado
Angel Vázquez y Fernández de Liencres
Objetivos
Antes de comenzar el análisis de los estados contables el programa tiene como
objetivo la elaboración de las Cuentas Anuales en las Administraciones
Públicas
según las normas y modelos recogidos en el PGCP del 94.
En un primer acercamiento al concepto de análisis contable se facilita al
alumno una visión global de su utilidad y limitaciones, para continuar con el
estudio de las técnicas básicas usadas en el análisis de los estados contables
e indicadores más significativos dentro del análisis patrimonial, económico y
financiero.
En el último tema se abordan conceptos básicos de auditoria, normativa en
auditoria y órganos de control del sector público.
Programa
TEMA 1.  Marco de la contabilidad pública en España.: Aspectos teóricos de la
información contable pública.
1.1.  El entorno jurídico económico.
1.2.  Destinatarios de la información contable
1.3.  Fines de la contabilidad pública
1.4.  Características de la información contable.
1.5.  Requisitos de la información contable.
1.6.  Principios contables.
1.7.  Matización en los principios contables públicos.

TEMA 2.  Cuentas anuales de las administraciones públicas.
2.1.  Introducción
2.2.  El balance de situación
2.3.  Cuenta de resultado económico patrimonial
2.4.  Estado de liquidación del presupuesto
2.5.  Memoria
2.6.  Otros estados financieros y magnitudes relevantes
2.6.1.  Remanente de tesorería
2.6.2.  Cuadro de financiación.
2.6.3.  Estado de flujos de tesorería.
TEMA 3.  Consideraciones generales del análisis contable.
3.1.  Objetivos del análisis
3.2.  Ámbito de aplicación del análisis
3.3.  Destinatarios de la información obtenida del análisis
3.4.  ¿quien debe realizar el análisis?
3.5.  Aplicación de los métodos del análisis económico-financiero
3.6.  El análisis económico-financiero en la legislación vigente

TEMA 4.  Análisis patrimonial
4.1.  Análisis del activo
4.1.1.  Activo fijo
4.1.2.  Activo circulante
4.2.  Análisis del pasivo
4.2.1.  Pasivo no exigible
4.2.2.  Pasivo exigible
4.2.3.  Indices para analizar el pasivo
4.2.4.  Otros indicadores de pasivo a considerar
4.3.  Análisis y composición del patrimonio y equilibrio patrimonial.

TEMA 5.   Análisis económico
5.1.   Concepto de análisis económico
5.1.1.   Visión general
5.1.2.  Análisis económico en el sector privado
5.1.3.  Análisis económico en las entidades públicas
5.2.   Formulaciones e interpretación de la cuenta de resultados en el
ámbito
de la administración local
5.2.1.  Formulaciones de la cuenta de resultados
5.2.2.  Interpretación de la cuenta de resultados
5.3.  Contenido del análisis económico
5.3.1.   Análisis de rentabilidad
5.3.2.  Análisis de la eficacia y la eficiencia

TEMA 6.  Análisis financiero
6.1.  Concepto
6.2.  Equilibrio financiero
6.3.   El resultado presupuestario
6.4.  El estado de origen y aplicación de fondos
6.5.   El remanente de tesorería
6.6.   Ratios de la situación financiera

TEMA 7.  Control y auditoria en el sector público.
7.1.  El control externo en la administraciones públicas.
7.2.  Principios y normas de auditoria en el sector público.
7.3.  El informe de auditoria en las administraciones públicas.
7.4.  Organos institucionales de control externo e interno.
Metodología
CLASES TEÓRICAS. Desarrollos teóricos apoyados en transparencias y pizarra.
CLASES PRÁCTICAS. Ejercicios elaborados que serán resueltos en el aula .
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen teórico y práctico.
Recursos Bibliográficos
BÁSICA
Plan General de Contabilidad Pública ,1994.
Manual de Contabilidad Pública. Torres Prada, L. CEF.
Análisis de la información externa, financiera y de gestión , de las
administraciones pública. Pina Martínez, V. ICAC.
COMPLEMENTARIA
Principios y normas de contabilidad pública. Ministerio de Economía y Hacienda
1994.
Principios y normas de auditoria del sector público. Comisión de coordinación
de los Organos Públicos de Control Externo del Estado Español
OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN.
Informes publicados en internet por los Organos de Control Externo (OCEX).

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.