Fichas de asignaturas 2006-07
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 804028 | INFORMATICA |
Titulación | 0804 | DIPLOMATURA EN ENFERMERÍA |
Departamento | C137 | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMATICOS |
Curso | 2 | |
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 2Q | |
Créditos ECTS | 3,5 |
Créditos Teóricos | 1,5 | Créditos Prácticos | 3 | Tipo | Optativa |
Los alumnos deben ser capaces de realizar búsquedas de información usando herramientas de búsquedas y los parámetros más adecuados. Los alumnos deben ser capaces de realizar un trabajo con la estructura adecuada. Los alumnos deben tener criterio de valoración sobre los trabajos de otras personas Los alumnos deben ser capaces de defender sus trabajos en público.
Cognitivas(Saber):
Los alumnos deberán disponer de los conceptos o terminología informática adecuada, los conocimientos básicos sobre el funcionamiento del ordenador y sus periféricos, los diferentes tipos de software, una serie de conocimientos básicos sobre redes y una visión de conjunto sobre las aplicaciones informáticas en el campo de las ciencias de la salud y la medicina.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Manejar un sistema operativo con entorno grafico (windows). Manejar Internet para realizar búsquedas de información, envío de correo, consultas a foros y en general uso de herramientas de comunicación por Internet. Deberá tener una visión de conjunto de las diferentes herramientas ofrecidas por la UCA para poder usarla a lo largo de la carrera (Biblioteca de la UCA, CAmpus virtual, red campus, CAU, etc.) Manejo de un procesador de texto para ser capaz de crear un trabajo con una estructura adecuada. Manejo de un programa de análisis de datos y obtención de conclusiones de este análisis. Manejo de un programa de presentaciones para obtener una presentación que deberá defender ante los compañeros.
Actitudinales:
Capacidad de obtención de conclusiones de unos datos numéricos. Capacidad de ser responsable a la hora de valorar los trabajos de otras personas. Capacidad de autoaprendizaje al crear su propio trabajo y realizar su presentación. Capacidad de realización de trabajos en grupo.
Conocimiento, por parte del alumno, de los distintos elementos básicos que forman parte del ordenador y la funcionalidad de los mismos. Presentar una exposición de los periféricos más utilizados así como de los dispositivos de almacenamiento de información con el fín de que el alumno adquiera destreza en su uso. Dar a conocer al alumno las posibilidades que la informática le brinda a la hora de un mejor desarrollo en sus estudios. Dar a conocer la parte de la informática en la que el alumno pueda aplicar sus conocimientos específicos y mostrarle un mundo de posibilidades en el que pueda conseguir toda la información necesaria tanto para su desarrollo personal como para que adquiera una mejor preparación con vistas a un futuro profesional.
TEMARIO DE ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA TEMARIO DE TEORÍA TEMA 1. Introducción/presentación (2 horas) 1. Definición y conceptos básicos. 2. Elementos de un sistema informático 1.1. Hardware. 1.2. Software. 1.3. Personal Informático. 2. Clasificación de los ordenadores. 3. Evolución histórica. 4. Aplicaciones de la informática. TEMA 2.El ordenador, partes y periféricos (2 horas) 1. Tratamiento de la información 2. Esquema funcional de un ordenador 3. Soportes de información. 3.1. Soportes ni magnéticos ni ópticos 3.2. Soportes Magnéticos 3.3. Soportes Ópticos 3.4. Soportes Híbridos 4. Periféricos de salida. 4.1. Perforadoras de cintas 4.2. Pantalla 4.3. Impresoras 4.3.1. de Impacto 4.3.2. de No impacto 4.4. Plotter 4.5. Displays 4.6. Conversores D/A 5. Soportes de entrada 5.1. Lectora de tarjetas 5.2. Teclado 5.3. Dispositivos apuntadores: 5.3.1. Ratón 5.3.2. Lápiz óptico 5.3.3. Trackball 5.3.4. Joystick 5.3.5. Puntero táctil 5.3.6. Pantalla Sensible 5.3.7. Otros 5.4. Scanners 5.5. Lectores ópticos 5.6. Detector de caracteres magnetizables 5.7. Sensores de señales analógicas 5.8. Dispositivo reconocedor de voz 6. Periféricos de entrada/salida. 6.1. Tarjetas de sonido (altavoces/micro). 6.2. Módem/FAX. 6.3. Tarjeta de red. 6.4. Tarjeta de vídeo. 6.5. Dispositivo de realidad virtual. problemas (1 hora) TEMA 3. Software de un ordenador (3 horas) 1. Representación de la Información 1.1. Sistemas de numeración usuales en informática. 1.2. Detección de errores. 2. Sistema Operativo 2.1. Funciones básicas del S.O. 2.2. Módulos de un S.O. 2.3. Algunos S.O. comerciales. 3. Programas de aplicación 3.1. Clasificación del Software de aplicación 3.2. Procesadores de texto 3.3. Hojas de Calculo 3.4. Software Gráfico (2D, 3D) 3.5. Software de comunicaciones. TEMA 4. Introducción a las comunicaciones (2horas) 1. Conceptos básicos 1.1. ¿Por que comunicar los sistemas? 1.2. ¿Como se comunican los sistemas? 2. Razones para instalar una red de ordenadores. 3. Arquitecturas de red 3.1. Topología de una red 3.2. Métodos de acceso al cable 3.3. Protocolos de comunicaciones 4. Cobertura de las redes 5. Internet. TEMA 5. Aplicaciones informáticas a la medicina (2 horas) 1. Epiinfo 2. Telemedicina 3. Otras aplicaciones 4. Guía de compra de equipos TEMARIO DE PRACTICAS. Windows 98 (2 horas) Primer contacto con el ordenador Introducción a windows 98, el entorno Manejo del administrador de archivos Internet (10 horas) Que es Internet Servicios que proporciona Internet Servidores de Internet, como conectar Correo electrónico Búsqueda de información servicios que proporciona la UCA (redcampus, campus virtual, biblioteca, etc). Microsoft Word (8 horas) Escritura de texto Formateo basico Inclusion de imágenes (marcos e imágenes) Tablas y esquemas evaluacion (2 horas de las 8) Power point 4 horas Escritura de texto Formateo basico Inclusion de imágenes (marcos e imágenes) (evaluacion 1 horas de las 4) EPI info (6 horas) Que es epi info Creación de cuestionarios Creación de cuestionarios usando Enter Análisis, producción de listados, frecuencias, tablas, etc. Ejemplo sobre epidemia evaluacion -(2 horas de las 6)
Internet- 10 puntos estos puntos se obtienen cumpliendo las siguientes tareas: -acceder al campus virtual 1p -enviar mensaje al foro - 1p -enviar mensaje con adjunto - 1p -enviar correo con adjunto sobre tarea de test (internetparatodos u otro similar) 5p -trabajo de powerpoint/word tomando imagenes de internet - 2p Word- 5 puntos realizacion de un documento adecuadamente estructurado. se valorara no solo el uso de herramientas de word sino tambien la estructura del trabajo. powerpoint- 5 puntos realizacion de una pequeña presetnacion de powerpoint de unas 3 transparencias sobre el mismo tema seleccionado en el documento de word. excel o epiinfo (analisis de datos)- 5 puntos realizcion de algun tipo de tarea sobre analisis de datos o similar en alguna de las dos herramientas seleccionadas. Total= 25 puntos examen teorico 60 puntos (sera necesario obtener un 4 en este examen para poder superar la asignatura). ver mas adelante. opcional (trabajo de perifericos con presentacion en clase)- 15 puntos
El modelo de clase teórica consistirá en la explicación, por parte del profesor, de los distintos contenidos que se pretenden cubrir. Se partirá de los conceptos más básicos dando al alumno una visión genérica de la informática para ir aumentando gradualmente ofreciéndole una mayor profundidad. Se hará uso del retroproyector para marcar los puntos más importantes en el desarrollo de cada tema en concreto, además en estas clases se intenta que el alumno colabore en el desarrollo de la clase y para ello algunos días se realizan otro tipo de actividades como son realización de problemas, visionado de videos y comentario de estos últimos en mesa redonda, etc. En las clases practicas para conseguir que el alumno actúe por su cuenta con el ordenador y vea que es una herramienta útil se comienza por enseñarle a navegar por Internet, aprovechando la novedad que este recurso nos da se consigue que el alumno que desee navegar deba aprender por sus propios medio consiguiéndose así varios objetivos entre otros que el alumno coja confianza en si mismo y vea que es capaz de hacer cosas fácilmente y a que investigue por su cuenta, y pregunte como se hacen las cosas. La capacidad de cambio y de información que existe en Internet proporciona un amplio abanico de aprendizaje para el alumno que se aprovecha posteriormente para cumplir con sus tareas cotidianas (realización de trabajos de otras clases, etc.). Y por ultimo se les enseña una serie de conceptos sobre el programa Epiinfo intentando que vean una relación de este con los programas vistos con anterioridad y los trabajos que puedan realizar en el futuro en otras asignaturas de la carrera y en su vida profesional.
Nº de Horas (indicar total): 83
- Clases Teóricas: 11
- Clases Prácticas: 26
- Exposiciones y Seminarios: 0
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 2
- Individules: 0
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 8
- Sin presencia del profesorado: 4
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 22
- Preparación de Trabajo Personal: 4
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 2
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 1
|
||||||
Otros (especificar):
realización de trabajos en grupos y exposición de estos en clase, evaluación de los trabajos en grupo de los compañeros. DESARROLLO Y JUSTIFICACIÓN: Estas dos tareas se desarrollan para ver las capacidades de trabajo en grupo de los alumnos, así como su capacidad de crear un trabajo con un procesador de textos, su capacidad de uso de una herramienta de creación de presentaciones y su capacidad de expresión y critica de su trabajo y los trabajos de sus compañeros. Todos estos apartados se valoraran positivamente en la nota final. |
La evaluación se realiza en dos partes una práctica que cuenta como el 25% de la nota final y una teórica que cuenta como el 75% restante. La evaluación practica se realiza por medio una serie de tareas que debe realizar delante del ordenador y pretende dilucidar si el alumno a llegado a comprender los conceptos importantes del apartado practico, para evaluar esto los alumnos deben completar una serie de tareas en los cuatro apartados evaluados en la prac-tica: 1- Las habilidades de manejo de Internet se evalúan con 5 tareas, acceso al campus virtual por parte del alumno, realización de alguna aportación al foro de la asignatura así como envío de un mensaje de correo al profesor con un archivo adjunto, también debe enviar un mensaje por correo con las imágenes de prueba de haber completado los test de la pagina de internetparatodos. Por último deberá enviar un pequeño documen-to de powerpoint basado en el documento de word. 2- Realización de un pequeño trabajo de word para comprobar que el alumno sabe al menos crear un trabajo, este deberá contener, en el primer folio una portada, un documento debidamente formateado y en la última página una bibliografía. El tema del trabajo es completamente libre e incluso pueden enviar trabajos ya hechos para otras asignaturas. Se valorara tanto la presentación del trabajo como las herramientas utilizadas en su confección así como la estructura del trabajo. En el caso de optar por la opción de realizar la presenta-ción del trabajo en clase, el trabajo deberá versar sobre un dispositivo periférico de ordenador u otro tema que se haya consensuado con el profesor. 3- realizar una pequeña presentación en powerpoint de al menos 3 páginas sobre el trabajo de word selec-cionado en el que se evaluaran las diferentes herramientas usadas en su confección, así como el aspecto general. 4- Evaluar su capacidad de aprendizaje propio con el programa epiinfo/excel por medio de una pequeña eva-luación guiada sobre el programa. Con estas tres notas se obtendrá una nota media que se utilizará para determinar la nota final de la asignatu-ra junto con la nota teórica (60 puntos). La evaluación teórica se realiza basándonos en los contenidos impartidos en la teoría de los cuales se extrae un examen compuesto de dos apartados: Apartado tipo test: Se pretende ver si el alumno a aprendido los conceptos avanzados o complejos por medio de preguntas tipo test y de relacionar, este apartado puntúa con la mitad de la nota y las respuestas del tipo test fallidas descuentan puntos (30 puntos). El alumnos debe obtener al menos 12 puntos en esta parte, las test acertadas proporcionan 1,5 puntos, las fallidas -0,5 y las preguntas de relación proporcionan 0,6. Apartado teórico/practico: en este apartado se pretende comprobar que el alumno conoce los conceptos más básicos de informática y para ello se realiza por medio de preguntas breves y por medio de una serie de cuestiones prácticas explicadas en la teoría. (30 puntos). El alumno debe obtener al menos 12 puntos en esta parte, las preguntas de esta parte valen 3 puntos cada una. Como opción el alumno puede realizar la presentación de un trabajo sobre periféricos de ordenador (que seria aconsejable que se realizara en grupos de entre 2 y 5 personas), este trabajo se valorara en el apartado práctico correspondiente (Word y powerpoint), aunque si los alumnos realizan la presentación del trabajo y evaluación los trabajos de sus compañeros con cierto criterio pueden obtener hasta un 15% mas para la nota final (15 puntos). Por último para superar la asignatura el alumno deberá obtener al menos 12 puntos en cada una de las dos partes del examen (o lo que es lo mismo deberá tener al menos un 4 sobre 10 en el examen escrito). A esta nota se sumaran los puntos obtenidos por la realización de las diferentes tareas después de superarlo hasta obtener la puntuación final que siendo de 50 puntos se considerara superada la asignatura (la puntuación total de la asignatura asciende a un total de 100 puntos).
Bibliografía: Fundamentos Informáticos. José Galindo Gomez y otros. Ed. Servicio de publicaciones UCA. 1997. Introducción a la informática. Torres A. Prieto Ed. Mc Graw-Hill.2002, 3º edicion. Conceptos de Informática P. Bihop Ed Anaya Multimedia. 1989 Informática Básica M. García E. Alcalde Mc Graw-Hill. 1994 Introducción a la informática. Jorge Rodriguez Vega. Ed. Anaya Multimedia. 2001. Informática para médicos German T. Ramos, J. Mª Suares y otros Ed Anaya Multimedia. 2000. Informática Medica Luis Pedraza Ed Mc Graw-Hill Interamericana.1997. Diccionario de informática e Internet Enrique de Alarcon Alverez Ed Anaya Multimedia.2000. Introducción a la informática para torpes. Enrique J. Del Teso Ed. Anaya Multimedia. 1998. Bibliografía parte practica: Microsoft Windows NT Workstation 4.0 Paso a Paso Catapult Ed Mc Graw-Hill Referencia rápida de INTERNET con Windows 95 Stephen L. Nelson Ed Mc Graw-Hill Internet iniciación y referencia Enrique Soler Ed Mc Graw-Hill Netscape, Iniciación y referencia Daniel Sanchez Ed Mc Graw-Hill Manuales de Epi info (en el disco) Andrew G. Dean Distribuido por USD La telemedicina situación actual y perspectivas Olga Ferrer-Roca Ed fundación retevision auna. 1998. Internet Carlos Esebbag Benchimol Ed Anaya Multimedia. 2000 IRC Charlas en Internet Jesus Vicente Jordana Ed Anaya multimedia. 1998. Referencia rápida de Internet Stephen L. Nelson Ed Mc Graw-Hill. Manual de consulta de Epi Info Bernardo N. M.; Inmaculada F. M.; Amelia R.M. Ed Moralea. 2000
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.