Fichas de asignaturas 2006-07
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 1304021 | INGLÉS TURÍSTICO AVANZADO |
Titulación | 1304 | DIPLOMATURA EN TURISMO |
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Curso | 3 | |
Créditos ECTS | 8 |
Créditos Teóricos | 4,5 | Créditos Prácticos | 4,5 | Tipo | Obligatoria |
INSTRUMENTALES Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de organización y planificación Comunicación oral y escrita en lengua nativa Conocimiento de una lengua extranjera Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio Capacidad de gestión de la información Resolución de problemas Toma de decisiones PERSONALES Trabajo en equipo Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar Trabajo en un contexto internacional Habilidades en las relaciones interpersonales Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad Razonamiento crítico Compromiso ético SISTÉMICAS Aprendizaje autónomo Adaptación a nuevas situaciones Creatividad Liderazgo Conocimiento de otras culturas y costumbres Iniciativa y espíritu emprendedor Motivación por la calidad Sensibilidad hacia temas medioambientales
Cognitivas(Saber):
Conocer las estructuras gramaticales de la lengua a nivel medio-alto. Conocer el vocabulario específico relacionado con el sector turístico. Conocer los distintos tipos de pronunciación. Conocer las diversas culturas de los países de habla inglesa, para adquirir una mayor comprensión del idioma.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Comunicarse en inglés en cualquier medio. Saber comprender textos originales relacionados con temas turísticos. "Trabajar" en lengua inglesa en un entorno profesional. Comprender y redactar documentos, informes y memorias en un lenguaje técnico turístico.
- Generales:  Ser capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, haciendo especial hincapié en aquellos de carácter técnico siempre que estén dentro de la especialización en el sector turístico.  Poder relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores en situaciones similares a las que pueden encontrar en su futura vida profesional.  Comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio.  Saber desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se puede utilizar la lengua inglesa.  Producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal, así como sobre documentación relacionada con su campo de especialidad.  Describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, justificar sus opiniones o explicar sus planes. - Específicos  Dar información sobre tipos de vacaciones  Conocer el vocabulario específico de la hostelería  Tratar con clientes -quejas, sugerencias, etc.  Conocer los diferentes tipos de transportes y su vocabulario especializado  Poder describir ciudades, monumentos, rutas, etc. como guías turísticos  Conocer el vocabulario especializado de las agencias de viajes. Comprender los aspectos culturales del mundo anglosajón
1. TRAVEL AGENCIES SPEAKING: o Information / suggestions for booking a holiday o Planning tourist packages (Tour-operators) o Solve overbooking problems o Complaining WRITING o Describing destinations o Writing reports (replying to tour-operators) o Brochures and promotional material 2. HOTELS SPEAKING o Negotiating bookings o Describing hotel facilities o Claims o Booking tourist packages WRITING o Describing facilities o Writing memos 3. CRUISES SPEAKING o Describe cruise facilities and accommodation o Timing and cruise information o Routes WRITING o Complaint and claim forms 4. TOURIST INFORMATION SERVICES SPEAKING o Tourist information (cultural information) o Conference and convention services WRITING o E-mails and faxes 5. GUIDING SPEAKING o Design a guiding tour WRITING o Describing routes, cities, etc. 6. AIRPORT SPEAKING o Checking in and boarding passes o Baggage claim o Dealing with delays and overbookings WRITING o Complaint and apology letters 7. LEISURE SPEAKING o Cultural information o At a restaurant o Rental services WRITING o Describing food and beverages o Traditions
Este curso estará particularmente centrado en un estudio más específico del uso de la lengua inglesa en el mundo turístico desde un enfoque eminentemente práctico, activo y dinámico que fomente la participación de los alumnos y el co-aprendizaje. De esta forma, la metodología empleada en todas estas actividades se basará primordialmente en un enfoque comunicativo donde el profesor fomentará el trabajo en equipo y la multifuncionalidad. La utilización y consulta de una gran diversidad de material, real y comunicativo en la medida de lo posible, constituye una de las prioridades de la asignatura, pretendiendo destacar la representatividad del lenguaje utilizado en el sector turístico. Resulta fundamental la implicación del alumnado en tareas y actividades que reflejen el mundo de especialización del alumno, el sector turístico. Finalmente, se tratará de desarrollar en los alumnos una actitud autónoma hacia el aprendizaje y práctica de la lengua inglesa. Para ello se efectuarán individualmente más de 50 horas de práctica en el aula multimedia de idiomas.
Nº de Horas (indicar total): 202,5
- Clases Teóricas: 14
- Clases Prácticas: 54
- Exposiciones y Seminarios:
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 2
- Individules: 1
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado:
- Sin presencia del profesorado: 22
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 75,5
- Preparación de Trabajo Personal: 30
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito:
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 2
|
Evaluación continua Prueba final oral basada en los contenidos de las clases Participación activa en las clases Criterios de evaluación y calificación (referidos a las competencias trabajadas durante el curso):  Realización de ejercicios orales y escritos referidos a las competencias específicas de la asignatura.  Asistencia a las clases prácticas y la realización de las actividades orales y audiovisuales previstas para esas clases  Prueba final oral basada en las competencias específicas de la asignatura.  Aplicación práctica de algunas de las competencias adquiridas.
8.1 GENERAL BÁSICA Alcaraz et al. 2000. Diccionario de términos de Turismo y de Ocio. Inglés-Español, Spanish-English. Barcelona: Ariel. Sánchez Benedito, F. 1995. Gramática Inglesa. Alhambra Longman. 7ª edición. COMPLEMENTARIA Ashley, A. (1991) A handbook of Commercial Correspondence,. Oxford: O.U.P. Ashley, A. (1992) A Correspondence Workbook. Oxford: O.U.P. Collins Cobuild Student´s Dictionary and Grammar. Collins Cobuild. Gallego,J.; Mioduszewska, M. et al. Checkpoint:English in tourism. Centro de Estudios Ramón Areces. Greenbaum, S. et al. Student´s Grammar of the English Language. Longman. Mascull, B. 2002. Business vocabulary in Use. Cambrige: Cambridge University Press. McBurney, N. Tourism. Prentice Hall Murphy, R. English Grammar in Use. Cambridge University Press New Headway Pronunciation Course. Oxford University Press Pohl. A. Business English: Hotel and Catering.. Penguin. Reily, V. 1994. Dictionary of Tourism. Authentically English Revell, R; Stott, C. Five Star English. Oxford University Press Sánchez Benedito, F; Lavín, E. y Dawson A. S. 2001. A New English Grammar for Spanish of English. Granada Comares. 2ª edición. Scott, T.; Buckingham, A. At your service. Oxford University Press Scott, T.; Holt, R. First Class. Oxford University Press Swan,M..; Walter, C.. How English works. Oxford University Press Thomson, A. J.; Martinet, A.V. A Practical English Grammar. Oxford University Press Vince, M. Advanced English Practice. Heinemann DICCIONARIOS Collins Cobuild English Dicitionary Diccionario Larousse (bilingüe) Diccionario de términos economicos y financieros (E.Alcaraz et al) Marfil Dictionary of Tourism (edited by Verité Reily), Authentically English,1996. Dictionary of Hotel, Tourism and Catering Management, Peter Collin, 1994. English Learners´ Dictionary. Ed.Vox-Chambers English Pronouncing Dictionary (D. Jones). Cambridge University Press Longman Dictionary of Contemporary English Longman Advanced Dictionary. Español-Inglés, Inglés-Español. 2003. Pearson-Longman. Oxford Advanced Learner´s Encyclopedic Dictionary Oxford Dictionary. Español-Inglés, Inglés-Español. Oxford University Press Diccionario de Verbos Frasales Ingleses. (Sánchez Benedito,F; Lavín, E.)Granada Comares. 2ª edición. 2000 8.2 ESPECÍFICA (con remisiones concretas, en lo posible) Baude, A.; Iglesias, M. and Iñesta, A. (2002) Ready to Order. Essex: Longman. Crowther, J. (ed.) (1999) Oxford Guide to British and American Culture. Oxford: O.U.P: Harding, K. (1998) Going International. English for Tourism. Oxford: O.U.P. Harding, K. and P. Henderson (2002) High season. Oxford: O.U.P. Jacob, M. and P. Strutt (1997) English for International Tourism. Essex: Longman. Jones, L. (2002) Welcome! English for the Travel and Tourism Industry. Cambridge: C.U.P. Stott, T. and R. Holt (2002) First Class. English for Tourism. Oxford: O.U.P. Taylor, L. (1998) International Express. Oxford: O.U.P. Riley, D.1995. Check your vocabulary for Hotels, Tourism and Catering Management. Middlesex: Peter Collin Publishing. Ltd.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.