Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 504041 PENSAMIENTO RELIGIOSO Y JURIDICO ISLAMICO
Titulación 0504 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ÁRABE
Departamento C114 FILOLOGIA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
Mohamed MEOUAK
Objetivos
La asignatura consiste en una introducción
al estudio del pensamiento islámico
religioso y jurídico. Se pretende dar
a concer una serie de claves para
entender la formación de los distintos
aspectos del pensamiento islámico. Uno de los
objetivos consiste en plantear una interrelación
entre los fundamentos premodernos (ss. VII-XV)
del pensamiento islámico en árabe y los campos
sociales e intelectuales contemporáneos donde
se desarrolla este mismo pensamiento.
Programa
El objetivo de la asignatura consiste en dar
a conocer algunos aspectos de las
ideas y teorías que conforman el pensamiento
arabo-islámico en sus vertientes
jurídicas y religiosas. El estudio se hará
sobre la base de comentarios previos de las
fuentes árabes, de la documentación científica
y de la bibliografía
básica y desde una perspectiva crono-geográfica.
Conforme a la importancia de
la
religión en la civilización árabe-islámica,
el estudio del pensamiento jurídico
y religioso islámico revierte un papel especial
dentro de lo que llamamos los
"estudios árabes e islámicos". El enfoque de
esta asignatura se centrará
básicamente sobre tres aspectos fundamentales
del pensamiento islámico: fuentes
documentales relativas a su aproximación;
religión o dîn y derecho o fiqh. Esta
labor debería ayudarnos a conocer las influencias
ejercidas por todas las
corrientes filosófico-religiosas y jurídico-políticas
en la elaboración del
pensamiento islámico, "antiguo" y "moderna".

* Fuentes, textos y bibliografía básica:
comentario en torno a los principales
instrumentos documentales de trabajo.
* Elaboración del Islam y aspectos doctrinales:
prácticas religiosas
preislámicas; conceptos y significado de la
religión islámica.
* Características de los estudios coránicos:
texto; estudios; comentarios;
escuelas y papel social.
* Aspectos jurídicos del Islam: el texto coránico,
base del sistema jurídico; 'ilm al-fiqh y su estudio;
estudio del hadith: las características y el
desarrollo del estudio del hadith; técnicas de estudio
e importancia en el pensamiento religioso islámico.
Metodología
método combinando la teoría y la práctica
con la idea de facilitar el manejo de los datos
acumulados a lo largo de las clases.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Criterios: evaluación continua, asistencia a clases
y participación activa en clase.

Sistema de evaluación: examen final en convocatorias oficiales
Recursos Bibliográficos
* N.J. COULSON, A History of Islamic Law,
Edinburgh, 1964.
* M. CRUZ HERNÁNDEZ, Historia del pensamiento
en el mundo islámico, vol. 1.
Desde los origenes hasta el siglo XII;
vol. 2. Desde el Islam andalusí hasta el
socialismo árabe, Madrid, 1981.
* GARDET, L. y ANAWATI, G., Introduction à la théologie musulmane,
Paris, 1948.
* PAREJA, F.M., Islamología, Madrid, 1952-1954, 2 vols.
* TYAN, É., Institutions de droit public musulman,
volume I: Le califat, Paris, 1954.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.