Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1711010 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA
Titulación 1711 INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS
Departamento C140 INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, TECNOLOGIA ELECTRONICA
Curso 1  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 4,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Troncal

 

Profesorado
- Francisco J. Gutierrez Royo.
- David Barbosa Rendon.
Objetivos
- Sentar las bases del Electromagnetismo.
- Introducir al alumno al análisis de circuitos.
- Introducir al alumno a la física de semiconductores.
- Conocer y utilizar la instrumentación básica del laboratorio.
- Introducir al alumno a la resolución de circuitos mediante programas de
simulación electrónica.
Programa
- Unidad 1.- Campos electrostáticos.
- Unidad 2.- Corrientes eléctricas estacionarias, circuitos eléctricos.
- Unidad 3.- Campos magnéticos estacionarios.
- Unidad 4.- Inducción electromagnética.
- Unidad 5.- Fundamentos de circuitos lineales.
- Unidad 6.- Regimen senoidal permanente.
- Unidad 7.- Introducción a la física de semiconductores.
- Unidad 8.- Componentes electrónicos fundamentales. Sensores básicos.
- Unidad 9.- Circuitos electrónicos.
Metodología
Breve descripción de contenidos y objetivos al comienzo de cada clase y, en
ocasiones, breve recapitulación para situar al alumno en el tema del día.
Exposición de los contenidos despertando el interés del alumno mediante
descripción de situaciones cotidianas, entrega de algún material didáctico de
referencia, inspección de componentes electrónicos reales, etc. Finalización de
la sesión haciendo un resumen de los contenidos expuestos.

Para las prácticas, tras la presentación de las herramientas básicas de
medida y  simulación, se combinan ambos métodos de estudio en el resto de las
prácticas, que recorren los distintos aspectos tratados en la parte teórica de
la asignatura.
Antes de realizar la simulación, montaje y medida se pedirá a los alumnos la
estimación numérica de los resultados esperados, para contrastar posteriormente
los resultados obtenidos, así como obtener características de comportamiento que
son difíciles de calcular previamente.
Al final de cada ejercicio práctico, y segun el tipo de actividad
desarrollada en la sesión,  se podrá pedir la resolución de un cuestionario
para poder evaluar el nivel individual de objetivos alcanzados durante la
experiencia.
Criterios y Sistemas de Evaluación
- Superación de las pruebas teórico-prácticas establecidas a lo largo del curso.
- Exámenes de desarrollo de contenido teórico y/o problemas con resoluciones de
índole práctica o numérica.
- Evaluación global del laboratorio (final o continua).
Recursos Bibliográficos
- " Física para Ciencia e Ingeniería ". R. Serway, Tomo II, 5ª Ed. McGraw Hill
2.002, ISBN 970103580.
- " Física para la Ciencia y Tecnología ", P. A. Tipler, 4ª Ed. Vol 2, Reverté
2.000. ISBN 8429143823.
- " Análisis de Circuitos en Ingeniería ", 5ª Ed., W. Hayt - J.E. Kemmerly,
McGraw - Hill, 1.993.
- " Fundamentos Físicos de la Informática y las Comunicaciones ", L. Montoto San
Miguel, Thomson, 2.005.
- " Circuitos y Señales ".  R. E. Thomas, A. J. Rosa. Ed. Reverte.
- " Física: Fundamentos y Aplicaciones (vol II)".  R. M. Eisberg y L. S. Lerner.
McGraw Hill.
- " Análisis Introductorio de Circuitos ".  R. L. Boylestad. Ed. Trillas.
- " Fundamentos Físicos de la Informática ", A.M. Criado – F. Frutos. Ed.
Thomson-Paraninfo, 1.999.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.