Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 506064 HISTORIA DEL ARTE FRANCES
Titulación 0506 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA
Departamento C130 HISTORIA MODERNA, CONTEMPORANEA, DEL ARTE Y DE AMERICA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
JUAN RAMON CIRICI NARVAEZ
Objetivos
Estudio de las principales manifestaciones artísticas, estilos, obras y
características, desarrolladas en Francia desde la Edad Antigua hasta nuestros
días.





Programa
-Introducción.
1.-El arte francés en la Antigüedad. La Galia como provincia romana:
arquitectura y artes figurativas.
2.-El Prerrománico: el arte Carolingio.
3.-El Románico. Arquitectura: fundamentos, evolución y diversidad regional.
Escultura y pintura.
4.-El Gótico. Arquitectura: fundamentos formales y estilísticos; las grandes
catedrales. Las artes plásticas: características y evolución.
5.-El Renacimiento. Circunstancias históricas e influencias italianizantes.
Arquitectura y artes plásticas. La escuela de Fontainebleau.
6.-El Barroco. Le Grand Siècle. Arquitectura: fundamentos y grandes autores.
Escultura y pintura. El Rococó: significación y principales manifestaciones.
7.-El Neoclasicismo. Arquitectura: fundamentos y pervivencia; obras y autores.
Escultura. Pintura: David y otros.
8.-El siglo XIX. Arquitectura: el eclecticismo historicista y los nuevos
materiales. La escultura romántica. Pintura: Romanticismo y Realismo.
9.-El tránsito al siglo XX. La renovación de la escultura: Rodin. Pintura:
Impresionismo y Postimpresionismo; fundamentos técnicos-formales y principales
autores.
10.-.El siglo XX. Arquitectura: los grandes movimientos internacionales. Las
artes plásticas: la renovación estética y las primeras vanguardias; Fauvismo,
Expresionismo, Cubismo, Surrealismo, Construcctivismo, Dadaísmo y otros.
Metodología
Clases teóricas y prácticas.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Asistencia, exámenes y trabajo personal.
Recursos Bibliográficos
BIBLIOGRAFIA GENERAL.

-A.A.V.V.: Historia Universal del Arte, Barcelona, Planeta, 1985-1993.
-A.A.V.V.: Summa Artis. Historia General del Arte, Madrid, Espasa-Calpe, 1931
y ss.
-A.A.V.V.: Biblioteca básica de arte, Madrid, Anaya, 1990.
-Aguilera cerni, V. y otros: Diccionario del arte moderno. Valencia, F.
Torres, 1979.
-Azúa, F. de: Diccionario de las artes, Barcelona, 1995.
-Fatás, G. y Borrás, G.: Diccionario de términos de arte y arqueología,
Zaragoza, Guara, 1980.
-Gombrich, E.H.: Historia del Arte, Madrid, Alianza, 1980.
-Hatje U.: Historia de los Estilos Artísticos, Madrid, Istmo, 1975.
-Honour, H. y Fleming, J.: Historia del Arte, Barcelona, Reverté, 1986.
-Huyghe, R.: El Arte y el Hombre, Barcelona, Planeta, 1970.
---El Arte y el mundo moderno, Barcelona, Planeta, 1972.
-Martín González, J.J.: Historia del Arte, Madrid, Gredos, 1974.

BIBLIOGRAFIA ESPECIFICA.

-A.A. V.V.: Arte, arquitectura y estética en el siglo XVIII. Madrid, Akal,
1980.
-A.A. V.V.: El arte del siglo XX. Barcelona, Salvat, 1990.
-ALVAREZ LOPERA, J.M.: Historia del arte. De la Ilustración al Simbolismo.
Barcelona, 1994.
-ARGAN, G.C.: El arte moderno. Valencia, F. Torres, 1975.
--- Renacimiento y Barroco. Madrid, Akal, 1988.
-ARNASON, H.H.: Historia del Arte Moderno, Barcelona, Daimon, 1972.
-BLUNT, A.: Arte y Arquitectura en Francia: 1500-1700, Madrid, Arte-Cátedra,
1977.
-BOUZA ALVAREZ, J.L.: Religiosidad contrarreformista y cultura simbólica del
barroco. Madrid, 1990.
-BUSCH, H.: Arquitectura del Barroco en Europa. Madrid, Castilla, 1967.
-CABANNE, P.: El siglo de Picasso. Madrid, 1982.
-CHASTEL, A.: L’ Art Français. Paris, Flammarion, 1993.
-CHUECA GOITIA, F.: Historia de la arquitectura occidental. Neoclasicismo.
Madrid, 1985.
---Historia de la arquitectura occidental. Eclecticismo. Madrid, 1986.
-FRANCASTEL, P.: Historia de la pintura francesa. Madrid, Alianza, 1970.
--- El Impresionismo. Buenos Aires, Emecé, 1974.
-FUSCO, R. DE: Historia de la arquitectura contemporánea. Madrid, Blume, 1981.
-GAUNT, W.: Los impresionistas. 1973.
-HAMILTON, G.H.: Pintura y escultura en Europa 1880-1940. Madrid, Cátedra,
1980.
-JESTAZ, B.: El arte del Renacimiento. Madrid, Akal, 1991.
-MARAVALL. J.A.: La cultura del Barroco. Barcelona, Ariel, 1975.
-MIDDLETON, R.: Arquitectura moderna, Historia Universal de la Arquitectura,
Madrid, Aguilar-Asuri, 1989.
-MINGUET, P.: Estética del Rococó. Madrid, Cátedra, 1992.
-MURRAY, P.: El arte del Renacimiento. Barcelona, Destino, 1991.
---Arquitectura del Renacimiento, Historia Universal de la Arquitectura,
Madrid, Aguilar-Asuri, 1989.
---El Alto Renacimiento y el Manierismo. Italia, el Norte y España, 1500-1600.
Barcelona, 1995.
-NORBERG-SCHULZ, C.: Arquitectura barroca, Historia Universal de la
Arquitectura, Madrid, Aguilar, 1972.
---Arquitectura barroca tardía y rococó, Historia Universal de la
Arquitectura, Madrid, Aguilar, 1973.
-NOVOTNY, F.: Pintura y escultura en Europa, 1780-1880. Madrid, Cátedra, 1978.
-ROSEMBLUM, R.: El arte del siglo XIX. Madrid, Akal, 1992.
-ROSEN, C.: Romanticismo y Realismo. Madrid, Blume, 1988.
-SCHINBERGER, A.: El Rococó y su época. Barcelona, Salvat, 1963.
-SEMENZATO, C.: Esplendor del Renacimiento. Arte en Europa hacia 1492. Madrid,
Anaya, 1992.
-TAFURI, M.: Arquitectura contemporánea. Madrid, Aguilar, 1978.
-TEYSSEDRE, B.: El arte del siglo de Luis XV, Labor, 1973.
-TOVAR, V. Y MARTIN GONZALEZ, J.J.: El arte del Barroco. Arquitectura y
escultura. Madrid, Taurus, 1990.
-VIÑUALES, J.: Iniciación al arte contemporáneo. Madrid, U.N.E.D., 1988.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.