Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1408001 CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
Titulación 1408 DIPLOMATURA EN MÁQUINAS NAVALES
Departamento C128 CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERIA METALURGICA Y QUIMICA INORGANICA
Curso 1  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 6,1  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Troncal

 

Profesorado
Daniel Araújo Gay
Objetivos
- Conocer y emplear adecuadamente la terminología básica de la asignatura.
- Tomar conciencia del papel de la Ciencia e Ingeniería de Materiales y su
valor para el alumno en el futuro.
- Enumerar y Diferenciar en cuanto a composición, estructura y propiedades
las principales familias o grupos de materiales. Citar ejemplos de materiales
pertenecientes a cada grupo.
- Identificar los propósitos para los que los distintos tipos de materiales
son utilizados y las condiciones bajo las que son usados.
- Describir la estructura de los sólidos: metales, polímeros y cerámicas.
- Explicar y calcular, usando diagramas, esquemas y expresiones, los valores
de las principales propiedades de los materiales.
- Explicar las interrelaciones entre procesado, estructura y propiedades de
los materiales. Describir cómo los materiales pueden ser modificados para
hacerlos más útiles.
- Describir la metodología para la realización de ensayos de materiales y
aplicarla. Interpretar las medidas obtenidas en dichos ensayos.
Programa
PROGRAMA DE TEORÍA:

L1. Introducción.
L2. Estructura cristalina.
L3. Imperfecciones cristalinas.
L5. Difusión en sólidos.
L6. Propiedades mecánicas básicas.
L7. Deformación plástica en metales.
L8. Endurecimiento de metales.
L9. Fractura de materiales metálicos I.
L10.  Fractura de materiales metálicos II.
L11.  Diagramas de fases I.
L12. Diagramas de fases II.
L13. Diagramas de fases III.
L14. Diagrama hierro-cementita.
L15. Materiales poliméricos.
L16. Materiales cerámicos.
L17. Materiales compuestos.

PROGRAMA DE PRÁCTICAS:
1. Ensayos mecánicos básicos de metales .
2. Influencia de los tratamientos térmicos de aceros en su comportamiento
mecánico.
3. Obtención de diagramas de fase.
4. Ensayos metalográficos de aceros.
Metodología
Se proveerá al alumno de las herramientas cognoscitivas que cubran los
aspectos fundamentales de la ciencia e ingeniería de materiales, para lo que
se hará uso de material audiovisual abundante durante la explicación de las
lecciones. La orientación de la asignatura será eminentemente práctica,
presentando casos reales que ayuden al alumno para obtener una visión real del
papel de la ingeniera de los materiales en su trabajo posterior.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Será obligatoria la asistencia a los seminarios así como la realización de las
practicas de laboratorio. Para la evaluación se tendrán
en cuenta el resultado de la prueba escrita, la calidad de los trabajos y
actividades realizados así como la asistencia y atención del alumno durante el
curso.
Recursos Bibliográficos
Callister, W.D., Jr., “Introducción a la Ciencia e Ingeniería de los
Materiales”, 2 Tomos, Reverté, Barcelona, 3ª Edición, 2000.
Smith, W.F., ”Fundamentos de la Ciencia e Ingeniería de Materiales”, McGraw-
Hill / Interamericana de España, Aravaca (Madrid), 3ª Edición, 1998.
Askeland, D.R., "La Ciencia e Ingeniería de los Materiales", International
Thomson Editores Spain Paraninfo, Madrid, 2001.
Jacobs, J.A. y Kilduff, T.F., “Engineering Materials Technology”, Prentice
Hall International, Upper Saddle River, Nueva Jersey, EEUU, 4ª Edición, 2001.
Shackelford, J.F., “Introduction to Materials Science for Engineers”, Prentice
Hall, Upper Saddle River, Nueva Jersey, EEUU, 5ª Edición, 2000.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.