Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 516038 FRANCOFONÍA AMERICANA
Titulación 0516 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5  

Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Lourdes Rubiales Bonilla
Objetivos
Se pretende ofrecer al alumno los conocimientos básicos y la orientación
bibliográfica adecuada para la comprensión de la producción literaria americana
escrita en francés con objeto de capacitarlo para contextualizar y analizar los
textos propuestos como lecturas obligatorias.
Programa
Primera parte: el Caribe francófono. 1. Introducción histórica: la colonización
francesa 2. Literatura y exotismo 3. Los movimientos negros de los años 20-30.
4. La época de la Negritud 5. Antillanidad y Criollismo
Segunda parte: Quebec y Luisiana. 1.Condiciones históricas de la producción
literaria en Quebec 2. Los textos de la Nouvelle France 3. La búsqueda de la
identidad francófona en la novela quebequense 4. Motivos de la poesía y de la
canción tradicional 5. La producción literaria de Luisiana
Actividades
Exposición de los contenidos teóricos presentados en el programa (2 horas
semanales)
Práctica de comentario sobre la lectura obligatoria o sobre los textos
propuestos en clase (1 hora semanal)
Realización de una memoria sobre la lectura obligatoria (1 hora no presencial)
Metodología
La exposición de los contenidos teóricos propuestos en el programa irá
acompañada de textos representativos de cada área geofráfica, corrientes y
periodos, que serán analizados y comentados por los alumnos en clase con el fin
de que estos puedan reconocer las marcas propias de la producción literaria en
cuestión.
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:   Exposición y debate:   Tutorías especializadas:  
Sesiones académicas Prácticas:   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:  
Criterios y Sistemas de Evaluación
La nota vendrá determinada al 50% por un examen escrito (sobre uno o varios
textos del corpus de clase) y una memoria-reseña sobre la lectura
obligatoria.Asistencia regular obligatoria.
Recursos Bibliográficos
ANTOINE, Regis (1992) La littérature franco-antillaise. Paris, Karthala.
CONDÉ, Maryse (1977) La poésie antillaise. Paris, Nathan.
DELAS, Daniel (1999) Littératures des Caraïbes de langue française, Nathan
Université.
LE RUMEUR, Dominique (1994) “Les Antilles et la littérature française”,
Francofonía, nº 3, pp. 99-111.
MAILHOT, Laurent (1975) La littérature québécoise, Paris, PUF.(1985)
Paris-Québec, Itineraires et Contacts de Cultures: vol.6, Paris, L’Harmattan
TOUGAS, Gerard (1974) Histoire de la littérature canadienne française, Paris,
PUF.
TOUMSON, Roger (1989) La transgression des couleurs aux Antilles, Paris,
Ed.Caribéenes.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.