Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1306007 MARKETING DE LA COMUNICACIÓN
Titulación 1306 LICENCIATURA EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS
Departamento C111 ECONOMIA DE LA EMPRESA
Curso 2  
Créditos ECTS 6  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
Juan José Mier-Terán Franco
Objetivos
Obtener una formación complementaria en el área de la Dirección Empresarial
Conocer los principios y técnicas del marketing
Obtener capacidades para integrar la publicidad y las relaciones públicas en la
estrategia global de marketing de una empresa
Percibir la relevancia de la comunicación en la gestión de la empresa
Entender el concepto de comunicación integral

Programa
PRIMERA PARTE: EL MARKETING Y EL PROCESO DE MARKETING
T1.- Marketing: Gestión de relaciones estables con los clientes
T2.- Estrategias de empresa y estrategias de marketing
T3.- El marketing en la era digital
SEGUNDA PARTE: DESARROLLO DE OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS DE MARKETING
T4.- El entorno de marketing
T5.- La gestión de la información
T6.- Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores
T7.- Segmentación, definición del público objetivo y posicionamiento
TERCERA PARTE: DESARROLLO DEL MARKETING MIX
T8.- Productos, servicios y estrategias de marca. Desarrollo de nuesvos
productos
T9.- Factores y enfoques para la fijación de precios. Estretegias de precios
T10.- Gestión de los canales de distribución
T11.- Estrategia de comunicación. Publicidad, promoción de ventas y relaciones
públicas.
T12.- Venta personal y marketing directo. Marketing relacional y marketing en
internet
CUARTA PARTE: GESTIÓN DEL MARKETING
T13.- Como crear ventajas competitivas
T14.- Aplicaciones sectoriales del marketing
Actividades
Realización de una campaña de marketing durante el curso orientada en los
aspectos relacionados con la comunicación.
Metodología
El alumno deberá desarrollar individualemente o por parejas un plan de
marketing para una empresa o institución que previamente el profesor de la
asignatura habrá determinado. El trabajo se desarrollará de forma paralela a
las explicaciones teóricas realizadas en el aula.
Criterios y Sistemas de Evaluación
En la evaluación se considerarán de forma positiva la asistencia a clase y la
participación activa en la misma (2 puntos), no obstante estó noirá en
perjuicio de los alumnos que no puedan o quieran asistir.
El trabajo final (Plan de marketing para la empresa/institución)será el que
determine la puntuación final de los alumnos considerándose los siguientes
criterios para su evaluación:
1. Estructura
2. Claridad y sencillez en la exposición
3. Validez de los argumentos utilizados
4. Técnicas de investigación empleadas
5. Continuidad en el hilo argumental utilizado
6. Formato de presentación
7. Fuentes bibliográficas utilizadas
Recursos Bibliográficos
1. Cutropía, Carlo (1996), El Plan de Marketing. Como elaborarlo con ayuda
informática. Madrid, Esic. 251 pp.
2. Kotler, Philip y Amstrong, Gary (2004), Marketing. Madrid, Pearson, Prentice
Hall. 758 pp.
3. Mier-Terán, Juan José (2006), Apuntes de clase de Marketing de la
Comunicación. Sin editar.
4. Santesmases, Miguel (1995), Marketing conceptos y estrategias. Madrid,
Pirámide. 885 pp.
5. Sanz de la Tajada, Luis Angel (1994), Integración de la identidad y la
imagen de la empresa. Madrid, Esic. 302 pp.
6. Van Riel, B. M. (1997), Comunicación corporativa. Madrid, Prentice-Hall. 244
pp.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.