Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 516021 INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA AFRICANA EN LENGUA FRANCESA
Titulación 0516 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA FRANCESA
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
Inmaculada Díaz Narbona
Objetivos
Comprensión y análisis de las líneas ideológicas y culturales que sustentan la
creación africana proveniente de las ex colonias francesas y belgas.
Programa
1. La Francofonía africana: ámbitos y elementos diferenciadores de su historia.
2. Literatura oral en África: definición, características y funciones.
3. Literatura exótica. Literatura colonial.
4. Reacción ante la colonización como negación de lo cultural.
5. Reivindicaciones de la Tradición.
6. Las Independencias: ¿objetivo literario?
Metodología
Desarrollo de las líneas básicas para la comprensión de la asignatura que se
verán completadas mediante el análisis de textos. Recursos metodológicos
provenientes de la historia del pensamiento y la historia literaria.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se evaluarán globalmente los conocimientos adquiridos en las clases teóricas,
prácticas y trabajos personales, mediante un examen final escrito. Se podrá
realizar, de manera optativa, un trabajo tutorado sobre algún aspecto de la
asignatura.
Recursos Bibliográficos
LECTURAS OBLIGATORIAS

CAMARA, Laye (1953) L'enfant noir, Presses-Pocket, 1976.
SENGHOR, Léopold Sédar (1948) Anthologie de la nouvelle poésie nègre et
malgache de langue française, Paris, P.U.F., 1969 (SELECCIÓN).
OYONO, Ferdinand(1956)Une vie de boy, Paris, Pocket, 1995.


BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

BONN, Charles; Xavier Garnier y Jacques Lecarme (1997) Littérature francophone.
1. Le roman, Paris, Hatier-AUPELF.
BONN, Charles y Xavier Garnier, Littérature francophone. II. Récits courts,
poésie et théâtre (1999), Paris, Hatier-AUPELF.
CALAME-GRIAULE, Geneviève (1965) Ethnologie et langage: la parole chez les
Dogons, Paris, Gallimard, éd. 1987
CAUVIN, Jean (1980) La parole traditionnelle, Issy-les-Moulineaux, Saint Paul.
CHEVRIER, Jacques (1974) Littérature nègre, Paris, Armand Colin. 1984.
CHEVRIER, Jacques (1999) Littératures d'Afrique noire de langue française,
Paris, Nathan, col. 128.
COHEN, Williams (1981) Français et Africains. Les noirs dans le regard des
blancs (1530-1880), Paris, Gallimard.
DENIAU, Xavier (1983) La francophonie, Paris, PUF.1992.
DIAZ NARBONA, Inmaculada (1989) Los cuentos de Birago Diop: entre la tradición
africana y la escritura, Cádiz, Servicio de publicaciones de la Universidad.
ENO-BELINGA, M.S. (1978) La littérature orale africaine, Saint Paul, Issy-les-
Molineaux
HALEN, Pierre (1993) Le petit belge avait vu grand. Une littérature coloniale,
Bruexelles, Labor.
HALEN, Pierre (1994) La littérature coloniale. De l'amour aux colonies, de son
récit, Bruxelles, Le Cri.
JOUBERT, Jean-Louis (1997) La francophonie, Paris, CLE international.
KESTELOOT, Lilyan (2001) Histoire de la littérature négro-africaine, Paris,
Karthala
NGANDU-NKASHAMA, Pius (1989) Écritures et discours littéraires, Paris,
L'Harmattan
PEREYRA, Verónica y MORA, Luis María (1998) Literaturas africanas, Madrid,
Mundo negro.
RICARD, Alain (1989) Littératures d'Afrique noire. Des langues aux livres,
Paris, Karthala.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.