Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1411002 MÉTODOS NUMÉRICOS
Titulación 1411 LICENCIATURA EN MÁQUINAS NAVALES
Departamento C101 MATEMATICAS
Curso 1  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 5,5  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Troncal

 

Profesorado
Antonio Manuel Rodríguez Chia (Coordinador)
Antonia Castaño Martínez
Jesús Torrens Echeverria
Objetivos
ESTADÍSTICA
Calcular coeficientes descriptivos de una variable atendiendo a la
localización: media, mediana, moda, y atendiendo a la dispersión: desviación
típica y coeficiente de variación. Cuantificar la posible relación entre dos
variables. Calcular probabilidades de sucesos. Distinguir entre los diferentes
modelos de distribuciones, estudiando principalmente el modelo Normal.

MATEMÁTICAS
Aprender a resolver problemas matemáticos con métodos que puedan ser
ejecutados por el ordenador.
Programa
ESTADÍSTICA:

1.Síntesis de la información.
2.Análisis conjunto de variables estadísticas.
3.Ajuste y regresión en .
4.Probabilidad.
5.Variable aleatoria unidimensional y distribuciones de probabilidad.
6.Algunos modelos de distribuciones unidimensionales.

MATEMÁTICAS

1. Resolución de ecuaciones y de sistemas de ecuaciones (no lineales). método
de newton. método de bairstow.
2. Interpolación: fórmula de newton. integración numérica: método de
trapecios, simpson y romberg.
3. Cálculo numérico de autovalores y autovectores de una matriz.
Metodología
Explicación magistral. Resolver problemas en la pizarra por parte de los
alumnos y del profesor. Trabajo con el ordenador evaluable en la tutoría
personalizada. (Matemáticas)
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen escrito. El examen constará de dos partes: una parte correspondiente a
la parte de Estadística y la otra parte correspondiente a Matemáticas. Cada
una de ellas supone el 50% de la nota. Para que el alumno supere la
asignatura, debe superar cada una de las partes.
En la evaluación se tendrá en cuenta la participación del alumno en clase.
En la parte de Matemáticas se sube la nota con el trabajo de los programas
basic evaluable personalmente en las tutorías.
Recursos Bibliográficos
ESTADÍSTICA

-Manual: FERNÁNDEZ PALACÍN, F. y otros (2000): “Estadística Descriptiva y
Probabilidad (Teoría y Problemas)". Ed. Servicio de publicaciones de la
Universidad de Cádiz.
-CALOT, G. (1982)  “Curso de estadística descriptiva” Ed. Paraninfo.
-ESCUDER VALLES, R. (1986) “Estadística económica y empresarial.” Ed. Tebar
Flores.
-MARTIN PLIEGO, F.J. (1994) “Introducción  la estadística económica y
empresarial” Ed. AC.
-MARTIN PLIEGO, F.J. (1995) “Estadística I: Probabilidad”. Ed. AC.
-PEÑA SANCHEZ DE RIVERA, D. (1991) “Estadística. Modelos y métodos”. Vol. 1.
Ed. Alianza Universidad Textos.
-QUESADA, V. y GARCIA, A. (1985) “Curso básico de Cálculo de Probabilidades”.
Ed. ICE.
Libros de problemas:
-BARO LLINAS (1987) “Estadística descriptiva”, “Cálculo de probabilidades”.
Ed. Parramón.
-CASA ARUTA, E. (1990) “200 problemas de estadística descriptiva” Ed. Vicens
Vives.
-CUADRAS, C.M. (1985) “Problemas de estadística”. Ed. PPU.
-MONTERO,J. y otros (1988) “Ejercicios y problemas
de cálculo de probabilidades”. Ed. Díaz de  Santos.
-RUIZ MAYA, L. (1989) “Problemas de estadística”. Ed. AC.

MATEMÁTICAS

-Brézinski, C. Introduction à la pratique du calcul numérique. Dunod. Paris.
Scheid, F. Análisis Numérico. Mcgraw-hill.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.