Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 607032 ELECTROTECNIA II
Titulación 0607 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
Departamento C119 INGENIERIA ELECTRICA
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 3  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
Carlos Andrés García Vázquez
Objetivos
- Preparar al alumnado, en máquinas de corriente continua, máquinas
síncronas y máquinas eléctricas especiales, como base a posteriores
asignaturas de la carrera y necesidades de su vida profesional.
- Conocer sus principios fisicos y constructivos.
- Conocer sus características y condiciones de funcionamiento.
- Obtener y trabajar con sus circuitos equivalentes.
- Conocer sus principales aplicaciones en el ambiente industrial.
Programa
1. Máquinas de corriente continua.
2. Máquinas síncronas.
3. Máquinas eléctricas especiales.
Metodología
- Se insiste más en el funcionamiento de la máquina que en aspectos
constructivos y de diseño.
- Como recursos didácticos se utilizará principalmente la pizarra y más
esporádicamente el retroproyector, el cañón y la simulación por ordenador.
- Los desarrollos teóricos irán seguidos cada cierto tiempo por problemas de
aplicación, para fijar ideas y afianzar conocimientos.
- Se propondrá la resolución de problemas para que el alumno participe más
activamente y de forma continuada en la asignatura.
- Respecto a las prácticas: estas se realizarán una vez asentados los
conocimientos teóricos, siguiendo el método científico y mediante el manejo del
panel de ensayo de máquinas eléctricas.
- El alumno elaborará una memoria de resultados de las prácticas de
laboratorio, donde estarán incluidas las tablas de valores y resultados,
gráficas y respuestas a cuestiones propuestas.
Criterios y Sistemas de Evaluación
- Los criterios de evaluación serán que el alumno alcance los objetivos
prácticos y teóricos de la asignatura, superando tanto la parte de aula como la
de laboratorio.
- Se realizarán dos pruebas parciales: una para las máquinas de continua y otra
para el resto; compuestas cada una de ellas por una parte de teoría, otra de
problemas y, además, la evaluación de las prácticas de laboratorio
correspondientes.
- Para las pruebas oficiales, el alumno se examinará de teoría y problemas y,
además, debe haber superado la parte de prácticas de laboratorio de la
asignatura.
- Únicamente en la convocatoria de junio el alumno puede presentarse con
aquella parte de la asignatura que le quede pendiente de las pruebas parciales;
en el resto de las convocatorias ha de examinarse de toda la asignatura
(laboratorio incluido).
-Para obtener la calificación de aprobado (5) el alumno ha de superar
independientemente la teoría, problemas y prácticas de laboratorio.
Correspondiendo esta última al 20% de la calificación final.
Recursos Bibliográficos
- Máquinas Eléctricas. Jesús Fraile Mora. Ed. McGraw-Hill. 5ª edición 2003.
- Máquinas Eléctricas. Suárez Creo/Miranda Blanco. Tórculo Edicions. 1997.
- Máquinas Eléctricas. J. Sanz Feito. Prentice Hall 2002.
- Máquinas Eléctricas Especiales. Santibañez/García Amorós. U.R.V. 1997.
- Problemas resueltos de máquinas eléctricas. M. Gómez/G. Ortega/A. Bachiller.
Thomson-Paraninfo. 2002.
- Problemas de máquinas eléctricas. J. Fraile/J. Fraile. McGraw-Hill, 2005.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.