Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 508051 PSICOLINGUISTICA
Titulación 0508 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA INGLESA
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
Mª Carmen Merino Ferradá
Objetivos
Esta asignatura ofrece una introducción a los estudios de psicolingüística
como ciencia interdisciplinar que se ocupa de los procesos y estructuras
mentales que subyacen a la representación y el uso del lenguaje. El objetivo
básico es que el alumno adquiera una visión general de los fundamentos
teóricos y prácticos de esta disciplina: conceptos básicos, la relación entre
el lenguaje y cerebro, principales teorías sobre los procesos de comprensión y
producción lingüística, y las estructuras y procesos básicos de memoria
involucrados en la representación y el procesamiento del lenguaje. A través
del estudio y análisis de una serie representativa de estudios empíricos el
alumno se familiarizará tanto con las distintas técnicas y métodos
experimentales empleados en este campo  como con los procesos de evaluación de
los datos experimentales y sus implicaciones en el diseño de las teorías
psicolingüísticas.
Programa
1. Introducción. Psicolingüística y Psicología Cognitiva.
2. Neuropsicolingüística: Lenguaje y cerebro
3. Acceso Léxico. Reconocimiento visual y auditivo de palabras.
4. Modelos de lectura y dislexia
5. La memoria humana: Estructuras y procesos.
Metodología
Asignatura extinguida. Sólo grupos de examen.
Criterios y Sistemas de Evaluación
El alumno realizará un examen final sobre los contenidos del programa con un
valor del 100% sobre la nota final.
Recursos Bibliográficos
ANDERSON, J.R. (1980). Cognitive psychology and its implications. Hillsdale
NJ:
LEA.
BADDELEY, A. (1990). How Many Kinds of memory? The Evidence for STM. En A.
Baddeley, Human Memory: Theory and Practice (pp. 39-66). Hillsdale NJ: LEA.
BERKO-GLEASON, J. & BERNSTEIN-RATNER, N. (1998). Psycholinguistics. Orlando:
HBC Pub.
BETCHEL, W. & ABRAHAMSEN, A. (1991) Connectionism and the mind. An
Introduction
to Parallel Processing in Networks. Oxford: Blackwell.
CRAIK, F.I.M. & TULVING, E. (1975). Depth of processing and the retention of
words in episodic memory. Journal of Experimental Psychology: General, 104
(3),
268-294.
EYSENCK, M.W. & EYSENCK, M.C. (1980). Effects of processing depth,
distinctiveness, and word frequency on retention. British Journal of
Psychology, 71, 263-274.
FODOR, J. A. (1990) "Précis of The Modularity of Mind. En J. A. Fodor, A
Theory
of Content and Other Essays (pp. 195-205). Cambridge: The MIT Press.
FORRESTER, M. A. (1996). Psychology of language. A critical introduction.
London: SAGE.
FORSTER, K.I. (1990). Acceso al léxico mental. En F. Valle et al. (Eds.)
Lecturas de Psicolingüística. 1. Comprensión y Producción del Lenguaje (Trad.)
(pp. 73-97). Madrid: Alianza Editorial. (Trabajo original de 1976).
GARFIELD, J. (Ed.) (1989)  Modularity in Konwledge Representation and Natural-
Language Understanding. Cambridge, Mass.: MIT Press. [pp.1-13].
GARMAN, M. (1990). Psycholinguistics. Cambridge: C.U.P.
GARNHAM, A. (1985). Psycholinguistics. Central Topics. London: Routledge.
HARLEY, T. A. (2001). The Psychology of Language. From Data to Theory. Hove,
East Sussex: Psychology Press.
SHANKS, D. (1996).  Learning and memory. En D. W. Green et al (Eds.),
Cognitive
Science. An Introduction (pp.276-309). Oxford: Blackwell.
STEINBERG, D. D., NAGATA, H. & ALINE, D. P. (2001). Psycholinguistics.
Language, mind and world. London: Longman. (Trabajo original publicado en
1993).
STEINBERG, G. D.. (1993)   An Introduction to Psycholinguistics. London:
Longman.
TANENHAUS, M.K. (1992). Psicolingüística: Visión panorámica. En F.J. Newmeyer
(Ed.), Panorama de la lingüística moderna de la Universidad de Cambridge. III:
El lenguaje: Aspectos psicológicos y biológicos (pp. 15-47) (L. Eguren,
Trad.).
Madrid: Visor Distribuiciones. (Trabajo original publicado en 1988)
VALLE, F. et al. (Eds.) (1990). Lecturas de Psicolingüística. 1. Comprensión y
Producción del Lenguaje . Madrid: Alianza Editorial. (Trabajo original de
1979).
VALLE, F. et al. (Eds.) (1990) Lecturas de Psicolingüística. 2.Neuropsicología
Cognitiva del Lenguaje . Madrid:  Alianza Editorial.
Vega, M. de. (1990)  Introducción a la Psicología Cognitiva. Madrid: Alianza
Editorial.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.