Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 508052 SEMANTICA ORACIONAL
Titulación 0508 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA INGLESA
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
Prof. Dr. José Luis Berbeira Gardón
Objetivos
: (1) Definir la disciplina semántica en el conjunto de la lingüística.
Revisión de los conceptos básicos de la disciplina.
(2) Presentar las teorías más importantes desarrolladas en el ámbito de la
semántica oracional.
(3) Aplicación de tales conocimientos al estudio de la lengua inglesa.
Programa
1.  Introduction to semantic theory.
2.  Interpretive semantics.
3.  Conceptual semantics.
4.  Cognitive semantics.
5.  Formal semantics.
Metodología
(1) Clases magistrales en las que se llevará a cabo la presentación, por parte
del profesor, de los contenidos básicos de la materia;
(2) Actividades prácticas sobre los contenidos teóricos impartidos. En algunos
casos, ambas se llevarán a cabo de manera integrada en función de los
contenidos;
(3) Comentarios de las lecturas obligatorias. Estas clases requerirán la
participación activa del alumno. En ellas se comentarán, con la ayuda de las
guías de lectura correspondientes, las lecturas obligatorias y el profesor irá
revisando y ampliando los contenidos oportunos;
(4) Detabes en clase sobre diversos aspectos de la materia;
(5) Actividades varias en el aula virtual.
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación de la asignatura se realizará del siguiente modo:

(1) Examen escrito. Esta prueba objetiva consistirá en una serie de preguntas
de carácter teórico y práctico sobre la materia explicada en clase o las
lecturas obligatorias y de ejemplificación de los diferentes aspectos
tratados. Este ejercicio, que servirá para evaluar el dominio conceptual y
teórico de la materia, tendrá un valor del 35 por ciento de la nota final,
teniendo el alumno que aprobar esta prueba para superar la asignatura.

(2) Exposición en clase, y debate con los compañeros, de una de las lecturas
obligatorias. Esta actividad tendrá un valor del 35 por ciento de la nota
final.
(3) Asistencia, participación y actividades programadas (30 por ciento de la
nota final).

Recursos Bibliográficos
Allwood, J., L. Andersson and O. Dahl (1977), Logic in Linguistics. Cambridge:
CUP.

Jackendoff, R. (1990), Semantic Structures. Cambridge, Massachusetts: MIT
Press.

Katz, J. J. and J. A. Fodor (1963), “The structure of a semantic theory”.
Language 39: 170-210.

Kempson, R. (1977), Semantic Theory. Cambridge: CUP.

Lyons, J. (1995), Linguistic Semantics. An Introduction. Cambridge: CUP.

Ungerer, F. and H. –J. Schmid (1996), An Introduction to Cognitive
Linguistics. London: Longman.

Cann, R. (1993), Formal Semantics. Cambridge: CUP.

Cuenca, M. J. y J. Hillferty (1999), Introducción a la Lingüística Cognitiva.
Barcelona: Ariel.

Frawley, M. (1992), Linguistic Semantics. Hillsdale: Lawrence Erlbaum.

Gamut (1991),  Logic, Language and Meaning. Vol. 1: Introduction to Logic,
Chicago: The University of Chicago Press.

Jackendoff, R. (1997), The Architecture of the Language Faculty. Cambridge:
Massachusetts: MIT Press.

Larson, R. and G. Segal (1995), Knowledge of Meaning. Cambridge-Massachusetts:
MIT Press.

Löbner, S. (2002), Understanding Semantics, London: Arnold.

Lyons, J. (1977), Semantics Vol 1. Cambridge: CUP.

S. Lappin (ed.) (1996), The Handbook of Contemporary Semantic Theory. Londres:
Blackwell.
Saeed, J.I. (1997), Semantics, Oxford: Blackwell.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.