Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1302040 MATEMATICAS OPERACIONES FINANCIERA ADMON PUBLICA
Titulación 1302 DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Departamento C111 ECONOMIA DE LA EMPRESA
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
PROFESOR RESPONSABLE
Nombre:  Guadalupe Antón Gómez
Centro: Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Despacho: Planta 1, número 1.020
Teléfono:956 037112
Correo electrónico:guadalupe.anton@uca.es
Horario de tutorías

PROFESORES DE LA ASIGNATURA
Nombre:  Guadalupe Antón Gómez


Objetivos
El objetivo básico de la asignatura consiste en proporcionar a los alumnos los
conocimientos necesarios para el estudio y resolución de los problemas que
plantean las operaciones financieras que se realizan en los distintos
mercados, por los diferentes agentes económicos, con los más variados activos
e instrumentos financieros.
Por ello, con el contenido de este programa  se pretende proporcionar una base
bien cimentada en cuanto a conceptos, técnicas y métodos de análisis de las
matemáticas de las operaciones financieras. Estas técnicas y métodos se
explican desde una óptica eminentemente simplificada y práctica, prescindiendo
de planteamientos generales y teóricos que revisten mayor complejidad.
Programa
Tema 1.- Fundamentos de la matemática financiera: Presentación de los
conceptos básicos del Análisis de las Operaciones Financieras

1.1.- Capital financiero
1.2.- Relaciones entre capitales
1.3.- Leyes financieras
1.4 Operaciones financieras
1.5.-Clasificación de las operaciones financieras.

Tema 2.- Leyes financieras de capitalización y descuento: Las leyes
financieras en las que en la práctica, se basan las operaciones financieras;
Capitalización y descuento.

2.1.- Ley de capitalización simple.
2.2.- Ley de capitalización compuesta.
2.3.- Tantos equivalentes en capitalización.
2.4.- Ley de descuento simple racional.
2.5.- Ley de descuento compuesto.

Tema 3.- Rentas financieras: Significado de renta, tipos de renta, análisis de
las rentas según la posición que ocupa el punto de valoración y el vencimiento
de sus capitales. Suponiendo inicialmente que las rentas son de periodicidad
anual y cuantía unitaria y operando con leyes financieras de capitalización y
descuento, valoramos las rentas en el origen y en el final, ya que el valor en
cualquier otro momento se puede deducir de los anteriores. Finalmente
estudiamos las rentas de periodicidad distinta a la anual.

3.1.- Concepto financiero de renta
3.2.-Clasificación de la renta
3.3.- Valoración de las rentas.
3.4.-Rentas constantes.
3.5.-Rentas variables.
3.6.-Rentas fraccionadas.

Temas 4.- Operación de amortización de capital: Préstamos. Definición da
amortización o reembolso de un préstamo, métodos de amortización más
frecuentes. Cálculo del coste y el rendimiento efectivo de un préstamo.

4.1.- concepto de operación de amortización de capital.
4.2.- Planteamiento general de la operación de amortización.
4.3.- Métodos particulares notables.
4.4.- Rentabilidad real y coste efectivo de los préstamos.

Tema 5: Empréstitos

5.1.- Introducción
5.2.- Clasificacion de los emprestitos
5.3.- Estudio de los tipos más frecuentes

Metodología
CLASES TEORICAS y PRÁCTICAS
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación se realizará atendiendo a los siguientes aspectos:
*A través de un examen escrito. Dicho examen constará de dos partes: una
teórica y otra práctica,  que habrán de ser superadas por separado.
Con la parte teórica se pretende evaluar el conocimiento de los conceptos
fundamentales de la asignatura. Esta parte tendrá una ponderación del 25% en
la calificación total del examen.
La parte práctica consistirá en la resolución de una serie de problemas con
los que se persigue evaluar la aplicación de los conocimientos fundamentales
adquiridos por los alumnos. Esta segunda parte tiene una ponderación del 75%
en la calificación final del examen, aunque será requisito indispensable
alcanzar una puntuación mínima en cada ejercicio.

*  La realización de prácticas y trabajos ropuestos en clase
*  La participación en las clases teóricas
Recursos Bibliográficos
BASICA

De Pablo López, Andrés;Valoración financiera;. Ed Centro de estudios Ramón
Areces. 1995
Gil Peláez, Lorenzo;Matemática de las operaciones financieras; Ed Ac. 1991

COMPLEMENTARIA
Meneu Vicente, Jordá Mª Paz y Barreira Mª Teresa.;Operaciones financieras en el
mercado español;. Ed Ariel 1994
Pozo Carrero, eloy y Zúñiga Rodríguez, Javier;Análisis y formulación de las
operaciones financieras;Ed. ESIC 1994
Prieto Pérez, Eugenio;Análisis financiero de los empréstitos y obligaciones.
Ed. ICE 1984

BIBLIOGRAFÍA DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS

Avilés García, Fernando;127 supuestos de operaciones financieras;.
Ed. Centro de estudios financieros. 1992
De pablo López, Andrés;Manual práctico de matemática comercial y financiera;Ed.
Centro de estudios Ramón Areces. 1994
González Catalá, Vicente;Enfoque práctico de las operaciones de la matemática
financiera;. Ed. Ciencias sociales.1991

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.